Estos son los castillos más espectaculares de Alicante
Disfruta de una escapada recorriendo alguna de las fortalezas defensivas más impresionantes de la provincia

Castillo de Dénia. / DAVID REVENGA
Alicante no es solo playa y sol. La provincia cuenta con una espectacular colección de castillos repartidos por todos los rincones de su geografía. Desde las atalayas defensivas situadas junto a la costa con el fin de controlar la llegada de los corsarios hasta las grandes fortalezas construidas sobre montañas en el interior de la provincia.
La revista National Geographic ha destacado diez de estas fortificaciones estratégicamente situadas desde la Marina Alta hasta la Vega Baja.
Las mejores rutas para recorrer los castillos de la Costa Blanca
La Costa Blanca cuenta con tantas fortificaciones que era muy difícil agruparlas todas en una sola ruta. Por esta razón, se han creado cinco itinerarios diferentes para ir descubriendo poco a poco las maravillas arquitectónicas con las que cuenta la zona.

El castillo de Villena / Áxel Álvarez
Ruta por los castillos del Vinalopó
La ruta de los castillos del Vinalopó recorre casi treinta fortalezas repartidas a los largo de catorce localidades alicantinas. Este trayecto propone recorrer un territorio lleno de historia en el que destaca el castillo de Villena, la más grande de las fortalezas de esta ruta.
También hay que destacar el castillo de Biar, o los de Castalla, Elda, Sax, Banyeres de Mariola o el Palacio de Altamira en Elche.

Castillo de Biar
Ruta por los castillos de la llave del reino
Otra de las rutas nos lleva a recorrer la huerta de Alicante a través de once impresionantes construcciones como el Castillo de Santa Bárbara, en Alicante, o la fortaleza de la isla de Nueva Tabarca. Tampoco te puedes perder el Santuario de Santa Faz o las Torres de la Huerta.
La Torre de Mutxamel, el castillo de Busot, la Torre de la Illeta, en El Campello, o la Torre de Aigües también son visitas indispensables en este recorrido.

Imagen del castillo de Santa Bárbara. / ALEX DOMINGUEZ
Ruta por los castillos de Tudmir
La ruta por los castillos de Tudmir, dedicada a Teodomiro, nos hará descubrir la impresionante riqueza histórica y patrimonial de Orihuela, el epicentro de este recorrido.
Además, tampoco podemos perdernos el Castillo de Ayala, en Cox; los castillos de Callosa y Guardamar del Segura, la Torre del Moro o la Torre de la Mata, en Torrevieja, y la Torre de la Horadada, en Pilar de la Horadada.

La Torre del Moro, en Torrevieja. / INFORMACIÓN
Ruta por los Castillos de la montaña
La ruta por los Castillos de la montaña recorre catorce localidades de la provincia y también atraviesa los parques naturales de la Montaña de Alicante, Sierra de Mariola y El Carrascar de la Font Roja.

Castillo de Tibi. / ED
Un paisaje de ensueño que hará disfrutar de lo lindo a los amantes del senderismo. A través de estas fortalezas el visitantes podrá seguir la huella árabe aún presente en muchos rincones de la provincia.
El castillo de Tibi y el de Onil son buen ejemplo de ello. Cocentaina, el castillo de Agres o la Torre de Almudaina son otros de los puntos destacables de esta ruta. Tampoco podemos olvidarnos del Castillo de la Torre Grossa, en Xixona, o el Castillo de Barxell, en Alcoy.

Castillo de Dénia. / DAVID REVENGA
Ruta por los Castillos de la frontera del miedo
La ruta por los Castillos de la frontera del miedo nos hará recorrer algunos de las fortalezas más espectaculares situadas en las montañas junto al mar. Desde allí se controlaba hace siglos la llegada de los corsarios y ahora se puede disfrutar de unas vistas inigualables sobre el Mediterráneo.
La Vila Joiosa (con sus murallas y sus torres del Xarco y de Aquiló), Benidorm ( con su castillo y la Torre Les Caletes) o el castillo de Guadalest son algunos de los más conocidos. Tampoco debes perderte el castillo de Dénia o el de Polop, entre otros muchos.
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante