El pueblo del interior de Alicante que no te puedes perder esta Navidad

Visitar esta localidad durante estos días es un placer para grandes y pequeños

El pueblo del interior de Alicante que no te puedes perder esta Navidad.

El pueblo del interior de Alicante que no te puedes perder esta Navidad. / INFORMACIÓN.

Llega la Navidad y los pueblos y ciudades visten sus mejores galas. Luces, belenes y un sinfín de decoraciones navideñas adornan los municipios de la provincia de Alicante pero hay uno que este año brilla con luz propia. Se trata de Biar, una encantadora localidad del interior de la provincia que se ha convertido en un destino imprescindible para visitar durante la Navidad.

Aunque la villa no logró alzarse con la victoria en el certamen “Juntos brillamos más” organizado por Ferrero Rocher, el espíritu navideño y el esfuerzo colectivo de sus vecinos han transformado el pueblo en un enclave mágico lleno de luz, color y tradición. Este municipio luce ahora con más esplendor que nunca y ofrece a los visitantes una experiencia única para disfrutar de estas fechas tan especiales.

Ubicado en un entorno privilegiado, a los pies de la Sierra de Mariola, Biar conserva su carácter medieval y su encanto de pueblo histórico. Calles empedradas, casas señoriales y un castillo impresionante son solo algunas de las razones por las que merece la pena perderse en este rincón del interior de la provincia. Pero si Biar ya es bonito todo el año, en Navidad se vuelve aún más especial.

Decoración instalada en Biar para el Concurso

Decoración instalada en Biar para el Concurso / INFORMACIÓN

Además, Biar forma parte de la famosa Ruta del Cid, un itinerario turístico y cultural que recorre los paisajes y pueblos vinculados a las andanzas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. 

Biar y su apuesta por la Navidad

Este año, Biar apostó fuerte en el concurso navideño de Ferrero Rocher. La calle Cura Reig fue adornada con más de 400 platos de cerámica, creando un efecto visual espectacular. Además, en el lateral de La Façana, un conocido hotel-restaurante del pueblo, se elaboró un mosaico de azulejos dorados con la frase “Biar Belleza Interior”, que funcionó como logo representativo del municipio. Aunque finalmente fue el municipio de Ribadavia (Ourense) el que se hizo con la victoria, Biar logró una decoración que vale la pena visitar.

Qué ver en Biar durante la Navidad

Dedicar un día de estas navidades a visitar Biar es un plan perfecto para toda la familia. Entre los imprescindibles que no debes perderte en la visita están el castillo, el centro histórico y la iglesia de la Asunción.

El castillo de Biar

Una de las joyas del pueblo es su castillo medieval que se alza imponente en lo alto de la localidad. Esta fortaleza del siglo XII, declarada Bien de Interés Cultural, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del municipio y de los paisajes que lo rodean. En Navidad, sus alrededores se iluminan con decoraciones festivas, creando un ambiente de cuento.

Casco histórico y calles engalanadas

El casco antiguo de Biar es el lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar de la magia navideña. Las luces y los adornos cuidadosamente colocados por los vecinos hacen que cada rincón brille con un encanto especial. La calle Cura Reig, con su decoración navideña, es parada obligatoria para quienes visiten el pueblo.

Iglesia de la Asunción

Otro imprescindible es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una obra del gótico valenciano que se encuentra en el corazón de Biar.

Santuario de Nuestra Señora de Gracia

Ubicado a las afueras del municipio, el Santuario de Nuestra Señora de Gracia es uno de los lugares más emblemáticos de Biar. Esta construcción del siglo XIII está dedicada a la patrona del pueblo y es un punto de encuentro tanto espiritual como cultural.

Artesanía y gastronomía local

Biar es conocido por su tradición cerámica, una artesanía que se puede encontrar en las tiendas locales, ideales para llevarse un recuerdo único. Además, su gastronomía es otro de sus grandes atractivos, con dulces tradicionales como los pastissets de moniato y platos típicos como el gazpacho de montaña, perfectos para degustar en estas fechas frías.

Tracking Pixel Contents