Las mejores rutas de senderismo por la Sierra de Mariola, el paraje más mágico de la provincia de Alicante

Este paraíso natural esconde rincones únicos como la gran cava de Agres, perfectos para descubrir a pie

De ruta por la Sierra de Mariola, el paraje más mágico de la provincia de Alicante

Juani Ruz

La Sierra de Mariola es uno de los parajes naturales más impresionantes de la provincia de Alicante, pero también uno de los menos conocidos. O al menos lo era para muchos antes de que hace unas semanas el televisivo Jesús Calleja lo sobrevolara con el helicóptero de "Volando voy" y conociera de primera mano las historias de varios vecinos de Agres acompañado de Mercedes Milá.

Con una extensión que abarca más de 17.000 hectáreas, este parque natural es un lugar perfecto para los amantes del senderismo y tiene rutas para todos los niveles y una rica biodiversidad. Desde cumbres escarpadas hasta fuentes naturales, la Sierra de Mariola invita a los senderistas a explorar sus rincones ocultos y disfrutar de la belleza de la naturaleza en el corazón de Alicante.

Además de ser un espacio natural protegido, la Sierra de Mariola también es conocida por su valor cultural e histórico. A lo largo de sus senderos es posible encontrar vestigios de tiempos antiguos, como sus neveros contruídos en piedra y utilizados para almacenar nieve en los meses de invierno. Asimismo, la vegetación autóctona de esta zona es famosa por sus plantas aromáticas y medicinales, que han sido utilizadas durante siglos por las gentes del lugar.

Rutas para descubrir la Sierra de Mariola

Ruta de las Fuentes de Agres

Una de las rutas más sencillas de la Sierra de Mariola es la conocida como la Ruta de las Fuentes de Agres. Este recorrido te lleva por las fuentes que llenas las calles de este bonito municipio alicantino. Se trata de un camino urbano muy fácil de recorrer y apto para toda la familia.

A lo largo del paseo, los visitantes podrán admirar monumentos emblemáticos como la Iglesia de San Miguel, el Convento de la Virgen del Castillo de Agres y numerosos lavaderos, mientras disfrutan de la frescura y pureza del agua de las fuentes, provenientes directamente de la Sierra de Mariola. Entre las fuentes más destacadas se encuentran la Fonteta, la Font del Molí, la Font del Raval y la Font del Bonell, todas ellas testigos de la relación centenaria de Agres con el agua.

Ascenso al Montcabrer

Para aquellos que buscan una ruta más exigente, el ascenso al Montcabrer, la cumbre más alta de la Sierra de Mariola con 1.390 metros de altitud, es una opción perfecta. La ruta parte desde el pueblo de Agres y sigue un sendero bien marcado que atraviesa bosques de pinos y zonas rocosas.

Se trata de una caminata exigente de aproximadamente 12 kilómetros de longitud. Con una dificultad moderada a alta debido a los desniveles, este recorrido suele completarse en unas 4 o 5 horas, dependiendo del ritmo del senderista. Entre los puntos más representativos se encuentran la Cava Gran, un antiguo nevero de piedra, y el mirador de la Cima del Montcabrer, desde donde se puede divisar el mar Mediterráneo en los días despejados.

Ruta de la Cava Gran de Agres

Otra de las rutas que no puedes perderte en la Sierra de Mariola es la que lleva a la Cava Gran de Agres, el nevero mejor conservado de todos los que pueblan la sierra. Estas estructuras, que datan de los siglos XVII y XVIII, eran utilizadas para almacenar nieve, la cual se compactaba y luego se transportaba a las ciudades durante el verano para su uso en la conservación de alimentos y la elaboración de helados.

4 neveros que debes conocer en la Sierra de Mariola

Juani Ruz

Esta ruta tiene aproximadamente 6 kilómetros de longitud, dificultad moderada y es ideal para disfrutar en familia o con amigos. El recorrido, que dura entre 2 y 3 horas, transcurre por senderos bien señalizados. A lo largo de la ruta, se pueden apreciar impresionantes vistas y la gran recompensa final es llegar a la Cava Gran.

Sendero del Barranc del Cint

El Barranc del Cint, cerca de Alcoy, es otra de las rutas de senderismo más recomendadas en la Sierra de Mariola. Este impresionante barranco, formado por la erosión del agua a lo largo de miles de años, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la geología.

El sendero que recorre el barranco es de dificultad moderada y ofrece vistas espectaculares de los acantilados y la vegetación mediterránea que lo rodea, pero si por algo es destacada esta ruta es porque ofrece la posibilidad de ver buitres leonados y otras aves rapaces que anidan en la zona.

Los buitres se han hecho los reyes de las alturas de la Sierra de Mariola.

Juani Ruz

El camino tiene 9 kilómetros de longitud, es circular y tiene un desnivel de 560 metros. Recorrerla a una ritmo medio y parando para realizar fotografías y ver tranquilamente el vuelo de los buitres te llevará unas 4 horas.

La ruta del Nacimiento del río Vinalopó

La ruta del Nacimiento del río Vinalopó es un recorrido de aproximadamente 10 kilómetros de longitud, con una dificultad moderada y una duración estimada de 3 a 4 horas. El punto de partida es la Font de Mariola.

A lo largo del camino, los senderistas atraviesan paisajes llenos de vegetación mediterránea y encuentran lugares emblemáticos como la Fuente de la Coveta, el lugar donde brotan las primeras aguas del Vinalopó, y los restos de antiguos molinos que muestran la importancia histórica del río en la vida de la comarca.

Imagen del río Vinalopó en Banyeres captada por el geógrafo Juan Juan Beneyto a primera hora de la mañana.

Imagen del río Vinalopó en Banyeres captada por el geógrafo Juan Juan Beneyto a primera hora de la mañana. / Juan Juan Beneyto

Consejos para disfrutar al máximo de la Sierra de Mariola

Si decides explorar las rutas de senderismo de la Sierra de Mariola, es importante tener en cuenta algunos consejos básicos para disfrutar al máximo de la experiencia. En primer lugar, lleva siempre calzado adecuado para el senderismo, ya que algunos tramos pueden ser pedregosos o empinados. No olvides también llevar suficiente agua (aunque haya fuentes por el camino) y algo de comida ligera. Además, respeta el entorno natural y no dejes residuos a tu paso.

Tracking Pixel Contents