
À Punt estrena nuevo magazine y serie para completar las tardes: Te los presentamos
La cadena conquista la sobremesa con «Crímenes perfectos» y el magazine «Bona vesprada, Comunitat Valenciana», aportando intriga y proximidad a los espectadores

À Punt refuerza sus tardes con una apuesta doble que aúna intriga y proximidad
À Punt refuerza sus tardes con una apuesta doble que aúna intriga y proximidad: la serie «Crímenes perfectos» (17:00–18:00 h) y el magacín «Bona vesprada, Comunitat Valenciana» (18:00–21:00 h), presentado por Ximo Rovira y Àlex Blanquer, un programa diario que enlaza con los informativos NTC Nit.
Desde el pasado lunes, À Punt emite «Crímenes perfectos», una ficción de cinco temporadas en la que cada episodio parte de un homicidio aparentemente impecable. Sin pistas, testigos ni huellas, los criminales creen haberlo dejado todo bajo control… hasta que dos investigadores descubren el cabo suelto que delata al asesino. Con giros constantes y un ritmo ágil, la serie reta al público a ponerse en la piel de los protagonistas y desentrañar el misterio antes de que ellos lo hagan.

Imagen de la serie «Crímenes perfectos», que la cadena emite desde el pasado lunes. / .
Magazine de sobremesa
A continuación, tras la sobremesa, arranca «Bona vesprada, Comunitat Valenciana», un magazine de tres horas «con la proximidad como seña de identidad», en palabras de su presentadora Àlex Blanquer. «Somos una redacción relativamente pequeña, pero con grandes profesionales que llevan años en actualidad televisiva. Juntos controlamos los temas, los tiempos y la relevancia de cada suceso —explica—; eso nos deja muy tranquilos».
Este programa está realizado al 100% por productoras valencianas, que son Ilusionmedia Televisión y Sunrise Pictures. El programa supone una apuesta importante por la creatividad y el trabajo de las empresas y los profesionales de la Comunidad Valenciana.
Para su presentador Ximo Rovira, la clave está en el dinamismo y la naturalidad: «Compartir plató cada tarde con un equipo joven y al tiempo experimentado es un placer. Nuestro modo de comunicar nace de la cercanía, y ese espíritu impregna todas las secciones, desde la crónica social hasta la información de servicio público. Los colaboradores y tertulianos son fundamentales. Nos aportan una perspectiva diferenciada y plural en los temas de actualidad. En la crónica social el tono es distinto, nos traen información y sobre todo una visión personal de los temas y personajes que tratamos».
En «Bona vesprada, Comunitat Valenciana» conviven varias ventanas temáticas. Para Àlex Blanquer, la clave está en que es un programa variado, con mucho ritmo, «con profesionales que intervienen con nosotros, como es el caso del periodista Juan Nieto que participa en la mesa de actualidad». Una sección que abre cada programa con el análisis y debate en directo: «Es un segmento muy vivo —continúa Ximo Rovira—, con opiniones dispares y entradas de reporteros desde el terreno. Nos permite poner el foco en lo que sucedería en un informativo, pero con el pulso de la tertulia».
Historias humanas
A media tarde, el estudio se transforma en un «saloncito de sobremesa» donde caben las historias humanas de personas anónimas y nos encanta porque ellas ocupan el protagonismo. «Buscamos testimonios que merezcan ser contados —añade Blanquer—: alguien que por ejemplo viene al plató y encuentra el amor a los sesenta o iniciativas vecinales que nos acercan. No son personajes mediáticos, pero sus vivencias conectan de verdad con la audiencia».

El magacín «Bona vesprada, Comunitat Valenciana» está presentado por Ximo Rovira y Àlex Blanquer. / .
Famosos y sociedad
El éxito del programa reside en la combinación de estos bloques de actualidad con espacios de sociedad y famosos, tratados «desde una perspectiva muy ‘blanca’», según Blanquer: «No indagamos en lo personal, sino que abordamos el fenómeno con rigor y respeto, gracias a colaboradores que vienen tanto de medios de Madrid como de la prensa local».
Un espacio para la gastronomía
En la recta final del magazine, la gastronomía y la nutrición cobran protagonismo con el chef Rubén Fenollar y la nutricionista Clara Llorens. «Fenollar despliega recetas sencillas y sabrosas —explica Blanquer—, mientras Llorens aporta ideas para comer de forma saludable». Para Rovira, este bloque cumple una función esencial de servicio público: «Ofrecemos contenidos prácticos, útiles en el día a día, y que valoriza la cocina y los productos valencianos».
Preguntados por las diferencias entre el magacín previo de la mañana y el «Bona vesprada», ambos coinciden en la continuidad de equipo, secciones y decorado, modulados para el horario vespertino. «Salvo que aquí no tenemos que madrugar… —ríe Rovira—, mantenemos el mismo espíritu y calidad». Rovira incide en que «el reto es adaptar la energía de la mañana a la frescura de la tarde», sin perder un ápice de solvencia. De hecho, añade Àlex Blanquer, que «para una televisión pública es muy importante tener un programa de estas características porque necesitamos estar informados de lo que pasa en nuestra tierra y somos la única ventana de estas características en la Comunidad Valenciana».
La complicidad entre los presentadores tiene sus raíces en las retransmisiones de Fin de Año desde la Plaça de l’Ajuntament de Valencia. «Fue un privilegio compartir esas campanadas —recuerda Rovira—; la naturalidad y aplomo de Àlex me permitieron relajarme en un momento tan singular. Ahora, en el magazine, su oficio demuestra que la combinación de juventud y veteranía es pura química televisiva». Blanquer, por su parte, confiesa que «he aprendido mucho de Ximo, sobre todo de su capacidad para gestionar el directo. Nuestra sintonía se percibe en pantalla y da solidez al programa».
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- Capturan en Pilar de la Horadada a uno de los fugitivos más buscados en Europa