Opinión | Tribuna
Vicente Rodes, hasta siempre

El pintor Vicente Rodes, fallecido el pasado domingo. | PILAR CORTÉS / EmilioSoler
Un prestigioso crítico de arte, ante la sorprendente obra de Vicente Rodes, afirmaba algo así: «Hay espectadores que miran para ver y otros que no pueden ver -aunque ellos lo crean- porque no miran». Éstas que parecen crípticas frases y que algún descreído en esto de los colores y de las formas creyera que pudiese ser aplicable a cualquier pintura de todos los artistas que en el mundo son, revela, con mucha sensibilidad, un principio básico para acercarse a los cuadros de este socarrón villenero que, desde hace un montón de años pintaba como los ángeles, suponiendo que estos llamados espíritus celestes supieran hacerlo.
Vicente, al decir de sus amigos de profesión que, cosa insólita, los tenía y muy buenos, a veces trabajaba en varios cuadros a la vez y con alguno el tiempo se le detenía indefinidamente hasta que se encendía la inspiración tras un periodo de maduración y terminaba un lienzo magnífico que mostraba perfectamente la gran unidad conceptual y formal de sus obras de arte. Otra cosa, claro, era el tema de las ventas. Él mismo nos lo decía en muchas de las conversaciones que sosteníamos antes que el silencio, en forma de cruel enfermedad, se abatiera sobre él: «Mira, Emilio, es que mi pintura no es excesivamente comercial y se da una triste paradoja, sigo teniendo unas críticas tan buenas como generosas pero si uno tuviera que vivir solamente de esto y no de mis clases de Dibujo en el Instituto…»
Hace unos meses Rafa Hernández nos sorprendió con un vídeo sobre su compañero Vicente Rodes. Esta action painting o como se llame en términos estrictamente artísticos se desarrolló ante una nutrida presencia en la casa de Cultura de Villena. Hernández se enfrentó a un enorme lienzo en blanco y diestramente comenzó a dibujar el rostro de su amigo Vicente, el pintor villenero. El vídeo que nos envió mostraba su cuidadosa e inflexible elaboración y, al rato, celebró su finalización ante el aplauso de los numerosos asistentes. El homenaje a Vicente estaba finalizado en su primera fase. La segunda correspondió a una serie de nombres propios que se iban añadiendo a otro enorme metacrilato situado justo al lado del gigantesco retrato, donde se iban añadiendo nombres y apellidos que habían jugado un papel más o menos importante en la trayectoria vital y artística de Rodes y que, algunos, ya permanecían anclados en el prolongado olvido de Vicente: Javier Lorenzo, María Chana, Isabelita Tejeda, Pepe Azorín, Pepe Piqueras, Román de la Calle, Blasco Carrascosa, Segundo García, Arcadi Blasco, Adriano Carrillo, José Ramón Giner, Pau Lau, Toni Miró, Joan Castejón, Pepe Ayelo y tantos más. Nombres encabezados por la inseparable Carmen, que se superponían al excelente retrato realizado por Hernández. Rafael, profesor y pintor afincado en Campo de Mirra, rendía cariñoso y merecido homenaje a Vicente, también pedagogo, villenero, docente y morador en Alicante. El silencioso vídeo, solo roto con la estremecedora canción de Adele, Love in the dark, muy adecuada para la ocasión, fue el principio de algo que Rafa Hernández llevaba entre manos para mostrar su cariño hacia un compañero sumido demasiado prematuramente en una cierta penumbra.
Ahora, desgraciadamente, la penumbra de Vicente Rodes ha dado paso a su adiós definitivo y se nos ha ido casi sin despedirse de nosotros y de su Carmen, la de los ojos bonitos. Vicente nos deja una obra llena de colores, con esos increíbles rojos, azules, verdes y amarillos que dan vida a unas quebradas formas geométricas que rompen la realidad del marco y transforma el cuadro en una obra tridimensional. Honesto a rabiar, villenero de pro y por tanto recio, sobrio y silente como el vino de su tierra valenciana pero manchega, frío e implacable en su recorrido artístico y vital, Vicente Rodes que contemplaba la naturaleza, la descomponía y la reorganizaba de acuerdo con su ordenación conceptual, hacía suya aquella frase del maestro Georges Braque: «Me complace la regla que corrige la emoción». Vicente, nos vemos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias