Opinión
Perseguidas

Agencia ATLAS | Foto: EFE
SÓLO SÍ ES SÍ, ha sido el castigo para muchas víctimas, y la excusa remunerada en los despachos de abogados conocedores del patrón judicial, logrando para sus “delincuentes” defendidos, lo contrario al fin de la misma, además de haber allanado el camino para la eliminación del Ministerio de Igualdad, trampa sutil y muy fácil de comprar por una sociedad que le agota pensar, y además le cuesta llegar a su fin de mes.
Estaría sorprendida y decepcionada si a estas alturas de mi experiencia profesional y personal no tuviera clara la misoginia de parte del sector, a pesar de ser la base esencial del Estado de Derecho, y que una y otra vez sigue en el lado contrario a la figura que les representa (La mujer/La Justicia).
Palo largo y mano dura contra la cabeza visible en el momento apropiado para “la fumata electoral”. Jugada de escalera de color, y de órdago si eligiéramos algo más popular, para que los árboles sigan sin dejarnos ver el bosque, y convirtiéndonos en lobas contra nosotras mismas, en beneficio de aquellos leñadores/as que buscan “el qué hay de lo mío”, y siguen dando la espalda a las mujeres y a sus hijos e hijas cuando intentan sobrevivir.
Hoy no queda bien confesarse machista de forma pública, y casi todos nuestros ayuntamientos lucen las banderas oportunas en los días “D”, pero continúan “las luces de neón” en nuestras carreteras, y dentro de las ciudades de manera normalizada, e incluso se habla de “regularizar”, de una u otra forma, la venta de nuestros vientres. Son los vicios privados y las virtudes públicas de nuestra España con camisa de desesperanza, que ha normalizado que cada semana nos asesinen por ser mujeres, y el maltrato institucional.
No negaré el buen trabajo de algunos, y de algunas, en el intento de educar en igualdad, pero el “no estás sola” es una frase irreal para las que lo viven en su piel, y no les queda otra que seguir los pasos del sistema, comenzando en muchos casos el peor de los calvarios.
Ese peregrinaje entre despachos de abogados, comisarias, psicosociales que por inexpertos o por “intencionados” equipos, preparan “el salto mortal” a sus señorías para que sus informes las convierten a ellas en las culpables, y a sus criaturas en las víctimas invisibles de este escarnio.
Es el genocidio silenciado (y oculto de los juzgados) cuando está el añadido monstruoso, y más frecuente de lo que imaginamos, el del abuso y las agresiones sexuales a la infancia dentro de la familia.
Dieciocho mil euros es la sanción con la que condenan a la actual ministra de Igualdad por apoyar públicamente a una mujer cuyo pecado fue parir a su hijo, creerle e intentar protegerlo. Es el precio que tendrá que pagarles por ello, y por “ellos”, es decir: “al poder” que, por sus peculiares interpretaciones de las leyes, y de los hechos, les deja en libertad, reduce las condenas a los violadores, y archiva la mayoría de los casos de abusos a menores, destrozando a la infancia que pide a gritos auxilio.
Poca opciones nos quedan, aunque cambien los nombres y las siglas de los partidos políticos, tras esta nueva mordaza del poder que lo permite, y que, en vez de sancionar a los responsables, penaliza a quienes intentan visibilizarlo.
No sabemos nada del dolor irreparable e impotencia que están viviendo muchas mujeres y sus criaturas. Si alguna vez miran a los ojos de esas niñas y niños no podrán volver a dormir indiferentes, se lo puedo asegurar.
Sólo me queda dejar claro que sabemos quiénes son los cómplices, y solidarizarme con Irene Montero y con la Relatora de la ONU Reem Alsalem, que defiende los Derechos Humanos de las mujeres y sus hijos, y está luchando incansablemente contra el uso sistemático y global del falso Síndrome de Alienación parental (SAP).
Ella destaca en su reciente (y valiente) informe, que será presentado el 19 de junio en el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas que: “cuando un tribunal aplica el SAP incumple el Derecho al bien superior del menor, generando nefastas consecuencias en los niños y sus madres”.
Parecen olvidar que a finales de 2021 y principios del 2022, a través de varias comunicaciones al Estado en base a los procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos, junto al Grupo de Trabajo sobre la Discriminación contra las Mujeres y las Niñas; la Relatora sobre el Derecho a la Salud Física y Mental; la Relatora Especial sobre la violencia hacia las Mujeres de Naciones, y la Relatora Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas crueles, inhumanos o degradantes pidieron medidas urgentes de protección para las víctimas (que no llegaron nunca), y denunciaron que: “Los menores en España están expuestos a la violencia y los abusos sexuales por un sistema judicial que no les protege de los padres abusivos”.
La dra. Amy Neustein, que lleva décadas investigando esta tortura institucional que sufren las madres protectoras y sus criaturas en los tribunales, manifiesta que: “Por mucho que una mujer luche contra el sistema, no puede superar lo que claramente es una delincuencia organizada. Se trata de una organización criminal”.
Yo añado “presunto” al conjunto de mis opiniones, porque soy simplemente una periodista mujer, madre y abuela que en mi adolescencia crecí escuchando a Jarcha y a los cantautores, como a mi admirado amigo Luis Pastor.
Y hoy me doy cuenta de que el tiempo más que cambiar ha pasado… y en el agujero están las mujeres asesinadas, sus hijas e hijos, y las que respiran sin vida por perseguidas…
¡Ay libertad! Te cambiaron el significado, y es desolador para una abstemia, y nada festera ciudadana como yo, que entrevista a mujeres/madres que solo intentan salvar las vidas de sus criaturas (lo que es un derecho y un deber) aun a costa de las suyas, y ahora ya saben que defenderlas tiene castigo.
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- Urbanismo alega 'cuestiones técnicas' para aplazar sin fecha la presentación del proyecto del Parque Central de Alicante
- Vamos, no me jodas