Opinión | Tribuna

La Dinamitera

Miguel Hernández le dedicó el famoso poema Rosario La Dinamitera, escenificado por La Carátula de Elx en 1992.

La dinamitera, con 19 y 83 años años

La dinamitera, con 19 y 83 años años

Una de las trece rosas Dionisia Manzanero Salas fue compañera de nuestra amiga Rosario Sánchez Mora (1919-2008), La Dinamitera, a la que tuve el placer de conocer. Con Rosario pudimos compartir en Madrid, en Elx, en Orihuela, y en mis casas d’Alacant y Sant Vicent, en numerosas ocasiones, sus vivencias antes y durante el conflicto bélico, en la Dictadura y las que tuvo con su amigo, el poeta oriolano, Miguel Hernández, el cual le dedicó el famoso poema Rosario La Dinamitera, escenificado por La Carátula de Elx en 1992.

Fueron capturados en el puerto con otros 15.000 republicanos y encerrados en el campo de prisioneros de los Almendros.

Rosario, en contra de la opinión de su padre, no quería estar en la retaguardia como la mayoría de las mujeres, realizando servicios civiles y sanitarios, y en consecuencia se presentó voluntaria para estar en la primera línea defendiendo Madrid. Al realizar prácticas con dinamita tuvo el accidente que le produjo la amputación del brazo derecho. Rosario, mutilada, trabajó durante la rebelión fascista en la oficina de Dolores Ibarruri, La Pasionaria, en el Estado Mayor Republicano en la Ciudad Lineal de Madrid, con Líster, El Campesino.. y allí conoció al poeta y algunos de sus amigos como Vicente Aleixandre, Antonio Aparicio... Al terminar la guerra Rosario tenía 20 años y con su padre Andrés Sánchez intentaron escapar por Alicante. Fueron capturados en el puerto con otros 15.000 republicanos y encerrados en el campo de prisioneros de los Almendros.

En este lugar de la Goteta alicantina fue fusilado su padre Andrés Sánchez. Al no tener cargos contra ella fue liberada y regresó a su pueblo, Villarejo de Salvanés, siendo de nuevo detenida, interrogada, maltratada y encarcelada en diferentes prisiones: Villarejo, Getafe, Madrid (cárcel de Ventas), Durango, Orúe y Saturrarán. La petición de pena de muerte para ella fue conmutada por treinta años de reclusión por un delito de adhesión a la rebelión. Casualmente el mismo día que falleció Miguel Hernández, el 28 de marzo de 1942, fue liberada y posteriormente se le condenó al destierro. Debía de estar a más de 200 kilómetros del pueblo en el que había nacido en 1919.

La petición de pena de muerte para ella fue conmutada por treinta años de reclusión por un delito de adhesión a la rebelión.

Pilar López, Rosario y Ana Martínez en Sant Vicent del Raspeig

Pilar López, Rosario y Ana Martínez en Sant Vicent del Raspeig

Rosario, hasta el final de su vida, fue consecuente y defendió su pensamiento llevando una gran actividad hernandiana, compatibilizándola con sus diferentes trabajos y sus creaciones artísticas como pintora. A cualquier acto que organizábamos a favor del poeta asistía. Estuvo en charlas y mesas redondas en muchos lugares como Madrid, Orihuela, Elx, Alacant, Sant Vicent, Santa Pola... Su público preferido, su debilidad y su fortaleza, eran los estudiantes y las personas mayores, asistía sin pereza al momento a colegios, institutos, escuelas de adultos, asociaciones de vecinos, centros culturales...

Rosario, hasta el final de su vida, fue consecuente y defendió su pensamiento llevando una gran actividad hernandiana, compatibilizándola con sus diferentes trabajos y sus creaciones artísticas como pintora.

Su gran memoria histórica cobraba vida en Cuatro Caminos, en Vallecas, en el Ateneo de Madrid, en la Asociación deportiva de Carolinas de Alacant, en la EPA Merce Rodoreda de Elx... Recibió a lo largo de su vida muchos homenajes, pero siempre recordaba con mucho cariño la producción teatral en Elx de La Carátula, con la obra Imagen de su huella dirigida e interpretada por Antonio González, José Manuel Garzón, Cristina Maciá y Hebe Rosell; con música de Jorge Gavaldá e iluminación/escenografía de Nazario González. Evento que vivió en directo en el Gran Teatro atravesada por una fuerte emoción.

Tracking Pixel Contents