Opinión | Opinions des d’Elx
Que en 2025 se avance en proyectos necesarios y no solo en promesas
El pasado viernes, como estaba previsto, el equipo de gobierno PP-Vox aprobó el presupuesto municipal para 2025. En ese debate, y como es preceptivo, la oposición de PSOE y Compromís pudo defender una serie de enmiendas (60) que habían presentado a la propuesta de la mayoría gobernante. Entre estas se incluían aumentar las ayudas a Cáritas, Elche Acoge, Plan Concilia, revertir el recorte de ayudas para alimentos escolares en período vacacional, ayudas acceso a la vivienda, políticas verdes, protección de minorías, etc.
Recordemos que este año el presupuesto contempla unos generosos aumentos en partidas dedicadas a subvencionar la Semana Santa, Moros y Cristianos, gastos de personal, etc., así como esas campañas de iluminación extraordinaria que están haciendo que Elx brille como nunca, tanto que algunos ya comentan que, a este paso, habrá que ponerse gafas de sol por la noche en determinados espacios céntricos aunque, lamentablemente, cuando dichas luces fantásticas se apagan, los problemas de muchas familias para seguir adelante continuarán estando ahí y sin resolverse. Es cuestión de dónde se pone el objetivo prioritario, y aquí está claro qué prefieren los que mandan.
Pues bien, a la hora de la votación, el equipo de gobierno rechazó todas las enmiendas presentadas. Ni una sola se aprobó. Pidieran lo que pidieran, a todas que no. El alcalde, Pablo Ruz, intervino para decir que eso mismo le hacían a él en época del anterior bipartito. Es posible, pero eso no significa que sea lo mejor y, en todo caso, es llamativo que esa sea la razón a esgrimir por Ruz. Parece más un «ojo por ojo y…», algo que contrasta con esos mensajes de «concordia» y entendimiento que, el día anterior y con motivo de la reinauguración de la Cruz de los Caídos, ¡¡a estas alturas!!, declaró en su discurso el alcalde. Debe ser una concordia selectiva, como en este caso.
Una reinauguración vergonzosa, por otra parte, con la protesta de partidos que representan casi la mitad del Ayuntamiento, Sindicatos, colectivos sociales, etc. Muy poca concordia ahí también. Imposición de un mensaje retrógrado y nostálgico de otros tiempos, a pesar de la legislación que, sobre Memoria Democrática, hay hoy en día.
Y discursos parecidos a los del «búnker» franquista de última hora, con vivas a Cristo Rey y a lo que haga falta para demostrar ciertas nostalgias. Poco más y nos repiten la inauguración humillante de la Cruz en 1944, como se puede observar en las fotografías de la época. Una lástima que esto pase aquí y en 2024. De pena.
Y, mientras tanto, finaliza el año sin tener los grandes temas prometidos no sólo en marcha sino ni siquiera garantizados. En la primera visita (6/8/2023) que Carlos Mazón hizo al Ayuntamiento de Elx tras su victoria en 2023 declaró como prioritarios tres temas: el tranvía, el Museo en las Clarisas y la Ronda Sur. Ratificó sus compromisos de la campaña y dijo que, a partir de ahora, esos tres temas «irían a velocidad de crucero». Tal vez, pero, hasta ahora, parece que el crucero no ha salido ni siquiera del puerto. Parece más un engaño que otra cosa. Ni el TRAM que anunciaron ni el TRAM-PANTOJO que parece que al final será. La Ronda Sur ni está ni se le espera y el Museo en las Clarisas está clarísimo que no es ninguna prioridad para Mazón ni para Ruz exigirlo.
Igual pasa con el Palacio de Congresos. El de Alicante, que empezó su tramitación después del nuestro ya tiene mayores compromisos y partidas presupuestarias que el de Elx. Y, encima, y gracias al PSOE, ya que el alcalde parece que tenía escondido el documento, se ha sabido que Diputación pedía más espacio allí, para que quedase mejor y más emblemático el edificio, cuando dicha posibilidad había sido negada por Pablo Ruz en una de sus primeras decisiones como alcalde. ¡Vaya visión de futuro! Ahora, una vez descubiertos, dicen que aquella parcela se ha vuelto prohibitiva y que, en contra de los informes de Diputación, con lo que hay es suficiente. Si no sale con la categoría que Elx merece, pues que salga con menos. Y sin entonar un mea culpa por el retraso en la gestión, ni justificar el secretismo en la existencia de los informes oficiales, algo que empieza a ser demasiado frecuente.
Por el contrario, el Ayuntamiento acaba de anunciar que, en 2025, se podrá disponer, por fin, en Elx de un Centro Mujer 24 horas. Aunque ya empieza con recortes, será solo de 14 horas. Se prometió hace más de siete años por el Botànic por 24 horas, luego se rebajó a 14 y, al final a 0 ya que nunca se construyó. Una tomadura de pelo imperdonable a la ciudad, como así lo hemos denunciado algunos ante el silencio de otros. Esperemos no quede, una vez más, en otra promesa incumplida. La concejala de Mujer, Caridad Martínez, es conocedora del tema y hace bien en impulsarlo. Cuanto antes se consiga ponerlo en marcha y que sea, realmente, de 24 horas como Elx requiere, será una gran noticia. La problemática que pretende resolver ya exige soluciones.
Que 2025 permita ver avances en los proyectos necesarios y no sólo promesas.
Feliz año nuevo.
- Sorpaso en la población de Alicante: la argelina ya no es la principal nacionalidad extranjera en la ciudad
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Laura Navarro, directora del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández: «La segunda pista está en el plan director y se hará siguiendo criterios técnicos»
- Condenan al Ayuntamiento de Benidorm a indemnizar a un empleado por no darle su descanso semanal de 48 horas
- El precio de vivir en una de las provincias más turísticas de España
- La Vila intenta de nuevo acabar con el entuerto del 'coloso' inacabado de La Cala
- Si tienes una casa en propiedad atento a la advertencia de la Agencia Tributaria
- ¿Has corrido la Media Maratón de Santa Pola 2025? Búscate en nuestras fotos