Opinión | 360 grados

Steve Bannon declara la guerra a Elon Musk

Steve Bannon, exasesor de Trump.

Steve Bannon, exasesor de Trump. / EFE

El que fue unos meses ideólogo y consejero del presidente Donald Trump durante su primer mandato, Steve Bannon, está furioso últimamente.

No soporta que el republicano tenga ahora como íntimo asesor a un personaje como el surafricano de origen Elon Musk, cuya única patria, como la de tantos empresarios de Silicon Valley, es el dinero.

El hombre más rico del mundo, dueño de Tesla y SpaceX no parece despegarse últimamente del presidente electo, incluso cuando éste mantiene conversaciones telefónicas desde su residencia privada de Mar-a-Lago.

De creer al diario The New York Times, Musk ocupará algún despacho próximo al Despacho Oval tan pronto como Trump asuma su próxima presidencia.

Bannon se dice, sin embargo, dispuesto a echarle de la Casa Blanca. «Procuraré que no obtenga el pase azul», que permite a su titular en todo momento entrar en ese recinto, prometió.

Lo que más molestó a Bannon es que tanto Musk como el también millonario y excandidato a la nominación republicana Vivek Ramaswamy defendiesen las llamadas visas H-1B.

Se trata de un visado especial destinado a profesionales extranjeros que desempeñan trabajos especializados como los de las plataformas tecnológicas.

Más del 70 por ciento de los ingenieros que trabajan en Silicon Valley no son «americanos», denunció Bannon en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.

Ramaswamy hizo a su vez unas declaraciones que Bannon consideró insultantes ya que vino a decir que si EE UU importaba talentos de fuera es porque no los encontraba dentro del propio país.

«Negros e hispanos apenas tienen acceso a esos puestos de trabajo», se quejó Bannon, que calificó de «racistas» a Musk y a otros multimillonarios de origen extranjero como David O. Sacks o el alemán Peter Thiel, fundador de PayPal y Palantir.

Aunque el propio Bannon es también millonario, procede de una familia humilde, es un hombre hecho a sí mismo y amasó su fortuna como banquero de inversión en los años ochenta y noventa.

Bannon es un ideólogo ultraconservador que ha asesorado a los movimientos de extrema derecha europeos y no soporta a los que llama «globalistas», a quienes apoya y financia su némesis, el inversor de origen húngaro George Soros.

Paradójicamente, tanto Bannon como el hombre al que detesta y quiere devolver a su patria surafricana, Elon Musk, coinciden en su apoyo a los partidos de la ultraderecha europea como Alternativa para Alemania.

Tracking Pixel Contents