Opinión
Orihuela debe reconocer al pintor Guillermo Bellod

Una de las obras del pintor oriolano Guillermo Bellod / Información
Los artistas que no han tenido la suerte de estar entre los elegidos por las galerías prestigiosas o por los marchantes de arte que construyen y potencian las reputaciones de estos, tienen a buen seguro que solamente perduraran en el recuerdo de aquellos que los conocieron y admiraron en su día. La memoria desvanecida en el tiempo huye por senderos que no dejan huella.
Y esto no debe suceder con el gran pintor oriolano Guillermo Bellod. Su ciudad tiene una deuda pendiente con él. Y diría más, creo que se trata de una obligación que debemos contraer entre todos, enmendando la desidia cometida en el pasado y consiguiendo que su obra perdure en el futuro, para disfrute y deleite de generaciones por venir.
Considero adecuado traer a colación aquí un fragmento del artículo del diario de Orihuela "La Huerta", que en su número 389, de 09/08/1908, decía en referencia a concederle el nombre de Joaquín Agrasot a una calle en Orihuela: "Es preciso, pues, que nuestro Ayuntamiento patrocine y tome con empeño el deber de honrar al artista que lo merece. Todos los pueblos civilizados se afanan por obtener ante el mundo que entre sus hijos ha habido y existen hombres ilustres en las Letras, en las Artes, en las Ciencias, en la Política, en todos los diversos ramos que abarcan la actividad y el saber humanos. Hay que tener presente que al llevar a cabo la obra de justicia y gratitud de honrar al artista, somos nosotros los que nos honramos, y damos al mismo tiempo un noble estímulo y un alto ejemplo a las generaciones presentes y venideras".
Ya escribí, a los pocos días de la muerte de Guillermo, que su nombre no debería caer en el olvido y que si en vida no se le reconoció en su querida Orihuela como se merecía, se pudiera ahora corregir esa negligencia.

El pintor oriolano Guillermo Bellod / Información
Mi amigo Pepe Aledo, en el año 2012, expresaba en un catálogo: "Que si el mejor poeta oriolano del siglo XX tiene una calle, una casa museo, su fundación y dos homenajes anuales, el mejor pintor oriolano del siglo XX, Guillermo Bellod Lucas, bien podría ser difundido, homenajeado y reconocido desde aquí o tendremos que esperar, como siempre, a que Valencia o Madrid nos lo demande".
Han pasado ya catorce años desde su triste fallecimiento y seguimos estando en la casilla de salida. Hay que comenzar a activar los mecanismos del reconocimiento para impedir el olvido absoluto en el que a buen seguro sucumbiría nuestro pintor.
Para ello, es necesario que pongamos en su Orihuela la primera piedra, instando a las instituciones locales a que planifiquen y ejecuten un proyecto encaminado a que la figura y obra de Guillermo Bellod siga estando presente en el recuerdo de las generaciones venideras.
El tiempo y sus circunstancias harán lo demás.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Iago Sánchez (el mejor alumno de la Selectividad): 'No necesitaba esa nota, quiero estudiar Diseño de Moda
- El pueblo de Ávila que enamoró a Camilo José Cela y ofrece casas desde 15.000 euros: el secreto mejor guardado de Gredos
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Una batería de monociclo eléctrico explota en un convoy del TRAM de Alicante
- ¿Cuándo es la Plantà de las Hogueras de Alicante?
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura