Opinión | Análisis
¿De qué se esconde Barcala?
El alcalde de Alicante ha evitado toda la semana atender a los medios, y no siempre con juego limpio desde su entorno, pese a haber asuntos relevantes a tratar

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, en un acto celebrado el pasado año en el Ayuntamiento de Alicante. / Jose Navarro
No es nada habitual que el alcalde de Alicante, Luis Barcala, incluya en su agenda pública un acto al día. Todo lo contrario. El regidor popular es más de realizar visitas, por ejemplo a barrios, sin avisar a los medios de comunicación y luego publicitarlas en sus redes sociales. Mucho más cómodo para él.
Esta semana, de manera excepcional, Barcala ha tenido un acto por día incluido en la «agenda informativa» que cada tarde previa manda el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento. En ninguno ha atendido a los medios. Y no será porque no ha habido asuntos para abordar. Sobre todo desde que el martes se conociera el nuevo varapalo judicial para los intereses del Ayuntamiento, y por extensión de los vecinos, en su rechazo a la implantación de los macrodepósitos en el puerto de Alicante.
El lunes, Barcala visitó la Diputación para una exposición sobre el Palacio de Congresos. Desde su Gabinete de Prensa se aseguró que atendería dos horas más tarde, en una visita a la que acompañó a la consellera de Justicia. Ni en un sitio ni en el otro. El martes, el día que se hizo público el auto del TSJ, Barcala tenía en agenda un acto con motivo del Día Mundial contra el Cáncer. Ahí tampoco respondió a los medios.
El miércoles, realizó una visita a una empresa de Alicante. El día anterior, desde Prensa se informó del acto, con una convocatoria al uso: indicando hora, lugar y asistentes. Sin embargo, al borde de la medianoche, se envió una rectificación: ya sólo era para «gráficos», es decir, fotógrafos y cámaras, que es una estrategia habitual para evitar las preguntas. Desde su entorno se emplazó la atención a medios al jueves, en un acto de la Semana Santa en el Salón Azul del Ayuntamiento.
Rompe silencio... desde su despacho
Ese mismo miércoles, poco después de la visita a la empresa en un polígono, Barcala rompió su silencio, pero a través de un vídeo grabado en su despacho, que el gobierno municipal distribuyó a los medios de comunicación. Al estilo del plasma que puso en su día de moda Mariano Rajoy.
El jueves, cuando se daba por hecho que el alcalde atendería, porque de lo contrario su entorno iba a faltar a la verdad dos veces en apenas cuatro días, tampoco fue el día elegido. Se aludió a una «reunión» para poner frente a los micrófonos a la portavoz del equipo de gobierno del PP, Cristina Cutanda. Y no es lo mismo.
Este viernes fue el propio Barcala, al llegar a un acto en el ADDA, el que aseguró que no tendría problemas para responder a las preguntas antes de irse, tras una semana jugando al gato y al ratón con los medios de comunicación. Eso sí, ya avanzó que iba a ir mal de tiempo porque después tenía Consejo de Mercalicante, una forma de decir que sería algo rápido. Al final, silencio. Sí atendió, y eso que se tiene que enfrentar a asuntos mucho más polémicos, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que raro es el día que no responde a los periodistas en alguno de los actos de su agenda.
Así, cuatro días después de conocerse el auto del TSJ, que entierra la posibilidad de anular la sentencia del propio tribunal que concede licencia ambiental a la empresa de los macrodepósitos, tras el aval del Supremo, siguen en el aire cuestiones que Barcala continúa sin responder. Tampoco se ha pronunciado sobre las exigencias de Vox al presupuesto. No se sabe de qué de todo se esconde el alcalde.
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias