Opinión | CRÍTICA
Gades sigue bailando

Bodas de sangre & Suite flamenca / Roberto Ricci
Bodas de sangre & Suite flamenca
* * * ½
Compañía Antonio Gades
La segunda parte del espectáculo está compuesta por los pasos que Antonio Gades dio inicialmente en su trayectoria, allá por los años 50 y algo más, y que forjaron la Suite flamenca con tradicionales números. El bailarín eldense no está, pero la compañía sigue danzando con las coreografías originales del creador. El baile flamenco de la obra es hoy un clásico de este tipo de arte. Y abarca diferentes palos que ofrecen una amplia síntesis de la estética, de los sentimientos y las sensaciones que transmite la danza flamenca a los aficionados. La coreografía de la soleá por bulerías y tanguillos es de la popular Cristina Hoyos. Ahí y en todo lo demás se muestra esa pasión que desprende cada figura con sus braceos, movimientos de manos, giros, zapateos, arrebatos o desplantes. Pudieron verse tangos de Málaga, una rumba y otras formas que entusiasmaron al numeroso público del Principal de Alicante. Sobresale Miguel Lara, y la bailaora Stella Arauzo es la directora actual de la compañía. En la primera mitad vimos Bodas de sangre, un balé de 1974, de vital referencia, dividido en seis escenas e inspirado en el drama teatral de Federico García Lorca, quien se inspiró en hechos reales acontecidos en 1928. Según la resumida adaptación de Alfredo Mañas, campean las rivalidades, el honor, la venganza y la muerte, los cuatro elementos esenciales del teatro clásico que aquí se muestran a través del baile andaluz. La historia lorquiana con la novia, que continúa enamorada de su antiguo novio, y un trágico destino. La sociedad machista y el afán por liberarse quedan patentes. De manera equilibrada tienen lugar el canto coreográfico y el talento creativo de Gades, cuyo espíritu artístico se refleja en el amplio conjunto. El espacio escénico y el vestuario son de Francisco Nieva. El bello diseño de iluminación lo realizó Antonio Gades en los dos casos. E intervino en la composición musical del primer tiempo. Cabe decir que Carlos Saura rodó el balé íntegramente y lo llevó al cine.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
Un Jeep Avenger aún más aventurero y tecnológico

