Opinión
Eterna espera: tantos (ilustres) sin calles y tantas (calles) sin nombre

Una placa de una calle de Alicante, vandalizada / Pilar Cortés
La Policía Nacional no tendrá que esperar más. Doscientos años han sido suficientes. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante aprobó este pasado martes poner su nombre a un paseo junto a la avenida de Elche, en Gran Vía Sur, con el mismo icónico diseño de teselas en el suelo que luce la Explanada. De ser un regalo por el bicentenario, la Guardia Civil tendrá que esperar dos décadas más. Paciencia.
Esperemos que la promesa pública del alcalde de Alicante, Luis Barcala, de poner el nombre de Antonio Colomina, el referente vecinal de la Zona Norte fallecido esta semana tras un trágico accidente de tráfico en su propio barrio, Colonia Requena, sea de ejecución inmediata. También que el espacio público consensuado esté a la altura de Antonio, y eso no será fácil. Y que, sea el que sea el lugar elegido, el Ayuntamiento lo mantenga en buenas condiciones, al menos, como él cuidó su barrio y a sus gentes durante tantos años. Y, en su caso, sin pedir nada a cambio a nadie. Tampoco una calle (¿y si fuera la que pasa por delante de ese punto de encuentro para tantos como es el bar «El Loro»?) ni una pista deportiva o cualquier otra instalación municipal. Solo por eso, por esa solidaridad bien entendida, merece el mejor de los recuerdos.
Cada uno desde su ámbito, por dejar su huella en Alicante o su legado fuera de su ciudad, son otros muchos los que siguen sin un reconocimiento de los «suyos». El arquitecto Juan Antonio García Solera, el capitán Archibald Dickson (un héroe aún demasiado anónimo), el escultor Arcadi Blasco, el militar Amado Granell (una liberación nazi de París bien lo merece, y así se lo reconoció València), el ensayista Juan Gil-Albert, el ingeniero Francisco Mira Botella (que la tuvo y la perdió por las obras de Jaime II), el escritor José Milego Inglada (¡qué menos para el autor de la letra del Himno de Alicante!), el periodista Fernando Gil (que sigue sin calle pese a la aprobación oficial hace dos años) o el empresario Jesús Muñoz (con promesa pública de una calle). Tantos (ilustres) sin calles y tantas (calles) sin nombre.
- Multa de 727.000 euros al festival de música 'Tomorrowland' por no usar vasos reutilizables
- La directora del colegio Altamira de El Campello no sabía dónde estaba la llave para cerrar el gas
- La «cárcel» del detenido por el mayor alijo de cocaína de España en El Campello
- La Agencia Tributaria realiza seis inspecciones en Alicante por fraude en el sector del embalaje
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: así afectará hoy a la provincia
- El Hospital General de Elche desarrolla un dispositivo para diagnosticar en casa heridas ulcerosas con mayor precisión
- Sacan al patio al alumnado del colegio Rafael Altamira de El Campello tras detectar un fuerte olor a gas