Opinión
Reconstruir sin más enfrentamientos

Mazón en la comparecencia de hoy / Levante-eMV
El president del Consell, Carlos Mazón, ha anunciado un acuerdo con Vox para la aprobación de los presupuestos de 2025 tras varios aplazamientos y en su peor momento de la presente legislatura. Que la Comunitat Valenciana necesita más que nunca del músculo financiero de la Generalitat para la reconstrucción después de la catastrófica riada de octubre resulta una obviedad. La inversión pública debe ser prioritaria para restablecer la normalidad de la vida de los miles de damnificados, sus viviendas y sus empleos, así como la administración valenciana debe coordinar la reparación de las infraestructuras dañadas y de las zonas industriales, una iniciativa básica para que las empresas vuelvan a la senda del crecimiento económico.
La situación de emergencia en la que la Comunitat Valenciana se encuentra obligaba a Mazón a intentar un amplio consenso con todos los grupos parlamentarios de las Corts. Sin embargo, esa necesidad de diálogo no se ha explorado en serio por ninguna de las partes. El líder del PP ha optado por buscar como únicos socios a los diputados de Vox, aunque eso le fuerce, como este lunes ya se vio, a abandonar la centralidad política y asumir el ideario de la formación de ultraderecha en mucha mayor medida que lo hizo cuando, tras las elecciones de mayo de 2023, necesitó su apoyo para ser investido president. Si entonces se trató de fijar cortafuegos y mantener las diferencias ideológicas y de programas entre el PP y Vox, hoy esas diferencias parecen definitivamente aparcadas. Los 13 votos de Vox, como los 7 de Junts que en el caso de Pedro Sánchez tanto denuncia el PP en Madrid, parecen ser definitivos para fijar la política a seguir a partir de este momento en la Comunitat Valenciana.
Es inquietante observar como el jefe del Consell dedicó durante su comparecencia de este lunes más tiempo a atacar al Gobierno central, cuya colaboración es necesaria y debería exigírsele a diario, o a la Unión Europea, de cuyos fondos depende en buena medida la recuperación, que a explicar cuáles son sus propios plantes. Es preocupante también que al hablar de unas cuentas públicas para la reconstrucción de las zonas devastadas se mezclen cuestiones que nada tienen que ver con ellas, como la inmigración o la seguridad ciudadana. Es sorprendente que el president dedicara más de diez minutos a hablar de las ayudas al campo que quiere poner en marcha, cuando no detalló ninguna de las que en estos presupuestos irán destinadas a los damnificados por la riada.
La letra pequeña del proyecto de los presupuestos de la Generalitat para 2025 se conocerá el jueves y la tramitación parlamentaria de los mismos exige a todos los grupos intentar llegar a acuerdos, con independencia de que el PP y Vox sumen mayoría absoluta en las Corts. La oposición tiene el deber de aportar en esa tramitación todas aquellas cuestiones que puedan mejorarlos. Pero por parte de quienes ahora los han pactado sería un gravísimo error no incorporar todo aquello que redunde en beneficio de los ciudadanos, con independencia del grupo del que la iniciativa provenga.
La ciudadanía lleva reclamando consensos desde el mismo día en que se produjo la riada. También destacados referentes de la sociedad valenciana lo han pedido de forma incesante y el propio sentido común advierte de esa necesidad. Sin embargo, la tensión va en aumento y se traslada diariamente a la calle. Una vez más, es el momento de pedir responsabilidad. Los presupuestos son un instrumento esencial para salir de la grave crisis en la que se ha visto sumida la Comunitat Valenciana. Lo que no pueden servir es para cavar trincheras.
- Procesiones de Miércoles Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Punto final al Peret en la Explanada de Alicante: cierre inmediato con amenaza de precinto policial
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Mercadona vende sus exclusivas torrijas artesanas hasta el 19 de abril
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- Estafadores atacan las carreteras: conoce cuál es el nuevo fraude en los peajes
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Golpe a una banda armada que extorsiona a clubes cannábicos de la Vega Baja para asumir su control