Opinión | El teleadicto

La familia de la tele

María Patiño y Belén Esteban, en el programa de "La Revuelta".

María Patiño y Belén Esteban, en el programa de "La Revuelta". / RTVE

A algunos eso de la familia de la tele nos trae connotaciones de La casa de los Martínez, aquella que se emitía los viernes por la tarde de hace sesenta años cuando Julita Martínez y Pepe Muñiz recibían en su habitáculo a los famosos del momento. Aquello era una mixtura: por un lado, comedia de situación con Rafaela Aparicio y Florinda Chico, y por otro, magacín con famosos, a quienes, por cierto, se entregaban las llaves honoríficas de la casa como recuerdo de su paso por allí. Todo un trofeo en el contexto de la televisión de los sesenta, puesto que haber pasado por La casa de los Martínez suponía muchísimo.

Sesenta años después, a contrarreloj, trabaja la productora privada que pondrá en marcha esta primavera La familia de la tele y que si nadie lo remedia va a parecerse más de lo que quisiéramos al universo Sálvame, con Belén Esteban y María Patiño como oficiantes de esta fiesta.

Les acompañarán los rostros que vimos en el Benidorm Fest, Inés Hernand y Aitor Albizua, pero háganme caso a lo que digo, porque no es descabellado. Va a chocar: ver contenidos de televisión privada en el corazón de la programación de tarde de la pública va a chocar, y a algunos hasta a doler. En principio se ofreció a Marc Giró la presentación del formato, pero este prefirió continuar con su trabajo diario en RAC 1 que le vincula a Barcelona. Quizá la presencia de Marc Giró hubiese dado otro aire a la oferta. Quizá. Nunca lo sabremos.

Lo cierto es que La familia de la tele no se parecerá ni por lo más remoto a Channel nº 4, el primer magacín del canal Cuatro, a cargo de Ana García Siñeriz y Boris Izaguirre. Eso sí era buena televisión.

Tracking Pixel Contents