Opinión | Tribuna

313 millones de esperanzas

La firma del inicio de las obras del mercado Central de Elche, que tuvo lugar este mismo jueves.

La firma del inicio de las obras del mercado Central de Elche, que tuvo lugar este mismo jueves. / Áxel Álvarez

Respetamos profundamente, como no podía ser de otro modo, la labor de la oposición municipal, que juega un papel esencial en un sistema democrático. Pero lo que no podemos respetar ni tolerar es que se falsee la realidad. Sencillamente, no es cierto que el Gobierno municipal haya gastado más que lo que ha ingresado: todo lo contrario, se han gastado 31 millones de euros menos de lo que se ha ingresado, y por eso hay remanente de tesorería; en términos más sencillos, eso es lo que el Ayuntamiento ha ahorrado.

Y por supuesto que hay que invertir, y vamos a seguir haciéndolo. El grupo socialista, si lo desea, puede seguir haciendo demagogia con las flores y las farolas, que vamos a seguir poniendo, porque a este Gobierno municipal -y a los ciudadanos también- le gusta que la ciudad esté bonita y atractiva. Pero esas cifras no son las realmente importantes.

Vamos a las cifras importantes. ¿En qué ha invertido este Gobierno el año 2024? Ha invertido en el Palacio de Deportes, que va a costar al Ayuntamiento 12 millones de euros, como consecuencia principalmente de la mala gestión del anterior Gobierno socialista, que perdió la financiación europea que estaba comprometida para este proyecto. Ha invertido en las obras del Centro Social de Arenales del Sol, que ha costado cerca de 2 millones de euros, y que pudimos inaugurar el pasado verano, y en el Centro Social de San Antón, que se inaugurará próximamente, con una inversión de más de un millón de euros. Ha invertido varios millones de euros en las obras de accesibilidad, ampliación de aceras e implantación de plataformas únicas en diversas zonas de Elche. Ha invertido más de un millón de euros en las obras de la calle José García Ferrández en el barrio de Carrús, que necesitaba una renovación integral y que está quedando preciosa. Ha invertido dos millones de euros en asfaltado en la ciudad y en las pedanías: nunca se había realizado un programa de asfaltado con una inversión tan cuantiosa en un solo año. Y así podríamos continuar con una larga lista. ¿Son esas las inversiones que el grupo socialista hubiera deseado que no hiciéramos?

Y, en este año 2025, esa senda de inversión va a continuar. El año 2025 es el de la puesta en marcha del servicio de autobús a las pedanías, que va a significar un incremento de coste de más de 4 millones de euros, pero que era completamente necesario para que los ciudadanos de las pedanías no siguiesen siendo ciudadanos de segunda, y que tantas personas nos agradecen un día y otro. El año 2025 es el del inicio de las obras del Mercado Central de Elche, un proyecto que llevaba tantos años enquistado y que ahora por fin ve la luz. El año 2025 será el de la inauguración del intercambiador central, del Centro Social de San Antón, de la renovación integral de la calle José García Ferrández, de la renovación integral de la calle Ausiàs March, de la nueva plaza Doctor Ferrán o del Palacio de Deportes. El año 2025 verá el comienzo de las obras del centro sociocultural en el solar de Jayton y del Centro Social de Torrellano. En definitiva, una larga lista de obras en todos los barrios y pedanías de Elche. Y hay que volver a preguntar: ¿el grupo socialista no quiere que se realicen todas estas inversiones?

Los ciudadanos lo perciben en la calle, y nos lo dicen allí donde vamos: hoy la ciudad de Elche se ve despierta y en acción. Porque este Gobierno ha cambiado el ritmo de la actuación municipal. Ha inyectado agilidad a la actuación de todos los departamentos municipales, en especial de un departamento tan importante como es Contratación. Y por eso los proyectos salen adelante con mayor rapidez y en toda la ciudad se ven las obras. Y además de eso, además de ser un Gobierno que actúa y que ejecuta las inversiones comprometidas en los presupuestos, es un Gobierno que, gracias a una gestión eficaz en el departamento de Hacienda, consigue ahorrar, consigue que el incremento de los ingresos previstos y la reducción del gasto corriente genere ahorro, que es lo que en términos técnicos se denomina remanente de tesorería.

Mañana es Domingo de Ramos. Un día en que saldremos a las calles con nuestras preciosas palmas blancas en expresión de júbilo y alegría acompañando a Jesús triunfante. Esa alegría y esa esperanza que deseamos sean la tónica dominante en esta ciudad. Los ciudadanos pueden tener esperanza en la acción de este Gobierno municipal. Para el 2025 contamos con un presupuesto de 313 millones de euros con los que vamos a seguir ayudando a los que más lo necesitan -porque el área social es la que recibe una mayor dotación presupuestaria y la que más crecimiento experimenta año tras año-, y con los que también realizaremos las inversiones públicas que esta ciudad necesita, para seguir generando dinamismo económico, riqueza, empleo y calidad de vida. 313 millones de esperanzas.

Deseo de todo corazón a todos los ilicitanos, y en especial a los concejales del grupo socialista, una feliz Semana Santa. Nos vemos en las calles.

Tracking Pixel Contents