Opinión
La actualidad también era esto
La Cámara de Comercio de Alicante está construyendo su sede sin licencia, pero su presidente, Carlos Baño, no considera que eso sea noticia

"Baño no ha construido, ha construido la Cámara de Comercio" / Jose Navarro
Un año lleva la Cámara de Comercio construyendo sin licencia su nueva sede en el puerto de Alicante y las únicas explicaciones que ha acertado a dar Carlos Baño, su presidente, es que «eso es cosa de los técnicos».
En la misma línea, aunque sin llantos, que la exconsellera Pradas se ha despachado ante a la jueza que investiga la inefable gestión de la dana, Baño también ha intentado quitarse del foco en lo que, habiendo técnicos de por medio, viene siendo un clásico vergonzoso y rastrero a la hora de escurrir el bulto por parte de representantes públicos y responsables de organismo e instituciones.
Baño declaró eso y que el tema en cuestión, es decir, la ilegalidad de unas obras promovidas por una corporación de derecho público cuyo fin es la representación y defensa de los intereses empresariales, no es algo que merezca la atención, que «la actualidad es otra», sentenció.
Aclaraciones, por llamarlas de algún modo, que no le salieron motu proprio, sino a preguntas de los periodistas después de que este medio desvelara que los trabajos de adecuación de 4.800 metros cuadrados en los antiguos cines de lo que fue el centro comercial Panoramis (hoy reconvertido en oficinas) carecían del preceptivo permiso municipal.
Mazón, en excedencia en la Cámara
Unas obras sin licencia pese a tratarse de un proyecto presupuestado en más de tres millones, lo que ya de por sí es grave, pero con el añadido de que al menos la mitad lo aporta mediante ayuda directa una Generalitat presidida por Carlos Mazón, quien conserva su plaza de director gerente de la Cámara, en excedencia en la actualidad por su condición de cargo público, y a la que puede incorporarse en el momento que lo deje .
Eso al margen de que Baño sea prácticamente el único apoyo con que cuanta el jefe del Consell dentro del empresariado de la Comunidad. Debe ser por eso que en la última sesión de control de las Cortes, ya conocida públicamente la ilegalidad, en vez de poner reparos, el Consell defendió la subvención.
Aleccionar a los periodistas
Lejos de explicar cómo es posible que una remodelación de tal envergadura, y a punto de inaugurarse, se haya podido acometer sin la obligada luz verde municipal, Baño ha optado por «aleccionar» a los periodistas sobre lo que es o no noticia y acerca de cómo los informadores tienen/tenemos que hacer nuestro trabajo.

Fachada principal de acceso a la nueva sede en el edificio Panoramis de la Cámara de Comercio, cuyas obras está paradas. / Alex Domínguez
«Hay que hacer periodismo, hay que informar, guardar las formas y ser respetuoso», espetó al grupo de informadores que, con la debida educación y lejos de ponerle en un brete, se limitaron a preguntar por lo que, en opinión de Baño, no merecía la pena por no ser un tema de los que están marcando la actualidad.
«Me parece poco justo que desviemos la atención de lo que hemos venido a hablar (dijo en alusión al acto en el que iba a participar a continuación de ser abordado por los periodistas). Nos dedicamos a trabajar (ningún compañero, por cierto, apuntó que ellos/nosotros también, y que era eso precisamente lo que estaban/estamos haciendo) aunque nos pongan palos en las ruedas (tampoco se le cuestionó a qué palos se refería cuando se le estaba cuestionando por una ilegalidad de la entidad que preside). Somos empresarios. La política se la dejamos a otros. La actualidad es otra», concluyó.
Obras paradas
Pero para no ser un tema de actualidad, a las horas de esas declaraciones era la propia Cámara la que decidía parar las obras en tanto que técnicos de la Autoridad Portuaria certifiquen si los trabajos que se han realizado cumplen la normativa tanto del Plan Especial del Puerto de Alicante (PEPA) como del PGOU.
La iniciativa de realizar esas verificaciones, para quienes no hayan seguido la cronología de los cinco días que han transcurrido desde que se hizo púbica la falta de la licencia hasta que los trabajos se han detenido tras un año de actividad ininterrumpida, no ha partido de la Cámara, como parece obvio.
Tres millones más el alquiler por menos de veinte años
Pero tampoco del Puerto, responsable último del suelo de dominio público sobre el que se asienta el edificio de Panoramis, cuya concesión tiene hasta septiembre de 2043 Digital Corner S.L. por un canon que ronda los 300.000 euros anuales. Es esta mercantil la que ha alquilado a la Cámara los antiguos cines en cuya remodelación se van a invertir más de tres millones, además del pago del alquiler, para un periodo que no llega a los veinte años. Pero esa es otra historia.
La comprobación de si los trabajos se ajustan o no a las normas urbanísticas del Puerto y de la ciudad, decía, se ha producido a instancias del Ayuntamiento, que ya había rechazado la pretensión de la Cámara de acometer la remodelación mediante una declaración responsable y que después denegó también la licencia hasta que no se modificara el proyecto, especialmente en lo tocante a un forjado por el que se ganaba en volumetría aprovechando la «singular» altura de un espacio diseñado inicialmente para acoger unos cines.
En ello anda ahora el Puerto, que tiene el reto, a pachas con el Ayuntamiento, de ratificar aquello de que las normas son iguales para todos. Con independencia de que Baño y su entorno lo consideren o no de actualidad.
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Este es el plato que solo puedes comer en la provincia de Alicante
- Una influencer, una 'prostituta' de lujo y tres ladrones: el sumario del robo en el hotel Wellington de Madrid