Opinión | TRIBUNA

Paco Santiago, un pionero del Benidorm moderno

El ex ingeniero jefe del Ayuntamiento benidormí recibe el premio José Ramón García Antón a la Buena Gestión Hídrica

Paco Santiago recibe el premio José Ramón García Antón a la Buena Gestión Hídrica de manos de Ángel Urbina.

Paco Santiago recibe el premio José Ramón García Antón a la Buena Gestión Hídrica de manos de Ángel Urbina. / INFORMACIÓN

El ingeniero de Obras Públicas Francisco Santiago ha recibido, arropado, entre otros por el profesor Antonio Gil Olcina, el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, el alcalde de Aspe, Antonio Puerto y la vicepresidenta de la Diputación, Ana Serna, el premio José Ramón García Antón a la Buena Gestión Hídrica por una trayectoria en la que destaca un hito histórico: que en Benidorm no falte el agua potable, y que la provincia la tenga en calidad, calidad y buen precio

El marco no pudo ser más idóneo. El teatro Wagner, en Aspe. Y no pudo ser más acertado porque en Aspe comenzó, como recordó Ángel Urbina, hace 25 años, de la mano entonces de su alcalde Miguel Iborra, y otros quijotes como Luis Alted, José Ramón García Antón (ya fallecidos) o Andrés Martínez, la batalla para que la provincia de Alicante, las comarcas del Vinalopó, L`Alacantí y la Marina Baixa, recibieran agua de calidad para garantizar su futuro, y con él el de toda la provincia. Algo que los alicantinos reclamamos por primera vez en el siglo XV. Ojalá hubiera llovido desde entonces pero ya saben cuál es nuestra realidad

El ganador de esta edición, Francisco Santiago, es de esas personas en las que puedes confiar al minuto de conocerla y, mucho más, al minuto de tener la primera bronca. Un ingeniero de Obras Públicas que llegó a Benidorm hace más de 50 años y que, entre sus muchas virtudes, tiene la lealtad y el que siempre va de frente por banderas. Por esto y por la carrera profesional que ha marcado su trayectoria, Paco merecía alzarse con un premio al que fue propuesto, precisamente, por la comunidad de regantes de Aspe, la ciudad que acogió este jueves el galardón que lleva el nombre de José Ramón García Antón, artífice de que Paco contribuyera hace unas decenas de años al desarrollo del Benidorm moderno desde su puesto de Ingeniero Jefe de Obras en el Ayuntamiento de la que para algunos es la capital mundial del turismo

Ángel Urbina, presidente de la Junta Central, exige la inmediata incorporación del Sistema Júcar a la Mancomunidad del Taibilla

Francisco Santiago (Santa Cristina de la Polvorosa, Zamora), lleva trabajando por la gestión hídrica de la provincia de Alicante y, en concreto, de la Marina Baixa, desde principios de los años 70 del siglo XX, cuando el entonces joven ingeniero llegó a Benidorm en respuesta a una llamada de su amigo y compañero de Universidad, el sanvicentino José Ramón García Antón, entonces ingeniero jefe en el Ayuntamiento benidormí.

En Benidorm formó su familia y ahí sigue, más de 50 años después, luchando porque la provincia tenga agua en cantidad, calidad y precio justo. Desde hace unos años como vicepresidente de la Junta Central, representando a los abastecimientos y siendo un colaborador fiel y necesario para nuestros intereses y, por qué no decirlo, un amigo para el presidente, primero con Andrés Martínez, después con Antonio Berenguer y en esta última etapa con Ángel Urbina. Un señor castellano que sienta cátedra donde va.

Desde 1971 vive en Benidorm. Junto a su amigo y colega José Ramón puso en marcha en 1978 el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa, una entidad responsable de que en la comarca no falte agua pese a la sucesión de las sequías. Un ejemplo de vertebración y solidaridad territorial, al combinar el uso de agua de regadío y abastecimiento en un sistema de reconocimiento mundial. Fue director del Consorcio y jefe de los servicios técnicos del Ayuntamiento de Benidorm, y además es hijo adoptivo de la provincia desde 2014.

La sequía sufrida en 1969 en Alicante, y en especial en la Marina Baixa, representó un punto de inflexión a la hora de optimizar el uso del agua en la comarca. Supuso, de hecho, el germen de la creación, casi diez años después, del Consorcio de Aguas con Paco de artífice junto a José Ramón García Antón, mucho más que su compañero de trabajo, un hermano.

De ahí que la concesión del premio se convirtiera ayer casi en un acto de justicia, a la vez que un reconocimiento a una persona que merece la pena. Paco, visiblemente emocionado y arropado por su familia y la familia de José Ramón García Antón, agradeció el premio y recordó y glosó la figura de García Antón, que lo fue todo en su vida. Y como Paco es Paco también lanzó el mensaje de la necesidad de que la provincial reciba el agua que merece.

Un premio, el de este jueves, respaldado por veintitrés ayuntamientos, y 584 entidades que abastecen de agua a 1,5 millones de personas y riegan 65.000 hectáreas. Datos que reforzaron las peticiones de Ángel Urbina, quien aprovechó el momento para trasladar la preocupación por la situación de “alerta roja” en la que se encuentra la Marina Baixa pese a que en España hay más agua almacenada que nunca reclamando “agua de la Mancomunidad de Canales del Taibilla para el Sistema Júcar”. Es de justicia porque ¿Qué sería de la provincia sin Benidorm y su comarca?

Tracking Pixel Contents