Opinión | Tribuna

Pianos en la calle: una lección de convivencia y cultura

Jóvenes aficionados a la música dedicaron a los eldenses unas horas de música en vivo.

Jóvenes aficionados a la música dedicaron a los eldenses unas horas de música en vivo. / INFORMACIÓN

El pasado viernes mientras personas de diferentes ideologías discutían sobre el «y tú más…», y en otras partes del mundo morían personas ajenas a los problemas que los humanos no sabemos solucionar, en nuestra ciudad se celebraba el evento Pianos en la Calle, con más de un centenar de jóvenes, sin comprender qué le pasa a la sociedad actual.

Un evento en el que solamente hablaba la música, la música con los cinco sentidos. Nuestra juventud y alguna otra persona menos joven, nos daba a los ciudadanos eldenses una lección de convivencia, respeto y cultura. La música es la que hablaba y era ella la que transmitía esos sentimientos que, si muchos de nuestros políticos tuvieran, nuestro mundo sería más justo. Pero esta reflexión, afortunadamente, tiene bastante más de cultura que de política.

Mas de un centenar de estudiantes y aficionados musicales se dieron cita en tres espacios de nuestra ciudad, Plaza de Sagasta, Juan Carlos I y el Mercado Central, para hacernos llegar a los eldenses unas horas de música.

Nuestra concejalía de Cultura, junto a ADOC, organizaron esta reunión de música en vivo, con la colaboración de nuestro Conservatorio, nuestra Santa Cecilia, la Unión Musical de Petrer, academia Queros, escuela de música El Terròs de Petrer y Academia Suzuki que hicieron de Elda la ciudad de la música. Todo esto con jóvenes principiantes, y jóvenes talentos, que hicieron disfrutar a centenares de personas y nos hicieron llegar su mensaje de que aquí tenemos fiestas, y también tenemos cultura.

La satisfacción personal de los asistentes, familiares y público en general nos transmitió un futuro de esperanza, donde nuestros jóvenes hacen frente a los problemas de nuestra sociedad con educación, tolerancia, respeto y cultura. El futuro de la sociedad está asegurado con este ejemplo de la juventud.

La frase «la mejor arma para combatir la guerra es la cultura» ha sido una afirmación de muchos pensadores, una afirmación que transmite valores, comprensión y dialogo y, sobre todo, transmite trabajo en equipo, ya que en esta reunión musical han trabajado muchos estamentos e incluso dos ciudades unidas por la música, Elda y Petrer.

Una feliz iniciativa que estamos seguros nuestra concejalía de Cultura habrá sabido valorar positivamente para que en próximos años se pueda seguir celebrando para deleite de los eldenses.

Tracking Pixel Contents