Cartas
Arboricidio

Jose Navarro
Virginia Fuentes Rivero
Parece política de ciudad, pasa en todas las urbes. ¿Os habéis dado cuenta cómo incrustamos árboles en el cemento? Los enjaulamos en un espacio mínimo y los escondemos con más cemento, ocultando cualquier indicio de biodiversidad. Si queda algún hueco para que los árboles respiren, lo tapamos con piedras en el mejor de los casos, y con colillas o plásticos en el peor.
No hay que ser experta en ninguna materia para decir que estamos maltratando nuestra flora. No hace falta hablar de contaminación, ni de especies en peligro, ni de sequía, ni de plásticos.
Nuestra Constitución Española, en su artículo 45, habla del medioambiente, de la responsabilidad personal y de la institucional. Haciendo uso de mi derecho y deber como ciudadana, alzo la voz por nuestros hermanos árboles que tanto aportan a la sociedad en las ciudades, merecen vivir bien. Como decía Rabindranath Tagore: «Los árboles son los esfuerzos de la tierra para hablar con el cielo que escucha».
Debemos proporcionarles el mejor entorno posible para que desarrollen todo su potencial. Será bueno para ellos y, sin duda, nos regalarán el doble de beneficios.
- Ya es oficial el nuevo registro horario: Las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Ni la DGT ni la Guardia Civil quieren que lo sepas: así es el radar que se esconde en las carreteras de España
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant