Cartas de los lectores

La hora de mojarse por el Raval Roig

Carlos Mazon da el pregon de las fiestas del Raval Roig.

Carlos Mazon da el pregon de las fiestas del Raval Roig. / Jose Navarro

Conchi Galea Fernández

Hace poco que han finalizado las Fiestas del Raval Roig, que celebraron su 185 aniversario. Estas fiestas están muy arraigadas entre los vecinos y vecinas y suponen unos días de parón en las tareas cotidianas para disfrutar de esta celebración centenaria.

En el Raval Roig las diferentes mayordomías de fiestas han propiciado siempre la presencia de los responsables municipales y de todos los grupos políticos, sean del color que sean.

Este año, en el que ha sido pregonero el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no ha sido una excepción y hemos tenido la compañía de todos ellos en las diversas actividades que se han programado.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha cocinado un caldero, ha estado presente interviniendo en el pregón y se ha mojado literalmente en la poalá (como en otras ocasiones).

Hemos oído en el pregón de Carlos Mazón y en la intervención de Luis Barcala hablar de que «la ubicación del Raval Roig nos hace únicos», «el barrio es un lugar especial», «la historia viva de la ciudad», «el barrio tiene un futuro brillante en el que la Generalitat Valenciana estará siempre a vuestro lado». Pues bien, ahora es cuando hay que mojarse de verdad y comenzar a demostrar lo que hemos oído estos días.

El grupo de gobierno conoce de primera mano desde hace más de siete años las necesidades de nuestro Raval Roig, que tiene una carencia total de infraestructuras municipales como un centro social y zonas de uso común para la vecindad. Hay lugares históricos –como el polvorín de los ingleses– que con el paso del tiempo y la dejadez del Ayuntamiento están deteriorándose. Y demandas como una reurbanización del barrio, en consonancia a las ya realizadas en prácticamente todo el centro que permitan ampliar aceras, pacificar el tráfico y modernizar el barrio.

Nuestra asociación vecinal lleva desde su creación reivindicando la mejora del barrio con proyectos razonados que cuentan con el apoyo de la vecindad y en algunos casos también el del Pleno.

Por lo tanto, ahora es el tiempo para mojarse de verdad y comenzar a saldar la deuda pendiente que tiene el Ayuntamiento con nuestro barrio. En ello la asociación de vecinos va a volcarse para que nuestros proyectos sean una realidad.

Tracking Pixel Contents