Cartas

La IA avanza, pero el talento falta: ¿cómo resolver la escasez de perfiles cualificados?

El rápido desarrollo de los sistemas de IA hace reflexionar a los especialistas sobre el control de sus potenciales riesgos.

El rápido desarrollo de los sistemas de IA hace reflexionar a los especialistas sobre el control de sus potenciales riesgos. / Crédito: Ralph/Altrip/Germany en Pixabay.

Julio Martín García de Blas

Alicante se está consolidando como un referente en Inteligencia Artificial (IA). El III Forum Europeo de Inteligencia Artificial es un claro reflejo de este creciente interés. Este congreso se está convirtiendo en un espacio fundamental para el intercambio de ideas y propuestas innovadoras, consolidando Alicante como un destacado polo tecnológico.

Sin embargo, a medida que la IA avanza, también se hace evidente una preocupación crítica: la falta de talento especializado en este campo. Según el informe Ascendant, elaborado por Minsait, el 67 % de las empresas industriales ya han integrado la IA en sus procesos, y cuatro de cada diez la consideran clave en su día a día. No obstante, el informe destaca un problema grave: seis de cada diez empresas tienen dificultades para encontrar perfiles cualificados en inteligencia artificial, lo que está frenando el potencial de crecimiento del sector.

Este déficit de talento supone un reto urgente para la Comunidad Valenciana y para España, en general. La cuestión clave es: ¿cómo está respondiendo el sistema educativo para formar a los futuros especialistas en IA? A día de hoy, no parece haber suficientes cursos de formación profesional (FP) específicos en inteligencia artificial programados para 2024/25.

En un contexto donde la IA está impulsando la cuarta revolución industrial, la formación en este campo debería ser una prioridad.

Para mantener su competitividad en el ecosistema tecnológico en expansión, la Comunidad Valenciana debe actuar rápidamente, no solo aumentando la oferta de ciclos formativos en IA, sino también fomentando colaboraciones entre empresas y centros educativos que puedan diseñar programas alineados con las necesidades reales del sector.

Tracking Pixel Contents