Cartas

¿Todo vale en política?

Pedro Sánchez, el pasado 9 de octubre en el Congreso de los Diputados.

Pedro Sánchez, el pasado 9 de octubre en el Congreso de los Diputados. / JOSÉ LUIS ROCA

Elena Hernández Lorca

El día 15 de octubre el director de la Policía Nacional española, Francisco Pardo, dejó las cosas bien claras en el Congreso de los Diputados. Tenemos un grave problema en la política española, y es el hablar sin fundamentos. Nos enfrentamos cada día a un Congreso donde los miembros de los partidos políticos, en lugar de reflejar una sesión conformada por profesionales que buscan el mayor beneficio para la población, se dedican a insultarse, gritarse entre ellos y difamar bulos. A partir de aquí, el problema se magnifica, ya que gente desinformada escucha las ideas de estas personas «cualificadas» y elige el discurso que más le gusta o encaja con sus ideales, sin importar de dónde provengan esos datos o la información que forman la disertación. Y me pregunto, ¿todo vale? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que la frase sobre la política española sea «que gobierne el menos malo» en lugar de exigir lo razonable: una política transparente y cualificada cuyo objetivo sea el de mejorar la sociedad española a la que supuestamente todos quieren tanto?

Tracking Pixel Contents