Cartas de los lectores
La DANA, las emergencias y la falta de previsión

Dos chicas caminan entre escombros a causa de la DANA en Valencia. / Alex Domínguez
José Joaquín Belda Gonzálvez
La reciente DANA ha dejado en evidencia una situación lamentable y difícil de comprender desde una perspectiva social y humana. Una de las primeras medidas del gobierno autonómico fue eliminar un ente público destinado a prever y analizar desastres, alardeando de ello y resultando en una evidente negligencia. La magnitud del desastre natural fue subestimada, y la comunicación a la población llegó tarde, hacia las 8 de la noche, cuando los efectos ya eran inevitables.
La respuesta tampoco fue inmediata: al amanecer del miércoles, y aún el jueves, apenas se habían desplegado los recursos para socorrer a la población afectada, y la falta de efectivos dejó a las personas expuestas a inseguridad y saqueos. La movilización de unidades militares especializadas, como ingenieros y fuerzas de vigilancia, debió haberse activado de inmediato como refuerzo a la UME, que intervino con toda eficacia, aunque con un retraso en la orden de intervención. Aquí también cabría esperar una mayor coordinación del gobierno nacional, en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dado el aviso temprano de la gravedad de la situación.
Por otro lado, el principal dirigente de la oposición al Gobierno nacional criticó la falta de comunicación por parte del ejecutivo, cuando el presidente de la Comunidad Valenciana, de su mismo partido, debería asumir la responsabilidad de la crisis y contar con un canal directo con su líder. Esta falta de coherencia solo añade confusión en un momento tan delicado.
A pesar de todo, la solidaridad ciudadana ha sido la verdadera respuesta: vecinos, voluntarios y trabajadores han estado al pie del cañón, demostrando que, en los peores momentos, la sociedad sabe unirse y apoyarse ante la adversidad.
a esta sección deberán ser originales y exclusivas y no excederán de 250 palabras mecanografiadas. Se pueden enviar a
o, por correo ordinario:
Es imprescindible que conste el nombre y apellidos, domicilio, teléfono y número de DNI o pasaporte. INFORMACIÓN se reserva el derecho de resumir o extractar el contenido de las cartas y de publicar aquellas que crea oportuno.
- Ya es oficial el nuevo registro horario: Las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Ni la DGT ni la Guardia Civil quieren que lo sepas: así es el radar que se esconde en las carreteras de España
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant