El pueblo valenciano grita auxilio

El antes y el después de la DANA en tres municipios de Valencia

Redacción

Patricia Lobo Leyder 

Acudo al cuarto poder de manera desesperada porque ya no sé a quien acudir. Ruego se hagan eco del sentir de los valencianos que estamos desesperados.

Estamos hartos de oír en los medios que nos tienen que enseñar como van los protocolos…. ¿¡de que estamos hablando!? La población solo entiende de que se les salve la vida, se recupere a sus seres queridos que han fallecido y se quite el lodo, agua y basura de sus calles y casas ¡¡¡ Son 69 poblaciones afectadas!!! Y en muchas de ellas todavía no se ha visto ningún servicio de emergencias de ningún cuerpo de seguridad… ya empiezan los problemas sanitarios por infecciones.

Lanzo una pregunta a ver si alguien me la puede contestar, el tercer día los medios de comunicación se hacen eco de una buena noticia: “¡se ha rescatado una persona viva entre los coches sepultados!” mi pregunta es: si desde el martes 29 de octubre a las 20:00 se hubiese lanzado la situación de alerta 3 ¿Cuántas personas vivas se habrían rescatado?

Que dejen de hablar de competencias de niveles de alarma y actúen, ya vendrá luego el momento de analizar todo, desde la falta de aviso hasta la negligencia en la gestión. Desde mi punto de vista debe haber depuraciones políticas, pero eso ya vendrá después, incluso si hace falta deberemos poner a disposición judicial toda la gestión de esta crisis por si hay responsabilidades penales ¡que las hay! (aunque sabemos que ninguna de estas dos situaciones se va a dar porque los políticos de hoy en día no tienen conciencia ni ética).

Aunque los valencianos llevemos una semana sumidos en el dolor y estemos gritando a los cuatro costados pidiendo auxilio de forma desesperada, la ayuda no llega. Señores políticos: ¡¡¡olvídense de sus protocolos, de sus discursos más o menos ensayados, de sus visitas inoportunas y actúen!!!

También pedimos transparencia. No se están compartiendo cifras reales a ningún nivel, ni en cuanto a número de fallecidos o desaparecidos. No creo que no puedan dar esos datos, no los comparten porque políticamente no les interesa.

El martes 29 de octubre se lanzó la alarma a las 20:12 cuando todas estas poblaciones ya estaban enterradas en agua, barro y toda la basura que había en los barrancos. En la mayoría de estos pueblos no llovió mucho más que otras veces, aprovecho para hacer una pequeña observación, los valencianos saben mejor que nadie que hacer cuando cae una lluvia torrencial, lo primero que hace todo el mundo es bajar al garaje a sacar el coche, porque cuando la inundación es por lluvia el agua sube lentamente y da tiempo. El señor Manzón lo sabe porque es valenciano, razón de más para lanzar la alerta a tiempo… la diferencia es que los pueblos afectados no están inundados por lluvia, sino porque el agua entró en sus calles como entra el agua en tierra firme cuando hay un maremoto e inundo los pueblos con más de 1,5 metros en escasos minutos.

A muchos trabajadores no se les dejó ir a su casa hasta que no terminase la jornada laboral, daba igual si esta acababa a las 18:00, 20:00 o 22:00. Pregunten a los de la diputación a qué hora abandonaron ese día sus oficinas. La mayoría de la gente que estaba en sus coches en las carreteras volvía a su casa de trabajar.

nuria montes (lo escribo en minúsculas a propósito, porque no se merece más) debe dimitir inmediatamente, sus palabras en la fira de Valencia están faltas de empatía y humanidad y llenas de destemplanza y faltas de control. Una persona así no puede representar al pueblo. En Madrid tras los atentados del 11 de marzo se habilito IFEMA como morgue, allí sí que hubo salas habilitadas para los familiares con psicólogos que atendían a los familiares que se acercaban a preguntar por los suyos ¿Es el mismo PP? Para empezar, les envía a sus casas sin tener en cuenta que muchos ¡ya no tienen casas!

Se dice mucho la frase de “el pueblo salva al pueblo” yo matizaría: “el pueblo necesita ayuda profesional para salir adelante, cuando esta falla, el pueblo arrima el hombro y sale a la calle” hasta esto nos están castrando, impidiendo llegar las ayudas voluntarias.

Podría seguir y seguir detallando distintos aspectos de esta tragedia, pero está claro que hay un límite.

Termino con una última observación, se de muy buena tinta que en sitios de conflicto han ido fuerzas militares internacionales a construir puentes, carreteras, infraestructuras, etc. y al gobierno se le llena la boca hablando de millones de euros destinados a distintas partidas, pero a los afectados no les va a llegar NADA, preguntadle a los afectados del terremoto de Lorca o a los del volcán de la Gomera…

No me queda otra que poner fin, agradezco su atención.

Tracking Pixel Contents