Aunque desde el sector controlado por el esxenador Ángel Franco se había filtrado este lunes que la coordinadora del comité de campaña que dirigirá la carrera electoral de Ana Barceló en la capital de la provincia iba a ser Trini Amorós, finalmente será otro concejal socialista, Manuel Marín. El actual edil, que no forma parte de la lista presentada por la alcaldable, se pondrá al frente de un equipo que va a comenzar esta semana su trabajo de cara a la cita con las urnas en Alicante del próximo 28 de mayo, una vez que sea aprobado por la ejecutiva que los socialistas van a celebrar este jueves. “Es una persona con capacidad de unidad”, destaca Barceló sobre el propio Marín, antes de añadir: “Tiene las cualidades para encabezar un equipo y sumar a nuevos compañeros de cara a las elecciones”.
Elecciones
Este órgano tomará las riendas socialistas en Alicante en el camino de las elecciones municipales. Marín está muy ligado al concejal Manuel Martínez, que sí que ha entrado en la lista que Barceló presentó la pasada semana, en el puesto número diez. Marín entró como concejal este mandato en representación de la cuota sanchista, luego se mostró próximo al sector controlado por Franco y ahora está muy vinculado a la alcaldable. Su nombre ha sido propuesto por la propia Barceló, junto a los del resto que forman este comité de campaña, a la espera de su aprobación por parte de la ejecutiva. Desde el entorno del exsenador se asegura que el equipo será aprobado sin poner objeción. Previamente a esto, se había producido otro choque tras plantear los franquistas que la actual edil y número cinco de la lista, Amorós, dirigiera el comité de campaña, a lo que la candidata a la Alcaldía se opuso. El sector franquista argumentaba que no existía conflicto alguno con Barceló y que la propuesta de Amorós tenía el sentido contrario, ya que la consideran como la mano derecha de la aspirante a la Alcaldía. Cabe recordar que Amorós fue jefa de gabinete de Barceló en Sanidad.
Con todo, las aguas siguen revueltas en la formación socialista. Tras el boicot que se produjo en la asamblea que se celebró el pasado 26 de febrero, el último sobresalto ha llegado con la dimisión de la número trece de la lista que Barceló presentó hace ocho días, María José Forner, sindicalista de UGT y vinculada al sector de Franco. De hecho, son muchos en el PSPV los que piensan que esta renuncia no se trata de una casualidad y supone una nueva maniobra del exsenador para dejar en evidencia a Barceló.
Quince nombres
La alcaldable destapó sus cartas el pasado día 6 y dio a conocer los 15 primeros nombres que le acompañarán en la candidatura municipal del PSPV de Alicante. Este gesto, salvo por la breve conversación con el secretario general local, Miguel Millana, fue el golpe en la mesa que dio la candidata, que escenificó así su ruptura con la agrupación que controla Franco. Dos independientes, Silvia Castell y Eduardo Rodríguez, serán el número tres y cuatro, y solo cuatro de los actuales nueve ediles del grupo municipal socialista formarán parte del equipo de la exconsellera.