Pérez Llorca: “La encuesta refleja que el cambio ha llegado a la Comunidad Valenciana”

El síndic del PP en las Cortes afirma que su formación tiene “los pies en el suelo” y es consciente de que “hay mucho trabajo por delante” tras conocer el resultado de la encuesta de Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana

El secretario general y síndic del PP en las Cortes, Juafran Pérez Llorca

El secretario general y síndic del PP en las Cortes, Juafran Pérez Llorca / Miguel Ángel Montesinos

Borja Campoy

Borja Campoy

El hecho de que el Partido Popular se acerque a la mayoría absoluta y de que haya rentabilizado el primer año de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat, al pasar de 40 a 46 escaños en la encuesta del Nou d'Octubre, ha sido recibido por los populares como muestra de que “el cambio ha llegado a la Comunidad Valenciana”. Así lo ha afirmado su síndic en las Cortes Valencianas, y secretario general, Juanfran Pérez Llorca, a la hora de valorar el resultado que ofrece la encuesta electoral del Nou d’Octubre de Lápiz Estratégico Consulting para los diarios de Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana (INFORMACIÓN, Levante-EMV y Mediterráneo). “Se refleja que nuestras políticas están siendo efectivas y que el PP va en una línea ascendente y favorable”, manifiesta el también alcalde de Finestrat.

Para Pérez Llorca el hecho de que su formación gane seis escaños en las Cortes respecto a lo que sumó en las urnas en las elecciones que se celebraron el 28 de mayo del año pasado se debe a la puesta en marcha de algunas políticas en el primer año de mandato de Mazón. En este contexto incluye “decisiones como hacer que la educación sea universal y gratuita de los 0 a los 3 años”, una medida que ha sido adopyada por el propio presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para exportarla a nivel nacional, la reforma de la ley educativa o “la bajada significativa de impuestos y las deducciones fiscales”, cumpliendo de esta manera con una de las principales promesas electorales que los populares anunciaron durante la campaña de los comicios autonómicos.

El síndic del PP en las Cortes también personifica el buen resultado de la encuesta en la gestión del jefe del Consell. “Tenemos en la Comunidad Valenciana un presidente que cumple lo que dice y que reivindica ante el Gobierno central todas las necesidades que tenemos los valencianos. Ese estilo de hacer política, de cumplir lo que se dice, de ser cercano y atender a las solicitudes de la sociedad hace que hoy veamos en las encuestas que el PP va en una línea ascendente”, ha manifestado sobre la gestión de Mazón. Con todo, Pérez Llorca hace un llamamiento a contener la euforia: “Tenemos los pies en el suelo, sabemos que queda mucho trabajo por delante y que, si continuamos en esta línea, convenceremos a más valencianos de que las políticas del cambio, las del gobierno de Mazón, son las que necesita la Comunidad Valenciana”.

Las palabras del secretario general de los populares valencianos hacen balance de una encuesta en la que su formación roza la mayoría absoluta, situada en los 50 escaños, con una estimación de voto del 41,7 %. El examen demoscópico muestra que el PP sumaría solo más que la izquierda, por lo que podría gobernar con la abstención de Vox, sin la necesidad del apoyo afirmativo de los ultras en las Cortes. De esta forma, el partido de Mazón se dispara y vuelve a acercarse a las mayorías absolutas que disfrutó entre 1999 y 2015, cuando las perdió asediado por la corrupción y los recortes sociales. Una década después, y tras haber recuperado la Generalitat después de los ocho años del Botànic, puede aspirar a volver a conseguir ese objetivo.

Tracking Pixel Contents