Turismo recuerda al PSPV que la directora del Invattur fue "mano derecha" de García Reche con el Botànic
La conselleria que dirige Marián Cano pide al diputado socialista Mario Villar que "espere" a los resultados de la comisión de investigación sobre el supuesto "abuso de poder" antes de hablar de "trato inhumano"

La nueva consellera de Turismo, Marián Cano / EFE
Paciencia y memoria. Estas son las dos principales cuestiones que reclaman desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo al PSPV, tras las declaraciones del diputado Mario Villar a raíz de desvelar este diario que se ha abierto una comisión de investigación por el supuesto abuso de poder de la directora del Invattur, Olivia Estrella.
Paciencia por la rapidez, según la conselleria, para sacar conclusiones desde el grupo parlamentario socialista. "Resulta sorprendente que Villar decida saltarse la comisión de investigación formada por personal de Turismo y llegar a sus propias conclusiones para calificar de 'trato inhumano'", señalan desde el departamento autonómico, donde añaden: "En Turisme pedimos al señor Villar que, al menos, espere a los resultados de la comisión de investigación antes de emitir juicios de valor que afectan a la reputación y a la carrera profesional de los trabajadores de Turisme Comunitat Valenciana, sin excepción".
Y también piden memoria. "Es una situación que afecta a Olivia Estrella, secretaria general de la AVI durante seis años del Botànic y mano derecha del socialista García Reche", subrayan desde la conselleria, en alusión a que Oliva Estrella llegó al Invattur directa desde la Agencia Valenciana de Innovación, después de que su puesto de secretaria general, así como la vicepresidencia, que había ocupado Andrés García Reche, se amortizasen a raíz de la fusión de la agencia con el Ivace, una decisión del gobierno encabezado por Carlos Mazón.
Por otro lado, desde la conselleria insisten en que "el sistema de inteligencia turística al que hace referencia el diputado Villar es un desastre con varios informes alertando de su inoperatividad". "Entendemos que el señor Villar lo asuma como propio porque fue un proyecto que salió adelante cuando el estaba al frente del Invattur, pero lo cierto es que llevamos desde el principio de la legislatura trabajando en replantearlo porque a día de hoy es caro e ineficaz, según los informes técnicos de los que disponemos", añaden desde el departamento ahora liderado por Marián Cano.
En respuesta
Así responden a las afirmaciones de Villar, quien señaló este viernes: "Desde las Cortes llevábamos meses denunciando que la innovación en Turismo de la Comunidad Valenciana había sufrido un retroceso gravísimo. Dejaron de lado proyectos como el Sistema de Inteligencia Turística, la Red de Destinos Inteligentes y eliminaron la imagen del Invattur de todos los eventos y proyectos".
En alusión a la denuncia de la plantilla en bloque contra la directora del Invattur, Villar sostuvo que "esta fatídica noticia" confirma lo que se "sospechaba", que no "saben trabajar la innovación en turismo y que existían acciones inhumanas en el siglo XXI". Así se pronunció el diputado socialista poco después de que este diario desvelase que la Conselleria de Turismo ha abierto una comisión de investigación tras la carta firmada por toda la plantilla en la que alertaban de la situación interna de la entidad. "La situación que vive el personal trabajador del Invattur se ha hecho insostenible, incluso llegando a trascender entre los compañeros de otros servicios de Turismo y del sector. El abuso de poder, la desconfianza y el trato desconsiderado hacia nosotros se ha convertido en algo cotidiano, afectando a la salud física y mental", recoge el escrito firmado entre los días 2 y 3 de diciembre.
Currículo
La queja en bloque de la plantilla del Invattur apunta a la directora de la entidad, la alicantina Olivia Estrella, que llegó al puesto el pasado mes de abril, tras seis años como secretaria general de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI). "Llegados a este punto, consideramos que esta situación no es sostenible en el tiempo, por el bien tanto de la empresa como de los propios trabajadores, por lo que rogamos se tome en consideración el escrito", añade la denuncia interna.
Según fuentes de la Conselleria de Turismo, a raíz de la carta respaldada por los nueve miembros de la plantilla se ha activado el protocolo de actuación correspondiente. Supone la apertura de una comisión de investigación, que tiene cinco días para constituirse. Se prevé, según las mismas fuentes, que se reúna por primera vez el próximo martes, 10 de diciembre.
- Ya es oficial el nuevo registro horario: Las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Ni la DGT ni la Guardia Civil quieren que lo sepas: así es el radar que se esconde en las carreteras de España
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant