Acció Cultural del País Valenciano anuncia que la Diada del 25 d´Abril será el próximo 12 de abril en Alicante
La entidad conmemorará la manifestación de hace 30 años Alicante como un hecho importante en la reivindicación de la “valencianidad” de la ciudad y las comarcas que la rodean
Acció Cultural del País Valenciano (ACPV) llevará a cabo este año la conmemoración del 25 d´Abril, una fecha clave para recordar y reivindicar la lengua, la cultura y los derechos del pueblo valenciano, el próximo 12 de abril en Alicante. Este acto, que rememora la derrota de Almansa de 1707 y sus consecuencias para el pueblo valenciano, pretende reforzar la vertebración cultural del territorio.
Celebrar el 25 d´Abril en Alicante supone para ACPV reafirmar su compromiso con un País Valenciano plural, donde todas las comarcas tienen un papel activo en la defensa de la identidad y el patrimonio cultural valenciano.
Programación
La programación para el 12 de abril incluye varios actos, entre otros, actuaciones musicales en directo con artistas destacados del panorama cultural valenciano y declaraciones institucionales y reivindicativas a cargo de representantes de ACPV y otras entidades.
Los grupos de música y artistas, los actos institucionales y los talleres y el resto de actividades se concretarán próximamente por ACPV. En años anteriores, la conmemoración del 25 d´Abril con el objetivo de vertebrar el País Valenciano se ha celebrado en ciudades como Castellón, Gandia o Xàtiva para profundizar en los vínculos entre las diferentes comarcas y también para destacar la diversidad del territorio. En 2025 será Alicante nuevamente el centro de esta jornada reivindicativa que reforzará su papel clave en la historia y la cultura valenciana.
Este año se cumplen 30 años de la histórica manifestación «Alicante es importante», que se celebró el 11 de marzo de 1995. Aquella movilización defendió la valencianidad de Alicante en un momento crítico y se reivindicó su papel como ciudad indispensable para la cultura del País Valenciano. A la vez, también se recuerda la movilización que se produjo en 1985, hace 40 años, cuando el pueblo valenciano se manifestó en la ciudad con el lema: «Alicante, sí a nuestra lengua».
Para anunciarlo, ACPV lo ha hecho a través de un comunicado en redes sociales mediante el creador de contenido de La Vila Joiosa Fran Tudela, Cabrafotuda, quien ha hecho un llamamiento para que todo el mundo se guarde en el calendario el 12 de abril para asistir a la manifestación y a los actos que están programados.
Lengua, cultura y derechos
«Cuando el mal viene de Almansa, a todos alcanza», ha recordado Cabrafotuda, quien ha subrayado la importancia de movilizarse en defensa de la lengua, la cultura y los derechos. Con un tono reivindicativo, ha remarcado: «Este año la novedad es que lo haremos en el sur, en Alicante, porque Alicante y el sur también son valencianos». También ha puesto énfasis en la situación de la lengua: «La lengua está mal en todas partes, pero especialmente en las comarcas del sur. Como pueblo, tenemos que apoyarnos, de un lado del país al otro».
Cabrafotuda ha animado la gente a organizarse y a no faltar a esta cita reivindicativa: «Apúntatelo en el calendario: el 12 de abril Alicante temblará». Además, ha avanzado que la jornada incluirá un concierto, a pesar de que los detalles todavía se tienen que hacer públicos: «No os lo podéis perder. Moveros de todas las maneras, pero el 12 de abril nos vemos en Alicante».
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Nuevo casting para modelos mayores de 40 años en Alicante
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- Una paciente agarra del pelo y tira contra el suelo a dos enfermeras en Urgencias del Hospital de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante