La hoja de ruta de Casa Mediterráneo: ampliar sus instalaciones en Alicante y convocar su Alto Patronato
La entidad del Gobierno con sede en la provincia pretende crecer físicamente este 2025 mediante la rehabilitación de la antigua nave-taller de la estación de Benalúa y retomará los cursos de verano con la UA
El director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló, recientemente renovado por unanimidad para un nuevo mandato de tres años, ha protagonizado este viernes un encuentro con los medios de comunicación en el que ha dado a conocer las prioridades de la entidad del Gobierno para este 2025. Este año se prevé como un período clave para la consolidación de Casa Mediterráneo como un puente cultural, académico y económico en la región mediterránea, señala la entidad afincada en Alicante a través de un comunicado. Entre el decálogo de objetivos que se han marcado para los próximos doce meses uno de los proyectos más destacados es la ampliación de las instalaciones mediante la rehabilitación de la antigua nave-taller de la estación de Benalúa. Esta intervención permitirá la creación de una nueva sala polivalente destinada a actividades culturales y expositivas. Las negociaciones para esta ampliación han contado con la “colaboración activa” del Ayuntamiento de Alicante y Adif. Perelló ha expresado su agradecimiento por el compromiso de las instituciones implicadas, especialmente al Ayuntamiento, que ha facilitado el avance del proyecto. Gracias a esta ampliación, Casa Mediterráneo podrá aumentar el número de actividades, sobre todo durante los meses de invierno, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad.
Universidad de Alicante
Casa Mediterráneo y la Universidad de Alicante retoman este año los cursos de verano con el objetivo de fomentar el conocimiento, la reflexión y el debate sobre temas clave del Mediterráneo desde diversas perspectivas académicas, culturales y sociales. También se convocará la reunión del Alto Patronato en el primer trimestre del año. Actualmente, se está a la espera de la confirmación de la fecha por parte del ministerio. Los miembros de la lista incluyen a Carmencita, AC Marriott, Chocolates Marcos Tonda, el Ayuntamiento de València, RTVE, Efe, el Instituto Cervantes, el Consejo de Cámaras, la Fundación Prima, la Cámara Hispano Griega, GDV Mobility y la Fundación Enaire. Casa Mediterráneo ha sido designada como una de las sedes para las actividades de formación y visitas de estudio del Programa Masar Al'an de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). Este programa permitirá recibir a representantes de países árabes mediterráneos en España. Durante las actividades, se presentarán instituciones y organizaciones clave en Alicante y su provincia, relacionadas con áreas como inmigración, gestión del patrimonio, recursos naturales (gestión hídrica), empleo, movilidad y nuevas tecnologías. “Estas actividades ofrecerán una excelente oportunidad para fortalecer la cooperación internacional y dar visibilidad a los logros desarrollados en Alicante”, apuntan desde la entidad.
Las relaciones con Argelia serán una prioridad estratégica para Casa Mediterráneo en 2025. Entre los eventos más relevantes, destaca la Semana Alicante-Orán, que tiene como objetivo fortalecer los vínculos empresariales entre ambas ciudades. Además, se promoverán visitas y encuentros recíprocos para intensificar la colaboración económica y cultural con Argelia. Casa Mediterráneo también reforzará los lazos económicos y empresariales con Marruecos, fomentando la cooperación a través de visitas de empresarios y actividades conjuntas. La entidad acogerá este año el Alicante Noir, el festival de novela negra con un marcado carácter mediterráneo. El evento contará con la participación del reconocido escritor argelino Yasmina Khadra, quien será galardonado con el Premio Casa Mediterráneo en reconocimiento a su destacada trayectoria literaria.
2025 incluirá eventos musicales como el estreno internacional de la sinfonía Mediterraneum, prevista para Marruecos y Cuba, el concierto de Flaka, pospuesto por la dana, que se realizará en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, y el Ensemble de Casa Mediterráneo ofrecerá dos conciertos en localidades afectadas por la dana. El ganador del Premio de Periodismo Ciudad de Xàbia se anunciará el 17 de febrero. Casa Mediterráneo también colaborará en eventos como el Festival de Cine de Alicante, con Francia como país invitado, A la Fresca en julio o Alicante Gastronómica en septiembre. “Este 2025 promete ser un año lleno de actividad para Casa Mediterráneo, consolidando su papel como un centro cultural clave y reforzando su capacidad para fomentar la cooperación internacional, tanto en el ámbito académico como económico y cultural”, finaliza el comunicado remitido por la entidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Nuevo casting para modelos mayores de 40 años en Alicante
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- Una paciente agarra del pelo y tira contra el suelo a dos enfermeras en Urgencias del Hospital de Alicante
- Ciclón bomba Éowyn en Alicante: así afectará a la provincia
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante