Soler apura para decidir entre seguir en la ejecutiva del PSPV o el liderazgo de la provincia de Alicante
«Estos días tomaré una decisión y la comunicaré al final de la semana», indica el exalcalde de Elche tras la decisión de la dirección autonómica de eliminar duplicidades

José Muñoz, Diana Morant, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, en una imagen de septiembre / EP
Según los planes deslizados por el entorno de la secretaria general del PSPV, Diana Morant, uno de los objetivo del congreso nacional, que se celebra este fin de semana, es que el secretario general de los socialistas en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, deje la vicesecretaría general de la ejecutiva del PSPV o el liderazgo provincial y que también Alejandro Soler, que aúna hasta cuatro cargos orgánicos, ceda alguno. Actualmente es presidente ‘de país’ y secretario general de Elche y de la provincia de Alicante. Además fue incluido en Sevilla en la ejecutiva federal como responsable de Política Municipal.
«Estos días tomaré una decisión, a final de semana la comunicaré». Con estas palabras se pronunció este lunes Soler al ser preguntado sobre su futuro después de la decisión de la dirección autonómica.
Control de Alicante
Desde el entorno del exalcalde de Elche se ha venido deslizando en los últimos dos meses que si se viera obligado a elegir entre la presidencia del PSPV y la secretaria provincial optaría por quedarse con el control del territorio alicantino. Esta postura se debe, entre otras cuestiones, a que la presidencia del PSPV representa un cargo más honorífico que ejecutivo, mientras que en Alicante intenta ejercer el control sobre una provincia en la que ha venido buscando el consenso desde que Morant llegó a la Secretaría General de la federación valenciana.
En el caso de que saltara la sorpresa y Soler, finalmente, optara por renunciar a la dirección provincial, todos los caminos conducen al alcalde de Elda, y portavoz del PSPV, Rubén Alfaro, como sucesor. En las quinielas también figura el nombre del alcalde de l’Alfàs del Pi, y portavoz en la Diputación, Vicente Arques, aunque con mucha menos fuerza. Soler accedió a la ejecutiva federal tras el congreso celebrado en Sevilla a principios de diciembre. En una entrevista concedida a este diario afirmó que iba a tomar el mes de diciembre para decidir sobre su futuro y sus cargos orgánicos, tras el nombramiento en Ferraz, pero aún va a apurar el plazo durante esta semana.
Tanto Bielsa como Soler se presentaron al liderazgo autonómico hace un año, hasta que Ferraz propició un acuerdo de los tres en favor de Morant, con la cesión de puestos a los otros aspirantes.
La secretaria general puede tener ahora un guiño con ambos de manera que sean ellos quienes elijan (siempre con la aquiescencia de ella) a sus sucesores en la ejecutiva del PSPV. Está por ver si en esas conversaciones se avanza hacia soluciones en las tres provincias. En estos momentos es posible que haya disputa interna en todas.
Bielsa no quiere dejar rendija argumental alguna a la dirección de Morant para que le plantee una batalla por el liderazgo provincial. Si tener dos cargos es un problema, el alcalde de Mislata lo tiene claro: abandonaría la vicesecretaría general del PSPV para centrarse en la provincia de Valencia.
Mensaje a la cúpula
La decisión, que trasladan colaboradores de Bielsa, implica un mensaje directo a la cúpula: no se plantea renunciar al mando en la provincia, así que si promueven una candidatura alternativa habrá batalla. Y si la hay, todos los indicios señalan un resultado ajustado. La lucha interna se produciría tres meses después de la catástrofe que ha arrasado la provincia, con decenas de alcaldes ocupados en la recuperación.
La pelota está en el tejado de Morant y su secretario de Organización, Vicent Mascarell. De momento, el futuro de los liderazgos provinciales es el asunto que está capitalizando la fase previa al congreso ‘nacional’ que ha de reforzar a Morant como alternativa a Carlos Mazón sin oposición interna.
La intención de la ministra de Ciencia, según ha podido saber este diario, es conversar en los próximos días (antes del inicio el viernes del cónclave) con los responsables provinciales. Es posible que intente un acercamiento que garantice un funcionamiento fluido del congreso, en el que está previsto aprobar una serie de cambios en la ejecutiva para evitar solapamientos de cargos, aunque hay excepciones.
Una de ellas podría ser la que permita que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, aupada a la secretaría de Igualdad del PSOE (número cuatro en el escalafón interno) en el reciente congreso de Sevilla, mantenga su puesto en la ejecutiva autonómica.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Mejor pueblo del año
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- Manzanares será operado de urgencia este martes
- Malas noticias para los trabajadores que no fichen correctamente: podrían ser despedidos
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana