José Antonio Amat, vicesecretario tercero, el principal alicantino en la Ejecutiva del PSPV de Morant
La provincia "pierde" a Alejandro Soler como presidente y a Rubén Alfaro como portavoz y solo coloca a un representante entre los siete principales cargos de una dirección de los socialistas valencianos que, por primera vez desde 2012, no preside un alicantino

José Antonio Amat, nuevo vicesecretario tercero del PSPV, junto a Morant, secretaria general de los socialistas valencianos / informacion.es
Los socialistas se acostaron anoche sabiendo que ni Alejandro Soler ni Rubén Alfaro continuarían en la Ejecutiva liderada por Morant. Hasta ahora, en este último año, han sido los dos principales cargos alicantinos en la dirección nacional del partido. El primero, el exalcalde de Elche, había decidido renunciar al cargo, pese a las presiones de última hora de la también ministra, para centrarse a priori en sus responsabilidades en Ferraz, donde es "ocho" de Sánchez, y también en la provincial, aunque en esa dirección también apuesta por dejar el cargo ocupado hasta ahora, el de secretario general (situando como "delfín" a Rubén Alfaro), para quedarse con la presidencia provincial del partido.
El de Elda, por su parte, tras el "encargo" de pasar a liderar el partido en la provincia de Alicante también deja atrás su etapa de menos de un año como portavoz de la Ejecutiva de Morant. También se supo de madrugada que José Antonio Amat, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Elda y secretario de Organización del PSOE provincial, pasaría a integrarse en la dirección nacional dentro de la cuota alicantina, respaldado por dos de sus valedores: Soler y Alfaro.
El resto de nombres se han desvelado esta mañana de domingo, a primera hora. Muchos de ellos se pasaron la noche mirando el móvil a ver si llegaba la llamada de Diana Morant para anunciarles que formarían parte de la nueva Ejecutiva.
De norte a sur
Tras la salida de Soler y Alfaro, el primer alicantino en la nueva Ejecutiva es José Antonio Amat, hombre de confianza tanto de Soler como de Alfaro. De hecho, actualmente es secretario de Organización del PSOE en la provincia de Alicante y primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Elda. Amat ocupará una de las tres vicesecretarias creadas en el nuevo organigrama, tras salir el único vicesecretario de la primera dirección de Morant, el valenciano Carlos Fernández Bielsa. Será el tercero de los tres. La primera será la castellonense Tania Baños, y el segundo, Vicent Mascarell, en calidad de secretario de Organización. El nuevo portavoz será Jordi Mayor, alcalde de Cullera.
En el número ocho de la nueva dirección, como secretaria del área Institucional, aparece otra alicantina, Maite García, concejala del Ayuntamiento de L'Alfàs y que suena con fuerza para un cargo de relevancia en la futura ejecutiva del PSOE en la provincia. Tras ella, en el "nueve", una veterana que repite: la ilicitana Toñi Serna, que será adjunta a Organización, además de secretaria de Formación.
Hasta el "quince" no aparece otro representante de la delegación alicantina. Se trata del ilicitano Ramón Abad, como secretario de Transición Energética, y actualmente diputado en las Cortes y uno de los que se deba por hecho que continuarían en la dirección de Morant.
También siguen Toni Francés, en el número 18, como secretario de Grandes Ciudades; José Chulvi, en el 19, como responsable de Cultura y Patrimonio, y Zulima Pérez, en el 20, como secretaria de Ciencia, innovación y Universidades.
Hasta el número 24 hay que descender para leer el nombre del alicantino Ángel Franco, que durante los primeros dos días del congreso sonó por los pasillos como posible sustituto de Alejandro Soler. Finalmente, retiene el cargo de como secretario de Movilización. Yaissel Sánchez, en el 25, estará en el área de Migraciones; Andrés Perelló, en el 28, de Unión Europea, y entra en la ejecutiva, en el 30, Pere Rostoll, actual DirCom del Ministerio de Transportes, como secretario de Infraestructuras.
Otros alicantinos en la nueva Ejecutiva de Morant son José Díaz (36), Cristina Escoda (37), María José Adsuar (41), Marisa Navarro (50), Carolina Gracia (54), Isabel López (56), Vicente Arques (57) y Bárbara Soler (60).
Salir para entrar
En la Ejecutiva salida del Congreso de València de este fin de semana no aparecen alicantinos que sí han figurado en la dirección socialista en los últimos diez meses, como Fran Martínez (Novelda), Carolina Devesa (Calp), Domènec Ruiz Devesa (Alicante) y Lorena Zamorano (Alcoy).
Sin presidente
Casi una veintena de alicantinos figuran en la nueva dirección, que se ha ampliado hasta los 68 miembros. Lo que no tiene la provincia de Alicante tras este XV Congreso del PSPV es al presidente del partido, lo que en la práctica supone romper con una tradición no escrita: que la provincia sea el lugar de procedencia del presidente del partido, uno de los cargos nobles de la Ejecutiva "de país". Esta vez es Valencia, lugar de nacimiento de José María Ángel Batalla, director general de Emergencias durante el Botànic de Ximo Puig y actualmente comisionado del Gobierno para la recuperación tras la dana.
Es larga la lista de alicantinos que han ocupado el puesto de presidente del PSPV en las últimas décadas. De hecho, en este siglo, y hasta ahora, solo había habido una excepción, la del castellonense Óscar Tena, durante el mandato de Jorge Alarte. Posteriormente lo han sido Teresa Sempere, Juana Serna, Ana Barceló y, hasta ahora, Alejandro Soler. Previamente lo fueron también José Vicente Beviá y Antonio García Miralles.
Durante las dos primeras jornadas del Congreso, y hasta que desde el entorno de Morant se filtró pasada la medianoche del sábado al domingo que sería José María Ángel el presidente, sonó, y no poco, entre los pasillos del Palacio de Congresos el nombre de Ángel Franco, que cumplía el requisito de ser un veterano, aunque no el de reunir en torno a él un respaldo mayoritario. Finalmente continúa en la Ejecutiva, en la que entró, para sorpresa de la mayoría, hace casi un año.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Niño Becerra adelanta que va a pasar con las pensiones a partir de ahora: 'Serán más bajas
- Casi a mitad precio: estos chalets de Torrevieja son los que están más rebajados
- Agua fría para combatir el calor en las calles de Benidorm