La carrera del PSOE de Alicante arranca en busca de unidad ante el cisma de Valencia

Los socialistas tienen que convocar su cónclave entre el 4 y el 13 de abril y todo apunta a que no habrá más candidatura que la del eldense Rubén Alfaro, respaldado por Morant

Alejandro Soler, Diana Morant, Rubén Alfaro y Vicent Mascarell, el pasado fin de semana en València

Alejandro Soler, Diana Morant, Rubén Alfaro y Vicent Mascarell, el pasado fin de semana en València / Eduardo Ripoll

Borja Campoy

Borja Campoy

Finalizado el XV Congreso Nacional del PSPV, del que Alicante ha salido perdiendo la presidencia de la federación valenciana y con el eldense José Antonio Amat como máximo representante en la Ejecutiva de Diana Morant, los socialistas ya ponen la vista en el próximo Congreso Provincial, que esta semana tiene que quedar convocado para que se celebre entre uno de los dos fines de semana que van del 4 al 13 de abril. Para este proceso las miradas se sitúan sobre otro eldense, el alcalde en este caso, Rubén Alfaro, que tiene todas las papeletas para convertirse en el nuevo secretario provincial, en sustitución de Alejandro Soler.

Antes de que se celebrara el Congreso Nacional del PSPV, el exalcalde de Elche dio a conocer su hoja de ruta, que pasaba por dejar la presidencia de la federación valenciana, como se confirmó este fin de semana, pese a las maniobras hasta el último momento de la secretaria general Diana Morant, para que continuara, y por dejar de ser el secretario general de la provincia y convertirse en el nuevo presidente del PSOE de Alicante. Por último, Soler señaló a Alfaro como sucesor al frente de la dirección provincial. Más allá de este apoyo, el eldense cuenta con el respaldo de Morant como principal aval. La sintonía entre ambos es evidente y se puede apreciar en hechos como que Elda es uno de los puntos de la provincia más visitados por la también ministra o que Alfaro era el portavoz de su Ejecutiva hasta la celebración del reciente Congreso Nacional.

Otro hecho que subraya la proximidad entre el aspirante a nuevo secretario provincial y Morant es que el máximo representante alicantino en la dirección autonómica, Amat, es a su vez el teniente de alcalde en Elda. Por último, la cercanía entre Alfaro y la de Gandia también supone que el alicantino cuenta con el respaldo de Ferraz, ya que la secretaria general es la apuesta personal de Pedro Sánchez para la Comunidad Valenciana. «Es importante que pudiera dar el paso. Hay un compañero que tiene el cariño y respaldo, que es Rubén Alfaro», manifestó por su parte Soler el domingo en València en alusión a los próximos pasos que se van a dar en la provincia.

Sin competencia

La sensación en estos momentos en el socialismo alicantino es que el eldense no contará con competencia en su propósito de convertirse en el secretario provincial. De hecho, el propio Alfaro buscó asegurarse de esta situación antes de dar un paso al frente, ya que quería evitar pasar por una situación que causara desgaste orgánico. Su propósito también era el de ir de la mano de Soler, con el que mantiene una alianza en estos momentos y al que ha respaldado en situaciones clave, como cuando aspiró a ser secretario general del PSPV a principios del año pasado. Una vez que Soler ha valorado que su continuidad en cuatro ejecutivas (de la local de Elche a la de Ferraz) era inviable y que no era conveniente que continuara como secretario provincial, es cuando Alfaro se ha lanzado de lleno hacia la dirección alicantina.

El hecho de que todo apunte a que no se vaya a recurrir a primarias en Alicante se ve con satisfacción en el seno del PSOE, sobre todo teniendo en cuenta el complicado panorama que hay en Valencia, como dejó patente el Congreso Nacional, donde se atisba una descarnada batalla entre el actual líder provincial, Carlos Fernández Bielsa, y el «dianismo», que apuenta por el alcalde de Riba-roja, Robert Raga. La decisión de Soler de dar un paso al lado en la provincia es igualmente aplaudida, sobre todo teniendo en cuenta que el ilicitano es el responsable del área de Política Municipal en Ferraz y que el principal mensaje que lanzó Sánchez durante su paso por València es que se tiene que poner toda la carne en el asador para intentar recuperar el máximo poder municipal posible. «Tengo que centrarme en mi labor fundamental», asumió el exalcalde de Elche.

Secretaria general

La intención de Morant es que en Alicante Alfaro se convierta en el secretario general sin mayores complicaciones. Este propósito de la secretaria general del PSPV desactiva cualquier movimiento que pudiera plantear el histórico Ángel Franco, que ha conseguido mantenerse en la Ejecutiva autonómica. En su extensa trayectoria, el exsenador se ha caracterizado por evitar ir al choque contra el poder «oficial» de cada momento. Por parte del alcoyano Toni Francés, que hace tres años perdió las primarias contra Soler como candidato del «ximismo», no se espera ningún movimiento, como tampoco desde la Vega Baja.

Está previsto que este jueves se convoque el Comité Provincial para dar el pistoletazo de salida al proceso. Un día después, llegará el momento de la presentación de las precandidaturas. Alfaro oficializará la suya y, en principio, no está previsto que lo haga nadie más. Hasta el 14 de febrero se podrán recoger avales y, ya a principios de abril, llegará el Congreso Provincial.

Tracking Pixel Contents