El Consorcio de Bomberos niega recortes de personal ante los últimos conflictos laborales

Los profesionales del parque de Torrevieja anunciaron el jueves que se negaban a participar en un simulacro para reivindicar mejoras en sus condiciones

Bomberos en Torrevieja durante un simulacro

Bomberos en Torrevieja durante un simulacro / Áxel Álvarez

Manuel Lillo

Manuel Lillo

Nuevo capítulo en el conflicto laboral entre los bomberos y el Consorcio Provincial de Alicante. Después de que el jueves los profesionales del parque de Torrevieja anunciaran su negativa a participar en el simulacro de terremoto celebrado anualmente en esta ciudad, desde el Consorcio Provincial, que depende de la Diputación, han negado estar llevando a cabo recortes de personal ni estar implementando los servicios mínimos.

La disputa entre las partes se hizo más visible el jueves ante la desavenencia citada. Los bomberos solicitan un número mínimo de efectivos en cada parque y que los turnos se igualen en todos ellos para que así la Diputación deje de trasladar efectivos entre parques para cubrir la cuota mínima.

Un día antes, el miércoles, fruto de las mismas exigencias, los bomberos de Dénia se negaron a cubrir las Fallas, a las que tuvieron que asistir los profesionales de los parques de Benissa, Ibi y Crevillent.

Respuesta institucional

Ante esta situación el diputado de Emergencias de la institución provincial, Francisco Cano, ha negado recortes de personal y ha asegurado que «nuestro objetivo es administrar los recursos de manera racional y responsable, siempre cumpliendo con las leyes y regulaciones vigentes». Además, afirma también que en no haber recortes ni reducciones «el servicio no se está viendo ni se verá afectado».

En todo caso, el representante político ha expresado su «compromiso» con la «mejora de las condiciones laborales del personal y mantenemos también el diálogo con los representantes sindicales».

Según las palabras de Cano, el Consorcio Provincial se «esfuerza» para abonar las horas extras de sus trabajadores en el marco de las negociaciones sindicales que se están llevando a cabo. Debido a este compromiso, el diputado ha informado que se ha realizado una aportación de 1,2 millones de euros, que supondría el 75% del total pendiente.

También afirma que «hemos intensificado nuestros esfuerzos para reducir las horas extras», considerándolas una «anomalía de gestión, con el objetivo de hacer que esta reducción de la deuda sea verdaderamente efectiva».

En cuanto a las últimas decisiones de trasladar bomberos de un parque a otro para cubrir carencias, Cano también ha informado de la decisión de «suspender temporalmente todas las acciones relacionadas con las permutas, los traslados de personal entre zonas y las sustituciones por jefatura, manteniendo el personal operativo». Una decisión que, según el diputado,«demuestra la buena voluntad negociadora, que se mantendrá hasta la conclusión del proceso de negociación».

De momento, desde el Consorcio ya se ha anunciado la incorporación de 30 nuevos bomberos para el mes de abril.

Tracking Pixel Contents