El PP defiende la subvención del Consell a la Cámara de Comercio de Alicante: "No influye que Mazón haya trabajado ahí"
El síndic del PP en las Cortes secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, dice “desconocer” que no hubiese licencia para la obra de la nueva sede de la entidad en Alicante

Paralizadas las obras de la nueva sede de la Cámara de Comercio en Panoramis / Alex Domínguez
Juanfran Pérez Llorca, síndic del PP en las Cortes y secretario general del PPCV, ha afirmado esta mañana en una entrevista que el hecho de que la Cámara de Comercio de Alicante haya recibido una subvención de 1,5 millones de euros por parte del Consell no tiene relación alguna con el vínculo del presidente autonómico, Carlos Mazón, con la entidad empresarial. “No influye que haya trabajado ahí”, ha concluido. Mazón, que fue gerente de este organismo, conserva esta plaza en excedencia mientras ejerce como presidente de la Generalitat.
Según ha afirmado el también alcalde de Finestrat en el programa Les Notícies del Matí de À Punt, “ayudar a una cámara de comercio creo que entra dentro de la lógica de las subvenciones que pueda dar una institución como la Generalitat Valenciana”, y respecto al hecho de que la construcción de la nueva sede de la entidad alicantina se haya estado llevando a cabo sin licencia, Llorca dice “desconocerlo”. “Generalmente las licencias son procedimientos reglados que están en el ámbito municipal, y ni siquiera sé si la licencia no se ha dado por una cuestión de mero trámite pero que está el proyecto informado”.
Los hechos
El pasado 4 de abril INFORMACIÓN desveló que la nueva sede de la Cámara de Comercio de Alicante, que se ubicará en el edificio Panoramis, se estaba construyendo sin licencia. La obra cuenta con tres millones de euros de presupuesto, la mitad del cual procede de una subvención del Consell reflejada en los presupuestos autonómicos. Ante la información publicada, la Cámara paralizó las obras.
Las obras de adecuación, de 4.800 metros cuadrados, han estado teniendo lugar en los antiguos cines del centro comercial Panoramis, hoy reconvertido en oficinas, y comenzaron en la primavera del año pasado. Actualmente están a punto de finalizar, y el Ayuntamiento ha requerido a la Autoridad Portuaria que certifique si los trabajos cumplen con los parámetros de edificación y volumen del Plan Especial del Puerto de Alicante (PEPA), ya que este espacio se halla en terreno portuario.
La empresa concesionaria del inmueble, Digital Corner S.L., obtuvo la autorización del puerto para implantar la nueva sede de la Cámara, que en marzo de 2024 inició el expediente para proceder a la adecuación del espacio a través de una “declaración responsable”. En cambio, el Ayuntamiento desestimó esta posibilidad, ya que el presupuesto del proyecto superaba lo permitido para llevar a cabo obras sin licencia.
Para acometer tal reforma era necesaria una licencia de obra mayor. Así se lo trasladó el Ayuntamiento a la Cámara de Comercio junto a la indicación de modificar aspectos del proyecto que incumplían la normativa. Entre los cambios solicitados estaba el relacionado con un “desdoblamiento no permitido” de los cines, ya que pese a mantener el volumen vigente se contemplaba ejecutar una nueva planta en este espacio superando el máximo establecido, fijado en “una planta baja+1” y no en “planta baja+2”, tal como pretendía la entidad presidida por Carlos Baño.
En septiembre la Cámara de Comercio pidió una ampliación del plazo para subsanar el proyecto, que le fue concedida, para seguidamente presentar el proyecto modificado junto a la solicitud de licencia de obra mayor. En noviembre, el departamento de Inspección y Control Técnico de la Concejalía de Urbanismo emitió un informe para resolver de manera desfavorable a la solicitud por “no ajustarse a la normativa vigente”.
Ya en diciembre, un mes después de la negativa de Urbanismo y con los trabajos avanzados (la obra se estaba desarrollando desde primavera), se incorporó al expediente un escrito del director del Puerto, Carlos Eleno, para defender que “la distribución de edificabilidad y volumetría planteada por la Cámara en el edificio Panoramis se ajusta a la normativa especial establecida en el PEPA para la Zona 1 del Sector 6”, donde se sitúa el inmueble.
Este documento fue redactado a requerimiento de la empresa concesionaria, que dada la negativa del Ayuntamiento solicitó un “certificado de compatibilidad urbanística de las obras ejecutadas en el ámbito de la concesión de la Cámara de Comercio”. Como el informe fue impulsado por la empresa concesionaria, el Ayuntamiento requirió a la Autoridad Portuaria que lo llevaran a cabo sus técnicos, y no un despacho de abogados contratado por la empresa, para hacer las comprobaciones pertinentes.
Reacciones
Ante la polémica de las obras desarrolladas sin licencia y con subvención pública el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, el principal apoyo empresarial que el presidente Carlos Mazón mantiene actualmente (Baño se refirió a Mazón como “mi hermano"), afirmó a las preguntas de los periodistas que “la actualidad es otra”.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- La multa de 3.000 euros a la que podría enfrentarse Laura Madrueño de Supervivientes tras la decisión del Gobierno
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Ni rusos ni suecos: estos son los extranjeros que más pagan por sus casas en Alicante
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»