El PSOE cierra un acuerdo en l’Alacantí y evita primarias comarcales con Esther Donate como candidata
La portavoz del partido en Sant Joan d’Alacant, afín a Ángel Franco, será secretaria tras los intentos del sector sanchista de erigir a José Luis Candela, alcalde de Tibi

Esther Donate, futura secretaria comarcal del PSOE en l'Alacantí, junto al alcalde de Tibi, José Luis Candela, con quien ha alcanzado un acuerdo para evitar primarias / INFORMACIÓN
Cambio de rumbo en el PSOE comarcal de l’Alacantí. Después de que el viernes por la tarde se diera por hecha la celebración de primarias en el congreso comarcal previsto entre el 6 y el 15 de junio, finalmente el cónclave no se llevará a cabo.
Un día antes de la presentación de candidaturas el partido ha anunciado un “acuerdo” entre las partes y Esther Donate, portavoz del PSOE en Sant Joan d’Alacant, será secretaria comarcal.
Donate anunció su intención de presentarse el pasado 12 de abril, generando malestar interno en la cúpula provincial del partido por su anticipación, ya que el día para anunciar las precandidaturas es este domingo. Afín al exsenador Ángel Franco y partidaria también del aún secretario comarcal, Baltasar Ortiz, que también es de Sant Joan, Donate liderará finalmente el partido a nivel comarcal.
El número dos a nivel comarcal será José Luis Candela, alcalde de Tibi, quien ejercerá como vicesecretario y portavoz, y quien aspiraba a competir con Donate en primarias. Heriberto Forner, concejal en Mutxamel, será el secretario de organización, según ha anunciado el partido.
La otra cara
La cúpula provincial del PSOE siempre ha expresado la intención de evitar primarias comarcales. El acuerdo es fiel a este principio, pero no tanto al desenlace deseado, dado que el sector de Ángel Franco acumula enfrentamientos con estos dirigentes desde que hace años se alineara con la corriente de Ximo Puig, enfrentada a la del sanchismo, en la que se encuadraban los dirigentes provinciales actuales. Al menos desde 2022.
El acuerdo, de hecho, frena las aspiraciones del antiguo sector sanchista del partido (ya nadie renuncia a esta etiqueta), que apostaba por erigir a José Luis Candela, alcalde de Tibi, tras la celebración de las primarias contra Donate. El sector sanchista, encabezado en la provincia por Alejandro Soler, pierde de esta manera el pulso contra Ángel Franco.
Se trata, por tanto, de un nuevo triunfo para el exsenador, quien desde hace décadas ejerce el control de la agrupación local en Alicante (ahora con más dificultades que antes) y también a nivel comarcal. Su influencia, una vez más, ha sido evidente. También a nivel provincial, dado que Quico Fenollar, afín suyo, fue colocado como número tres de la ejecutiva liderada por Rubén Alfaro, siendo nombrado vicesecretario segundo este 5 de abril tras un acuerdo gestado, también, para evitar primarias.
La batalla comarcal es un aperitivo de la local en Alicante, que llegará en la segunda quincena de junio si no hay cambios en el calendario establecido por el PSOE y en la cual participarán prácticamente los mismos actores, dado el gran peso que tiene Alicante dentro de la agrupación comarcal.
Otras comarcas
En estos momentos otras territoriales del PSOE como la de la Vega Baja o la de la Muntanya (que agrupa las comarcas de l’Alcoià i el Comtat) discuten internamente sobre la posibilidad o no de presentar candidaturas alternativas a las continuistas.
En el primer caso Joaquín Hernández, alcalde de Dolores y diputado provincial, aspira a continuar en el cargo. Y en el segundo Ismael Vidal, alcalde de Fageca y también diputado provincial, pretende ser erigido con una única candidatura de unidad relevando a Rafa Briet, que dejará de ser secretario comarcal tras este proceso.
En el resto de las comarcas, salvo sorpresas, no se prevén primarias. De ser así habría una única candidatura que sería proclamada automáticamente. Si se da este caso el exconcejal en Elche, Vicente Alberola, continuaría al frente del Baix Vinalopó; Fulgencio Cerdán, alcalde de Villena, haría lo propio en la agrupación que reúne el Medio y el Alto Vinalopó; Mayte García, concejala en l’Alfàs del Pi y diputada autonómica, continuaría al frente de la Marina Baixa; y José Ramiro, alcalde de Ondara y diputado provincial, seguiría como secretario comarcal en la Marina Alta.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Iago Sánchez (el mejor alumno de la Selectividad): 'No necesitaba esa nota, quiero estudiar Diseño de Moda
- El pueblo de Ávila que enamoró a Camilo José Cela y ofrece casas desde 15.000 euros: el secreto mejor guardado de Gredos
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Una batería de monociclo eléctrico explota en un convoy del TRAM de Alicante
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante