Toni Pérez presume del Consorcio pese a las quejas de los bomberos: "Es uno de los mejores de España"

El presidente de la Diputación de Alicante asegura que están “trabajando” en la resolución del conflicto y defiende el papel desarrollado por la institución provincial

Tensión en la Diputación de Alicante ante las protestas de los bomberos

Tensión en la Diputación de Alicante ante las protestas de los bomberos / Pilar Cortés

Manuel Lillo

Manuel Lillo

Continúan los relatos enfrentados entre los bomberos del Consorcio Provincial y la Diputación de Alicante. Tras meses de conflicto laboral que se perpetúa con protestas de los efectivos (la última tuvo lugar el 5 de mayo con momentos de tensión a las puertas de la Diputación), desde la institución provincial continúan asegurando que las negociaciones están en marcha y que el servicio “está garantizado” pese a las medidas anunciadas por los efectivos en la última asamblea.

En concreto el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha afirmado este martes, durante un acto en el Hogar Provincial, que desde su institución están ocupándose "de que haya consenso”. “No nos gustan los desencuentros, y cuando estás en plena negociación no hace ningún favor a la búsqueda de acuerdo comentar lo que ocurre o deja de ocurrir”, ha señalado.

En cuanto a la propuesta de la Junta de Personal de los bomberos para que la Generalitat se erija como mediadora en el conflicto, Pérez considera que “no hace falta mediación de nadie”, ya que “hay propuestas de preacuerdo por ambas partes, se están analizando todas las vías, la Diputación tiene sus limitaciones, el mundo laboral también las tiene, la función pública evidentemente también, y la Diputación está haciendo un esfuerzo importante por el acuerdo”.

Por otra parte, el presidente de la Diputación ha concretado que van "a seguir” negociando “mientras quieran los sindicatos”, y ha puntualizado que “con la Junta de Personal" no han mantenido "ninguna reunión”. Cabe recordar que la Junta de Personal está integrada por los sindicatos UGT, CGT y SEP, y que este último se ha distanciado de los posicionamientos reivindicativos de las otras dos entidades, que representan el 85 % del cuerpo.

En todo caso, Pérez está “convencido" de que se van "a encontrar esos puntos de encuentro": "No hemos dejado de trabajar, para trabajar no hace falta estar reunido, lo que hay que hacer son números, propuestas y acercar posturas, que es nuestro primer deseo desde el minuto uno”, ha añadido.

Defensa del Consorcio

Preguntado, a su vez, por la amenaza de los bomberos de no participar en los retenes que son voluntarios, una medida anunciada ayer tras la asamblea de trabajadores y que implicaría dejar desiertos en verano los retenes de Santa Pola, Xàbia y Pilar de la Horadada, así como también los itinerantes, Pérez ha asegurado que “el servicio está garantizado: faltaría más”.

Por último, el presidente de la Diputación ha afirmado que quiere “que el consorcio provincial de bomberos, incluso con este avance que podría suponer esta negociación, siga siendo como lo es ya ahora: una de los mejores consorcios de España, precisamente por su convenio colectivo, por su manera de funcionar, por sus servicios, por sus condiciones laborales…”. Unas palabras que chocan con las protestas sindicales, que denuncian que el convenio elogiado por Pérez lleva sin renovarse desde 2002.

Tracking Pixel Contents