El PSOE evita primarias en la Vega Baja y Joaquín Hernández seguirá como secretario comarcal
Las direcciones autonómica y provincial del partido consiguen que las candidaturas alternativas se retiren y acepten la continuidad

Joaquín Hernández, alcalde de Dolores y candidato a la reelección como secretario comarcal del PSOE en la Vega Baja / Rafa Arjones
El PSOE de la Vega Baja logra una unidad poco habitual. El partido político, a través de las direcciones provincial y autonómica, ha conseguido que la comarca meridional de la provincia de Alicante evite la celebración de las primarias previstas tras la propuesta inicial de tres candidatos.
Joaquín Hernández, alcalde de Dolores y quien más avales recibió en el proceso orgánico, continuará en el cargo después de que sus otros dos contendientes, Carolina Gracia y Fran Maciá, portavoces socialistas en Orihuela y Callosa de Segura respectivamente (y también exalcaldes), hayan renunciado a liderar el partido en el ámbito comarcal.
El desenlace tiene lugar tras semanas de negociaciones que han culminado a última hora, a instantes de abrirse el proceso de primarias previsto para enfrentar a los tres candidatos este domingo. Pese a la campaña orgánica desarrollada estos días, la intervención de las ejecutivas provincial y nacional (autonómica) del PSOE ha esquivado un enfrentamiento interno más en el partido, que se preveía inevitable hace unas semanas.
La Vega Baja fue, de hecho, la única comarca en la que se celebraron primarias en el anterior proceso comarcal del PSOE en la provincia en 2022. Este 2025 la dirección de la formación política tenía la consigna de evitar una batalla abierta después de haber conseguido impedirla en otros procesos anteriores.
Por ejemplo en el autonómico, en el que Diana Morant fue nombrada secretaria general del PSPV sin oposición después de que el partido consiguiera la unidad logrando que Carlos Fernández Bielsa (secretario del PSOE en la provincia de Valencia) y Alejandro Soler (exsecretario en la provincia de Alicante) renunciaran a plantar batalla a la ministra de Ciencia.
Posteriormente, en clave alicantina, el partido pudo proclamar a Rubén Alfaro como secretario provincial sin oposición y consiguió evitar las primarias en las comarcas de la provincia de Alicante, en algunos casos contra pronóstico, como en l’Alacantí y en La Muntanya.
En el primer caso, el enfrentamiento pronosticado entre Esther Donate, portavoz del PSOE en Sant Joan; y José Luis Candela, alcalde de Tibi, se resolvió con un acuerdo a través del cual Donate será erigida secretaria comarcal el 7 de junio. En el segundo, la agrupación que concentra las comarcas de l’Alcoià y el Comtat aceptó que Ismael Vidal, alcalde de Fageca y diputado provincial, fuera proclamado secretario comarcal sin oposición.
La Vega Baja presentaba más obstáculos que las otras comarcas y ha sido, finalmente, la última territorial en la que la paz se ha visto implantada. No ha sido fácil este desenlace, dado que estas semanas se daba por hecho que las primarias entre tres candidatos se desarrollarían con una primera votación este domingo que finalmente no se llevará a cabo.
Según ha expresado la dirección provincial del PSOE, “las tres candidaturas han alcanzado un importante acuerdo de unidad que refuerza la apuesta por la integración y la fortaleza del partido en el territorio”. Cabe esperar, en cambio, a que se materialice esta integración en la futura ejecutiva.
De momento, fuentes cercanas a la candidatura de Fran Maciá niegan una futura integración en un organigrama que estará liderado por Joaquín Hernández como secretario comarcal y que queda a la espera de conocer el resto de miembrps.
Antecedentes
La Vega Baja ha sido, tradicionalmente, la comarca más agitada para el PSOE. Hace tres años, en los anteriores procesos orgánicos territoriales, fue la única comarca en la que no se evitaron primarias. En aquel entonces ya se impuso Joaquín Hernández, alcalde de Dolores, catapultado por el sector sanchista que en la provincia lideraba Alejandro Soler, actual secretario de Política Municipal del PSOE a nivel nacional.
Hernández se enfrentó a José Luis Sáez, alcalde de Guardamar, candidato que representaba al sector cercano a Ximo Puig, entonces presidente de la Generalitat y secretario del PSPV, que fue derrotado por la mínima. Sáez contaba con el apoyo de Carolina Gracia, una de las protagonistas en el proceso actual, mientras que el otro actor principal, Fran Maciá, se alineó con Hernández y fue elegido secretario de Organización de la ejecutiva comarcal.
Si la división actual entre Hernández y Gracia se explica por las divisiones entre familias que tradicionalmente han convivido en el PSOE de la Vega Baja, la distancia entre el alcalde de Dolores y Maciá es más reciente y se debe a la sensación del exalcalde de Callosa de Segura y de su entorno de que Hernández no ha sido capaz, desde la secretaría comarcal, de aunar las diferentes corrientes alrededor de su liderazgo.
Sea como sea, y pese a los matices, en el proceso actual la unidad ha sido posible y todo queda a la espera de que la ejecutiva comarcal se concrete en los próximos días. De esta manera, los procesos comarcales del PSOE en la provincia, a la espera de culminar con la conformación de las ejecutivas respectivas, se resuelven sin primarias, tal como exigía la cúpula del partido.
Quedan pendientes, eso sí, los procesos locales, que no serán sencillos en algunas capitales comarcales como Orihuela, donde se prevé batalla para optar a la secretaría local. En este ámbito, en la ciudad Alicante se nombrará una gestora ante las rivalidades acumuladas durante años, según se supo esta semana tras la dimisión de Miguel Millana como secretario general. Tras los éxitos comarcales, a la dirección del PSOE le esperan otros conflictos que afrontar.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Iago Sánchez (el mejor alumno de la Selectividad): 'No necesitaba esa nota, quiero estudiar Diseño de Moda
- El pueblo de Ávila que enamoró a Camilo José Cela y ofrece casas desde 15.000 euros: el secreto mejor guardado de Gredos
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Una batería de monociclo eléctrico explota en un convoy del TRAM de Alicante
- ¿Cuándo es la Plantà de las Hogueras de Alicante?
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura