¿Por qué aparecen manchas en los dientes? Causas y tratamiento
Medicamentos, bacterias, el tabaco o el vino pueden provocar molestas tinciones dentarias que el dentista puede ayudarnos a prevenir o solucionar

Existen numerosas causas que pueden generar tinciones dentarias
Las tinciones dentarias o manchas en los dientes pueden tener mayor o menor intensidad y llegar a ser muy molestas para el que las sufre. Existen numerosas causas que pueden generarlas, desde determinadas bacterias a medicamentos, traumatismos, el tabaco, el alcohol…
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA), junto al Consejo General de Colegios de Dentistas de España, te aconsejan siempre acudir al dentista para solucionarlas o evitarlas. La mejor solución siempre es la prevención y, ante este problema de salud bucodental, existen recomendaciones y conocimientos previos que es importante conocer.
Principales causas

Principales causas
Las tinciones dentarias se pueden deber a numerosas causas. Algunas de las más frecuentes son de origen bacteriano. Existen bacterias que producen agentes cromáticos que tiñen los dientes de algún color (verde, rojo, azu). También son comunes los casos de tinción de color negruzco por medicamentos para algunos tipos de anemias, por el hierro administrado en ellos.
Tabaco y alimentos
El tabaco y el alcohol manchan nuestra dentadura. La nicotina y otras sustancias del cigarrillo, así como el tanino del vino, provocan tinciones dentales. También determinados alimentos, como el te, el café, los frutos rojos o la remolacha.

El te y el café pueden provocar tinciones dentales
Y los traumatismos. Como consecuencia de un golpe en los dientes, la pulpa de la pieza -el nervio- se puede ver afectada, por lo que el diente se puede llegar a oscurecer en algunos casos.
Edad y genética
La edad es un agente determinante. Es normal y fisiológico que al cumplir años los dientes se vuelvan más amarillentos porque pierden esmalte, con lo que pueden dejar translucir la dentina. Y también puede haber causas genéticas en las tinciones.
Por último, como causa usual está la fluorosis dental, que se puede producir por la utilización de concentraciones no adecuadas de flúor a la hora de cepillarnos los dientes. La supervisión del dentista es fundamental en todos los casos, también en éste.
Manchas en superficie o desde el interior
Las tinciones dentales se clasifican en extrínsecas (aquellas que se producen sobre la superficie externa de los dientes) e intrínsecas (las que pueden producirse en la propia estructura interna del diente).
Dependiendo de todos estos factores, el dentista, después de diagnosticar el problema, tendrá que recurrir a un tratamiento u otro para solucionarlas.
Tipos de tinción por color

Tipos de tinción por color
La coloración de las manchas que se producen en los dientes puede ser muy variada. Las más comunes son los dientes amarillos por la edad, las manchas marrones de tabaco y café, otras blancas por exceso de flúor, negruzcas por traumatismos, rojizas por el vino o verdosas y azuladas por determinadas bacterias.
¿Cómo tratar las manchas en los dientes?
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA) del Consejo General de Colegios de Dentistas de España recomiendan, siempre, en primer lugar, acudir al dentista en el caso de detectar alguna mancha en nuestros dientes o de tener alguna duda sobre el uso de un medicamento.
En general, existen tinciones extrínsecas que pueden prevenirse mejorando la higiene bucodental e interdental y evitando aquellas causas que las provocan. Hay personas propensas a este tipo de manchas, por lo que es conveniente que se realicen una limpieza profesional cada seis meses.
Por otro lado, cuando las tinciones son intrínsecas y afectan a la propia estructura del diente (por ejemplo, las debidas a traumatismos de origen genético o a la fluorosis dental), ya se requiere de otros tipos de tratamientos de Odontología estética.
Blanqueamiento dental
Algunas se resolverán mediante técnicas de blanqueamiento dental. Se trata de uno de los tratamientos de estética dental más populares. Su dentista, mediante esta técnica, puede conseguir devolver un color más agradable a sus dientes.

El blanqueamiento profesional es más eficaz que las técnicas de autoaplicación / Yeko Photo Studio
El blanqueamiento profesional es más eficaz que las técnicas de autoaplicación y siempre es recomendable que cualquier tipo de blanqueamiento se realice bajo la prescripción del facultativo.
A veces, el blanqueamiento no da resultados debido a la propia naturaleza de las tinciones. Algunas manchas más complejas requerirán de técnicas con cerámica (fundas o carillas estéticas de porcelana). Es una opción muy frecuente con la que se cubre la parte frontal de los dientes afectados. Esta técnica, junto a las coronas de porcelana, consigue corregir todo tipo de tinción.
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Así será Béton Brut, el espacio que transformará el puerto de Alicante
- Un muro litoral 'insuficiente' para contener al mar en la explanada de la Finca Adoc de Alicante
- El Consell elimina los 5 millones para desdoblar la CV-95 en Torrevieja y no hay partidas nuevas para duplicar el vial en la Vega Baja
- Las cuentas de la Generalitat: recortes en Sanidad y Educación con aplazamientos en obras previstas