Prevención
Seis signos de las uñas que revelan trastornos en la salud
El estado de esta parte de nuestro cuerpo nos puede ofrecer pistas sobre nuestra estado en general
EP
Las uñas también revelan nuestro estado de salud. Sí, la cara es el espejo del alma, pero las uñas pueden "reflejar" o mostrar síntomas de muchos problemas sistémicos o de la piel, según ha explicado Christine Poblete-López, de la Clínica Cleveland (Estados Unidos).
De hecho, esta experta recomienda prestar atención a cualquier cosa que les suceda a las uñas de las manos o de los pies, o a su alrededor, para "consultar al médico cualquier anomalía para ser analizada lo antes posible".
Principales trastornos que afectan a las uñas
Como ejemplo, nos detalla seis problemas de salud que pueden causar síntomas en las uñas para cuyo diagnóstico, no obstante, se deben tener en cuenta otros factores:
1. El estrés
Las uñas están estrechamente relacionadas con el pelo, según detalla esta experta, y por ello en ambos casos pueden caerse después de una enfermedad o tras un periodo prolongado de estrés. Además, en las uñas también pueden aparecer algunas líneas de lado a lado.
2. Los lunares y el melanoma
La preocupación por el color de las uñas es una de las quejas más comunes en las consultas de Dermatología. La decoloración suele aparecer en las líneas que se extienden desde la cutícula hasta la punta, y pueden estar provocadas por lunares benignos o melanomas tumorales. Los afroamericanos y los asiáticos son más propensos a experimentar cambios de pigmentación normales que están relacionados con su etnia. Usted debe consultar a un dermatólogo si la piel bajo la superficie de la uña (la parte dura de la uña, que cubre las yemas de los dedos) desarrolla algún tipo de coloración marrón, explica Poblete-López, y resulta más preocupante cuando afecta sólo a un único dedo que a todos. Las líneas marrones que se dan en la cutícula podrían ser un síntoma de melanoma y las que extienden más allá podrían ser causadas por lunares.
3. Artritis
Pequeños quistes que crecen cerca o sobre las cutículas pueden surgir con la artritis, son benignos y en esos casos es necesario que sean vistos por un cirujano para su posible extirpación.
4. Psoriasis
Esta enfermedad de la piel tan común se caracteriza por la descamación de la piel o la aparición de manchas rojas, pero también puede afectar a las uñas de manos y pies, recuerda esta experta. Por ello, aconseja consultar con un dermatólogo en caso de que aparezca una especie de mancha o decoloración amarilla o roja, conocida como "gota de aceite" o "parche de color salmón".
5. Enfermedad renal
Varios cambios en las uñas pueden indicar la presencia de la enfermedad renal aguda o crónica, algunas ya mencionadas anteriormente como las líneas de Beau o la aparición de rayas blancas. Además de esto también pueden aparecer crestas en las uñas, también conocido como coiloniquia, que consiste en la inversión en la curvatura de los ejes longitudinal y transversal de la uña, y también puede estar provocada por la anemia como consecuencia de una deficiencia de hierro.
6. Enfermedad de Darier
Este trastorno genético poco común aparece sobre todo en la adolescencia. Se manifiesta en las uñas de los pies y aparecen como rayas anchas, blancas o rojizas que se extienden desde la cutícula hasta la punta. Una muesca en forma de V cerca de la punta de los dedos también puede indicar esta condición, según López-Poblete.

Uñas | Seis signos que revelan trastornos en la salud
¿Es posible prevenir los daños en las uñas?
La prevención de las enfermedades subyacentes que afectan a las uñas no siempre es posible, como reconoce esta experta, que no obstante recomienda para cuidarlas estar permanente hidratado y llevar una dieta lo más variada posible. Además, es preciso asegurarse una ingesta suficiente de vitamina B y zinc ya que ambos nutrientes son claves para su consistencia.
En muchos casos, aclara, se pueden producir cambios en las uñas de forma natural y sin que haya tras ello un problema de salud. Pero ante la duda, siempre es aconsejable consultar con el médico.
"Algunas uñas pueden presentar manchas longitudinales o curvaturas. Y si se ve de forma uniforme lo más probable es que todo vaya bien. Pero por si acaso hay algo anormal, siempre es razonable ir al dermatólogo", ha sentenciado.
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- El Ayuntamiento de Alicante obliga a suspender la vaquilla de El Moralet si hay amenaza de fuertes lluvias
- Estos son los dos radares que más multan en Alicante: en el 'top 50' del país
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Las obras de la macrourbanización de La Hoya en Torrevieja avanzan hasta el límite del Parque Natural de Las Lagunas
- Los vecinos rechazan la expropiación para reabrir el paso peatonal entre Aguamarina y La Caleta en Orihuela Costa
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante