El dolor de rodillas es una queja común entre los corredores, tanto principiantes como experimentados. Las rodillas son una parte vital de nuestro sistema locomotor y soportan una gran cantidad de estrés durante la carrera.
Cuando experimentamos dolor en esta área, es natural preguntarse si deberíamos dejar de correr por completo. Para arrojar luz sobre este tema, hemos tenido el privilegio de entrevistar al Dr. Juan Carlos Ferragut, reconocido experto en traumatología y jefe del Área de Traumatología y Ortopedia del Hospital IMED Levante.
El dolor de rodillas y la carrera
El Dr. Ferragut comienza explicando que el dolor de rodillas es una condición multifactorial y no debe considerarse como una sentencia definitiva para abandonar la actividad física.
Según él, en la mayoría de los casos, el dolor en las rodillas no es causado por el acto de correr en sí mismo, sino por factores subyacentes que pueden agravarse durante la carrera.
Factores que pueden contribuir al dolor de rodillas
El Dr. Ferragut enumera varios factores que pueden contribuir al dolor de rodillas en los corredores:
Sobrecarga y falta de fuerza muscular: Si los músculos que rodean las rodillas son débiles o desequilibrados, pueden ejercer una presión adicional sobre la articulación. Esto puede conducir a lesiones y dolor crónico.
Técnica de carrera inadecuada: Una mala técnica de carrera, como una zancada excesivamente larga o aterrizajes bruscos, puede aumentar el impacto en las rodillas y provocar dolor.
Calzado inapropiado: Usar un calzado incorrecto, que no brinde el soporte adecuado o que no se ajuste a la forma del pie, puede desestabilizar la carga en las rodillas y generar malestar.
Superficie de carrera: Correr constantemente en superficies duras o irregulares puede aumentar el riesgo de lesiones y dolor en las rodillas.
Recomendaciones del Dr. Juan Carlos Ferragut
El Dr. Ferragut enfatiza que, en la mayoría de los casos, el abandono total de la carrera no es necesario cuando se experimenta dolor de rodillas. En cambio, sugiere las siguientes medidas para manejar el dolor y prevenir lesiones futuras:
Evaluar la técnica de carrera: Consultar con un profesional de la salud especializada en deporte puede ayudar a identificar posibles deficiencias en la técnica de carrera y corregirlas.
Fortalecer los músculos: Realizar ejercicios de fortalecimiento de los músculos que rodean las rodillas, como cuádriceps e isquiotibiales, puede ayudar a estabilizar la articulación y reducir el riesgo de dolor.
Usar el calzado adecuado: Es fundamental utilizar zapatillas deportivas diseñadas específicamente para correr y que se adapten a la forma y necesidades de tus pies.
Variedad en las superficies de carrera: Alternar las superficies de carrera, eligiendo terrenos más suaves como césped o pistas de atletismo, puede reducir la carga en las rodillas y minimizar el riesgo de lesiones.
Incrementar gradualmente la intensidad: Evitar aumentos bruscos en la distancia, la velocidad o la frecuencia de las carreras. Es recomendable seguir un plan de entrenamiento progresivo y permitir que el cuerpo se adapte gradualmente a las demandas físicas.
Descanso y recuperación: Brindar tiempo suficiente para que el cuerpo se recupere después de los entrenamientos intensos. El descanso adecuado es esencial para la prevención de lesiones.
Conclusión
El dolor de rodillas no debería ser una razón automática para abandonar la carrera. Según el especialista del IMED Levante del Área de Traumatología y Ortopedia, en la mayoría de los casos, el dolor de rodillas puede manejarse y prevenirse con medidas adecuadas, como el fortalecimiento muscular, la mejora de la técnica de carrera y el cuidado del calzado.
Es importante recordar que cada persona es diferente, y si el dolor persiste o empeora, es crucial buscar la evaluación y orientación de un profesional de la salud.
Correr es una actividad física maravillosa que puede brindar beneficios significativos para la salud y el bienestar general. Con el enfoque correcto y la atención a los factores que contribuyen al dolor de rodillas, es posible disfrutar de una experiencia de carrera placentera y sin lesiones.