Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante, Andrés García reivindica la profesión y avanza los retos a los que se enfrenta la Farmacia
Este 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, una efeméride que anualmente reivindica la figura de estos profesionales y su aportación a la sanidad. Bajo el lema «Fortaleciendo los Sistemas Sanitarios con los farmacéuticos», este año se hace especial hincapié al valor que aporta el farmacéutico a través de las diversas labores que realiza, todas ellas vinculadas al medicamento. Para tener una visión más próxima de la profesión, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante desvela cuál es la labor más desconocida de esta profesión, así como también avanza algunos de los actos que han preparado para conmemorar esta señalada fecha.
PREGUNTA: ¿Cuál es la labor principal del farmacéutico?
RESPUESTA: Nuestra labor comporta todo aquello que está relacionado con el medicamento. Donde hay un medicamento, hay un farmacéutico. Aunque la oficina de farmacia es la cara más conocida; además de la atención, la profesión también engloba ámbitos tan esenciales como la investigación, la fabricación o la distribución de medicamentos. En el ámbito de la Salud Pública, la figura del farmacéutico también está presente en los controles de análisis de aguas potables o residuales.
P: ¿Y la actividad más desconocida?
R: La farmacia de prisión o militar son grandes desconocidas. En catástrofes o situaciones de crisis como la guerra de Ucrania hay ciertos medicamentos o remedios que solo se conservan en farmacia militar, y que no se pueden encontrar en hospitales de campaña. Por otra parte, aunque no haya un gran conocimiento sobre ello, la figura del farmacéutico también está presente en las prisiones, ya que es el profesional que se encarga de gestionar y controlar toda la medicación del centro.
P: Este año se ha fijado el lema: ‘Fortaleciendo los Sistemas Sanitarios con los farmacéuticos’. ¿Qué valor le aporta la figura de este profesional al Sistema Sanitario?
R: En la mayoría de los problemas de salud hay presencia de medicación, por lo que la figura del farmacéutico aporta un gran valor al Sistema Sanitario. Este profesional garantiza que la medicación se vaya a utilizar de forma más óptima y adecuada. Además, ahora que para acceder a un Centro de Salud -fuera de Urgencias- se tarda alrededor de cinco días, desde la oficina de farmacia se ofrece una accesibilidad inmediata que es esencial para la Atención Primaria. Tampoco podemos olvidar todo lo que se vivió a raíz del covid, durante los meses de cuarentena e incluso ahora, la oficina de farmacia tiene un componente social fundamental para ciertos colectivos como las personas mayores. Los farmacéuticos, siendo capaces de, a través de su escucha, detectar ciertos problemas y derivarlos a otros profesionales, realizan una función crucial que, a raíz de la pandemia, ha tomado mayor conciencia.
P:¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la profesión en la actualidad?
R: Ahora tenemos un avance importantísimo hacia los medicamentos individualizados y genéticos que va a necesitar una capacitación especial que requerirá muchas adaptaciones frente a la formación que tenemos hoy, más centrada en la química que en la biología. También hay otros retos que son comunes a la mayoría de sectores como las nuevas tecnologías, la realidad virtual o la inteligencia artificial, que van a impulsar los avances y van a favorecer que seamos mucho más competentes.
Donación de sangre
P: Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, ¿desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante van a realizar alguna acción especial?
R: A parte de seguir con nuestra actividad diaria, desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante queremos darle una mayor relevancia a esta fecha para reconocer la labor que se realiza desde esta profesión. El año pasado hicimos una campaña de donación de sangre que tuvo mucho éxito, posibilitando que todas las personas pudieran contribuir a la salud del resto de ciudadanos. Así que, el lunes, 25 de septiembre, hemos decidido celebrar la efeméride organizando otra campaña de donación. Además, este año también hemos apostado por darle visibilidad a la labor del farmacéutico organizando diversos talleres de toma de tensión o hábitos saludables, entre otros.