El papel del dentista frente al cáncer oral: Revisiones gratuitas en Alicante hasta el 5 de diciembre

Clínicas de la provincia ofrecen revisiones específicas dentro de la 6ª Campaña de Cáncer Oral del Consejo General de Colegios de Dentistas de España

La campaña trata de concienciar a la sociedad sobre la importancia de las revisiones periódicas en el dentista.

La campaña trata de concienciar a la sociedad sobre la importancia de las revisiones periódicas en el dentista. / INFORMACIÓN

El Consejo General de Colegios de Dentistas de España, del que forma parte el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA), ha lanzado su 6ª Campaña de Cáncer Oral, una iniciativa a la que se han adherido cerca de 800 clínicas odontológicas de toda España, algunas de ellas de la provincia de Alicante

Esta iniciativa, que ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO), la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), trata de concienciar a la sociedad sobre la importancia de las revisiones periódicas en el dentista y también de dar a conocer su papel para proporcionar al paciente una mejor calidad de vida durante los tratamientos y minimizar al máximo los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.

Cada año se detectan 600.000 casos de cáncer oral en todo el mundo y es la causa de más de 1.500 muertes al año en España, una cifra que podría reducirse muy considerablemente si la enfermedad se detectara a tiempo. 

Cartel de la Campaña del Cáncer Oral.

Cartel de la Campaña del Cáncer Oral. / INFORMACIÓN

Revisiones gratuitas y test de riesgo

Por ello, hasta el 5 de diciembre, las personas mayores de 45 años que lo soliciten podrán realizarse una revisión bucodental gratuita en cualquiera de las clínicas inscritas en la campaña y que se pueden consultar en este sitio web.

La población general podrá realizar un test de riesgo en la web de la campaña, donde también encontrarán información sobre esta patología, sus signos y los factores que incrementan la posibilidad de padecerla.

Labor del dentista

El papel del dentista antes, durante y después del tratamiento oncológico es fundamental. Por ello, esta Campaña de Cáncer Oral se centra en las recomendaciones clínicas que el dentista debe proporcionar al paciente con cáncer oral, ya que la quimioterapia y la radioterapia suelen tener varios efectos secundarios como:

Xerostomía: la sequedad de boca puede variar mucho y afectar a la capacidad del paciente para masticar, hablar y tragar.

Caries: existe un alto riesgo de caries, especialmente, en las superficies radiculares, que son difíciles de tratar de forma rutinaria, por lo que es importante extremar los cuidados bucales.

Infección: la mucositis oral, que se presenta con distintos grados de dolor, puede complicar significativamente la higiene bucodental. Esta situación aumenta el riesgo de infecciones y dificulta el mantenimiento de una salud bucal óptima.

Ardor, hinchazón o descamación de la lengua: esto suele ser más común en los tratamientos intensivos de radioterapia de cabeza y cuello.

El cambio de sabor puede variar, y las preferencias pueden ser diferentes durante y después del tratamiento. Puede ser un cambio a largo plazo.

• Posible incremento de la patología periodontal.

elderly couple retirement home

Los dentistas pueden proporcionar al paciente oncológico un cuidado más completo y, por tanto, un mayor bienestar. / INFORMACIÓN

 “El dentista debe garantizar que los pacientes concluyan su tratamiento oncológico manteniendo la máxima calidad de vida, causando el mínimo perjuicio a sus dientes y salud bucal. Aunque no se pueden evitar todos los posibles efectos secundarios, sí pueden minimizarse”, explican desde el Consejo General de Colegios de Dentistas.

 Con esta 6ª Campaña de Cáncer Oral, la organización colegial quiere cumplir un doble objetivo: concienciar de la importancia de las revisiones odontológicas para detectar la enfermedad en sus primeras fases, y también reivindicar el papel del dentista en los equipos multidisciplinares de oncología para proporcionar al paciente un cuidado más completo y, por tanto, un mayor bienestar.

Tracking Pixel Contents