
El futuro de las consultas médicas ya está aquí: Scribe, la IA que ayuda a los médicos a centrarse en ti
Más tiempo, más humanidad. Quirónsalud lanza esta innovadora herramienta de inteligencia artificial para una atención sanitaria más ágil y cercana

La IA se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica. / INFORMACIÓN
A estas alturas no cabe duda de que la inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, y el ámbito de la salud no es una excepción. Desde el análisis de grandes volúmenes de datos hasta la personalización de tratamientos, la IA se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica. Sin embargo, el verdadero desafío reside en utilizar esta tecnología para humanizar la medicina, colocando al paciente en el centro del modelo asistencial.
Con este enfoque innovador, Quirónsalud ha lanzado el proyecto Scribe, una solución tecnológica que combina la potencia de la IA con un profundo compromiso por mejorar la experiencia del paciente y la práctica médica. Scribe no solo representa un avance tecnológico, sino un cambio de paradigma en la relación médico-paciente, integrando inteligencia artificial para optimizar los procesos sin perder el contacto humano.
A estas alturas no cabe duda de que la inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, y el ámbito de la salud no es una excepción. Desde el análisis de grandes volúmenes de datos hasta la personalización de tratamientos, la IA se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica. Sin embargo, el verdadero desafío reside en utilizar esta tecnología para humanizar la medicina, colocando al paciente en el centro del modelo asistencial.
Con este enfoque innovador, Quirónsalud ha lanzado el proyecto Scribe, una solución tecnológica que combina la potencia de la IA con un profundo compromiso por mejorar la experiencia del paciente y la práctica médica. Scribe no solo representa un avance tecnológico, sino un cambio de paradigma en la relación médico-paciente, integrando inteligencia artificial para optimizar los procesos sin perder el contacto humano.

El objetivo principal es humanizar la atención sanitaria, permitiendo que los profesionales se concentren plenamente en el paciente. / INFORMACIÓN
¿En qué consiste Scribe?
El proyecto Scribe de Quirónsalud utiliza inteligencia artificial avanzada para transcribir e interpretar automáticamente las conversaciones entre médicos y pacientes durante las consultas. El sistema está diseñado para captar la voz, identificar roles y extraer los elementos clave necesarios para completar la historia clínica, al tiempo que asiste al profesional en las acciones requeridas, como solicitudes o prescripciones.
"El objetivo principal es humanizar la atención sanitaria, permitiendo que los profesionales se concentren plenamente en el paciente, eliminando distracciones tecnológicas y tareas administrativas", explica Iván Martínez, Director Territorial de Sistemas de Información y Transformación Digital de Quirónsalud en Levante.
Además de su capacidad para automatizar la documentación clínica, el sistema genera informes claros que el médico revisa y valida al finalizar la consulta, optimizando el tiempo y mejorando la calidad de la atención médica.
Una nueva relación médico-paciente
El impacto de Scribe en las consultas es muy significativo, transformando la forma en que médicos y pacientes interactúan. Según el Dr. Carlos Yago, director médico del Hospital Quirónsalud Torrevieja, esta herramienta permite:
- Mayor cercanía: "Los médicos ahora pueden mantener contacto visual y una comunicación fluida con el paciente, reforzando la confianza y empatía", destaca.
- Reducción de distracciones: El sistema registra automáticamente los datos clínicos, eliminando la necesidad de que el médico interactúe con sistemas informáticos durante la consulta.
- Mejor aprovechamiento del tiempo: "Las consultas son más ágiles, lo que permite dedicar más tiempo a la escucha activa y a personalizar el tratamiento", señala el especialista.
- Mayor satisfacción del paciente: Los resultados iniciales del programa piloto indican que los pacientes perciben una atención más humanizada y valoran la eficiencia del sistema.
"Scribe está redefiniendo el modelo asistencial hacia uno más centrado en las necesidades humanas, mejorando tanto la experiencia del paciente como la calidad de la atención médica",
Eficiencia y precisión a través de la automatización de datos
Gracias a Scribe, la introducción de datos clínicos ya no es una tarea que dependa del tiempo y atención del médico. El sistema escucha la conversación y genera automáticamente los registros necesarios para completar la historia clínica. "Esto no solo ahorra tiempo, sino que garantiza la precisión y claridad de los informes médicos", detalla el experto en transformación digital del grupo hospitalario, Iván Martínez.
Sugerencias clínicas y soporte en la toma de decisiones
El proyecto Scribe también actúa como un apoyo para los médicos al ofrecer recomendaciones basadas en guías clínicas, algoritmos médicos y datos analíticos. Esto permite tomar decisiones informadas de manera más ágil y eficaz. "El sistema no sustituye el criterio del profesional, sino que lo complementa, ofreciendo herramientas para mejorar la calidad de la atención", señala el doctor Yago.

El impacto de Scribe se refleja en todos los niveles del proceso asistencial, desde la experiencia del paciente hasta el trabajo del personal sanitario. / INFORMACIÓN
Ventajas clave del proyecto Scribe
El impacto de Scribe se refleja en todos los niveles del proceso asistencial, desde la experiencia del paciente hasta el trabajo del personal sanitario:
- Modelo de atención más eficiente: Automatiza tareas administrativas, reduciendo los tiempos de espera y agilizando la atención médica.
- Humanización de la consulta: Libera a los médicos de tareas manuales, permitiendo un trato más cercano y empático.
- Transformación tecnológica: Al integrar la IA en la práctica diaria, mejora la experiencia tanto para el paciente como para el equipo médico.
"La respuesta de los pacientes ha sido muy positiva, ya que perciben que la tecnología no sustituye el trato humano, sino que lo complementa", destacan los expertos de Quirónsalud.
El futuro de la atención médica
El proyecto Scribe representa un ejemplo del poder de la inteligencia artificial para transformar positivamente el sector sanitario, no solo desde el punto de vista tecnológico, sino también humano. Con iniciativas como esta, Quirónsalud lidera la evolución hacia un modelo asistencial más eficiente, innovador y centrado en las personas, marcando un antes y un después en la forma en que concebimos la atención médica.
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Detienen a un hijo de la hotelera de Guardamar muerta en 2022 como autor del crimen
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Una cala paradisíaca en Calp como las del Caribe
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Sin rastro de una palmera emblemática desaparecida pero que ha dejado huella en Elche
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura