
Cómo tratar el acné de forma segura y con buenos resultados
Este trastorno de la piel se puede resolver con tratamientos efectivos que mejoran el bienestar emocional de los pacientes

El acné suele estar asociado con la adolescencia y los cambios hormonales que se producen durante esta etapa, pero también puede aparecer fuera de ella.
El acné es un trastorno de la piel que en un gran número de casos afecta emocionalmente al paciente, generando problemas como la frustración o la inseguridad que impactan negativamente en el paciente.
El acné aparece cuando los poros se obstruyen debido a una combinación de grasa (sebo), células muertas y bacterias. Esto provoca desde la aparición de puntos negros y blancos hasta granos inflamados o incluso quistes dolorosos en casos más graves.
Cuándo aparece el acné
El acné suele estar asociado con la adolescencia y los cambios hormonales que se producen durante esta etapa, pero también puede aparecer fuera de ella. Entre los adultos que lo padecen destacan las mujeres debido a fluctuaciones hormonales relacionadas con el ciclo menstrual o condiciones como el síndrome de ovario poliquístico.
Según el doctor Joaquín Espiñeira, dermatólogo en el hospital HLA Vistahermosa, «lo que realmente preocupa a quienes tienen acné es cómo afecta su vida diaria. Verse en el espejo y notar brotes constantes es frustrante para nuestros pacientes. A menudo genera inseguridad y vergüenza, lo que puede llevar a problemas para sociabilizar, ya que es fácil caer en pensamientos negativos cuando el acné parece no mejorar».

Existen tratamientos orales y productos tópicos. / .
Otro temor frecuente entre los pacientes con esta afección es la posibilidad de que queden cicatrices permanentes. El Dr. Espiñeira explica que «las marcas del acné se pueden prolongar incluso después de que los brotes hayan desaparecido. Muchos pacientes esperan resultados rápidos con los tratamientos y no siempre es así. La realidad es que mejorar el acné lleva tiempo y paciencia y esto a veces tiene un impacto psicológico».

Dr. Joaquín Espiñeira Sicre. Médico especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología / HLA VISTAHERMOSA | INFORMACION
Tratamientos del acné según el grado
La recuperación de la piel tras empezar el tratamiento dependerá del tipo de acné y del tratamiento prescrito por el especialista. «En casos leves o moderados, donde hay principalmente puntos negros o blancos y algunos granos inflamados, los productos tópicos suelen mostrar buenos resultados. Sin embargo, en casos más severos o persistentes, donde hay quistes o nódulos profundos, puede ser necesario recurrir a tratamientos orales como antibióticos o la clásica isotretinoína (conocida popularmente como Roacután). Este tipo de tratamientos pueden tardar meses en mostrar resultados visibles, pero con eficacia demostrada», indica el dermatólogo.
Desde la unidad de dermatología destacan que «es importante tener claro que no existe una ‘cura mágica’ para el acné. La personalización del tratamiento y la constancia son la clave para superar esta afección de la piel». Aunque se está ante tratamientos de larga duración, y en ocasiones con resultados más lentos, con las opciones disponibles hoy en día, es posible controlar el acné para un gran número de pacientes.
Tratamientos seguros
Los tratamientos actuales son seguros siempre supervisados por un dermatólogo. «Los productos tópicos son bien tolerados; mientras que medicamentos como la isotretinoína requieren un seguimiento médico más exhaustivo debido a posibles efectos secundarios como sequedad extrema o alteraciones en el hígado. También existen tratamientos dermatológicos avanzados como láseres y peelings químicos siempre realizados por un profesional cualificado», ha explicado el especialista del centro alicantino.

La recuperación de la piel tras empezar el tratamiento dependerá del tipo de acné y del tratamiento prescrito por el especialista. / .
Las buenas noticias vienen de la mano de los tratamientos para las secuelas. En la actualidad las cicatrices del acné no tienen por qué ser permanentes. «Hoy en día existen diversas opciones para tratarlas dependiendo del tipo de marca. El láser, los peelings, los rellenos y/o los tratamientos dermocosméticos están dando muy buenos resultados, siempre adaptado al paciente con tiempo y paciencia».
El tratamiento para el acné puede ser un proceso largo y lleno de altibajos emocionales. Con la ayuda profesional adecuada y la constancia en el tratamiento es posible controlar los brotes y minimizar las secuelas.
El Dr. Joaquín Espiñería concluye diciendo que «si sientes que el acné está afectando tu calidad de vida, no dudes en buscar apoyo médico. La piel merece cuidado y atención y, en el caso del acné, tiene todo el potencial para recuperarse y lucir saludable nuevamente».
Puedes visitar HLA Centro Médico Vistahermosa 76 y Clínica HLA Vistahermosa aquí.
Contenido verificado por:
Los contenidos de salud en INFORMACIÓN tienen como objetivo divulgar un acceso confiable y de calidad a información relevante de salud en internet, tanto para nuestros lectores como para profesionales sanitarios, basados en los siguientes principios:
- Autoría: Cualquier consejo médico o de salud sugerido en el sitio web solo será proporcionado por médicos o profesionales de la salud cualificados, a menos que se exprese claramente que una parte de la sugerencia ofrecida no es de un profesional de la salud cualificado o es de una organización no médica.
- Complementariedad: La información proporcionada en el sitio está dirigida a complementar, no a reemplazar, la relación existente entre el usuario y su médico.
- Confidencialidad: El sitio web respeta la confidencialidad de los datos relativos a pacientes y visitantes.
- Atribución, Referencias y Actualización: Cuando sea apropiado, la información contenida en el sitio será apoyada con referencias claras a las fuentes de los datos y, si es posible, se establecerán hipervínculos a esos datos. La fecha en que una página clínica fue modificada por última vez estará claramente identificada.
- Garantía: Cualquier información relativa a los beneficios de un tratamiento específico, producto o servicio será respaldado con las evidencias adecuadas y objetivas, a la manera descrita en el Principio número 4.
- Transparencia de los autores: La información debe estar en la web de la manera más clara posible, y con direcciones de contacto visibles.
- Transparencia del patrocinador: El patrocinio del sitio web estará claramente identificado, incluyendo las organizaciones comerciales y no-comerciales que hayan contribuido con fondos, servicios o material para este sitio.

sellos de calidad 2025 - grupo HLA / Política de Calidad | Grupo HLA
Política de calidad | Grupo HLA
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Una trabajadora agota un año de baja médica y vuelve a pedirla al mes: el tribunal le da la razón frente a la Seguridad Social
- Adiós a Mario Vaquerizo: abandona España con un mensaje hacia Alaska y su relación
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- Así es el sencillo test que deben hacerse todos los mayores de 50 años para detectar el cáncer de colon
- Suceso insólito en Crevillent: un grupo vecinal de Whatsapp, un perro abatido a tiros y una banda armada en prisión
- La nutricionista alicantina Sandra Moñino: “Los boquerones en vinagre, la cúrcuma, el brócoli y el kéfir son alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en casa”
- Soler renuncia a la presidencia del PSOE en Alicante tras su degradación en Ferraz