
¿Por qué donar leche materna? ¿Cómo beneficia a los bebés prematuros?
La leche materna es capaz de prevenir complicaciones como la enterocolitis necrotizante, una enfermedad grave que puede afectar a los prematuros

La lactancia materna exclusiva está recomendada hasta los 6 meses de vida
La donación de leche materna es un acto que puede marcar la diferencia en la vida de muchos bebés. Es una práctica segura para la madre donante y el bebé al que ayuda, aportándole los beneficios que la leche materna ofrece en sus primeros años de vida.
En el Día Internacional de la Donación de Leche Materna, se rinde homenaje a las madres lactantes que donan su leche para ayudar a recién nacidos que, por diversas razones, no pueden ser amamantados por sus propias madres. Además, promueve una práctica que beneficia tanto a los bebés como a las familias, y recuerda la importancia de la lactancia en los primeros años de vida.

María Romeu, Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna HLA Vistahermosa / .
La lactancia materna exclusiva está recomendada, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría, hasta los 6 meses de vida. Después de esa edad, se recomienda continuar con la lactancia junto con la alimentación complementaria hasta al menos los 2 años, ya que, según ambas asociaciones, la leche materna es el mejor alimento para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé.
Para los bebés nacidos con bajo peso, prematuros o con condiciones especiales, la leche materna tiene aún más importancia, especialmente en la prevención de complicaciones como la enterocolitis necrotizante, una enfermedad grave que puede afectar a los prematuros. Sin embargo, iniciar y mantener la lactancia en estos casos es más complicado, siendo la donación de leche materna la mejor opción para garantizar que estos bebés reciban los nutrientes que necesitan.
¿Quién puede donar leche materna?

La donación de leche materna es accesible para aquellas mujeres que haya sido madre en los últimos seis meses y esté dando el pecho a su bebé / .
La donación de leche materna es accesible para aquellas mujeres que haya sido madre en los últimos seis meses y esté dando el pecho a su bebé. Solo se necesita tener buena salud y mantener hábitos de vida saludables. La donación de leche no solo ayuda a otros bebés, sino que también puede aumentar la producción de leche en la madre donante.
El papel de los bancos de leche y el apoyo profesional
Los bancos de leche materna, recomendados por la OMS y la Asociación Española de Pediatría, ofrecen una red segura para almacenar y distribuir la leche donada. Estos bancos permiten que bebés prematuros o enfermos tengan acceso a leche materna pasteurizada, incluso si su madre no puede producir suficiente en ese momento.

Los bancos de leche maternapermiten que bebés prematuros o enfermos tengan acceso a leche materna pasteurizada / .
Para las madres que desean donar, contar con apoyo profesional es fundamental. Consultoras certificadas en lactancia, como las IBCLC (Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna), ofrecen asesoramiento personalizado para facilitar la extracción de leche, asegurando que sea cómoda y efectiva. En centros especializados, como el centro médico HLA Vistahermosa, profesionales como María Romeu ayudan a las madres a encontrar la copa adecuada para extraer leche de manera segura y sencilla.
Unidad de Pediatría HLA Vistahermosa
HLA Centro Médico Vistahermosa 77
C/ Cruz de Piedra, 12. Alicante, 03015
Citas vía WhatsApp 696354290
Puedes visitar Clínica HLA Vistahermosa aquí .
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Malestar en el colectivo LGTBI por las palabras del presidente de las Hogueras: 'Maricón el último