
IMED Hospitales consolida su liderazgo en el Levante con nuevas aperturas, formación MIR e innovación
El grupo privado refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana y da el salto a Murcia con un modelo asistencial centrado en la tecnología, la calidad y el paciente

Otro de los elementos diferenciales del grupo es su liderazgo en cirugía robótica, esta tecnología permite realizar intervenciones más precisas, menos invasivas y con mejores resultados.
El grupo IMED Hospitales cerró el 2024 como un ejercicio clave en su historia con la consolidación de su liderazgo en la sanidad privada del arco mediterráneo. Durante 2024, el grupo no solo ha reforzado su presencia en la Comunidad Valenciana con la apertura de un nuevo hospital en pleno centro de Valencia —IMED Colón—, sino que también ha dado un paso estratégico con su primera implantación fuera de esta autonomía: IMED Virgen de la Fuensanta, en Murcia.
Ambas aperturas suponen una extensión natural del modelo IMED: centros hospitalarios de proximidad, dotados con tecnología de vanguardia y pensados para ofrecer una atención personalizada, ágil y confortable. El grupo, nacido en Benidorm hace más de dos décadas, suma ya 7 hospitales generales, 4 policlínicas, un centro oncológico, un centro de diagnóstico por imagen de alta tecnología y un centro de asistencia sanitaria para el paciente extranjero. Más de 3.000 profesionales integran hoy una estructura en expansión.
Un nuevo hospital en Murcia con tecnología de vanguardia
La apertura de IMED Virgen de la Fuensanta, el 11 de noviembre de 2024, ha supuesto una inversión superior a los 30 millones de euros. Situado en la Avenida Juan Carlos I de Murcia, cerca del centro comercial Zaraiche, el nuevo hospital incorpora 45 camas, 8 quirófanos integrados, 40 consultas externas y una UCI con capacidad para 8 pacientes, además de un servicio de urgencias 24 horas con boxes de observación, parada y consultas.
Uno de los pilares del nuevo centro es su dotación tecnológica. El servicio de diagnóstico por imagen incluye equipos de última generación: resonancia magnética de 1,5 teslas, TAC multicorte, mamografía con tomosíntesis, densitometría ósea y ecografía avanzada. También destaca su sala de intervencionismo para tratamientos mínimamente invasivos en áreas como hemodinámica, electrofisiología y neurorradiología.

IMED Valencia incorpora dos primeros médicos residentes en Traumatología y Anestesia. / .
La Dra. Marina Carrasco, directora médica de IMED Virgen de la Fuensanta, destaca que «la atención sanitaria de calidad se combina con la comodidad del paciente, el tiempo de espera reducido y la facilidad de acceso a los servicios». La app del grupo, que permite realizar autocheck-in, gestionar citas y acceder a resultados, es un buen ejemplo del enfoque digital que define al grupo.
En plena fase de crecimiento, el centro murciano ya cuenta con 250 profesionales y se espera que supere los 350 cuando esté a pleno rendimiento. Además, el hospital trabaja en estrecha colaboración con el centro de radioterapia oncológica de IMED en las inmediaciones de la Nueva Condomina, lo que refuerza su capacidad para ofrecer atención integral en especialidades como oncología, cardiología o cirugía general.
IMED Colón: un hospital en el corazón de Valencia
En abril de 2024 se inauguró IMED Colón, el segundo hospital del grupo en Valencia, que se suma al ya consolidado IMED Valencia en Burjassot. Situado en el centro de la ciudad, IMED Colón nace con vocación urbana y se integra en la trama de la capital del Turia para dar respuesta a una población que demanda atención sanitaria cercana, moderna y de calidad.
Con consultas externas, quirófanos modernos y un potente servicio de diagnóstico por imagen, IMED Colón sigue la línea de otros centros del grupo: proximidad, innovación tecnológica y confort para los pacientes. Su apertura refuerza la red de IMED en la Comunidad Valenciana, junto a los hospitales de Gandía, Alcoy, Elche, Benidorm y sus distintas policlínicas.
Formación MIR en la sanidad privada: un hito en IMED Valencia
Una de las grandes novedades de 2025 para el grupo ha sido la incorporación de los primeros médicos residentes en IMED Valencia, tras recibir en 2024 la acreditación del Ministerio de Sanidad para formar especialistas en Anestesiología y Reanimación, y en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Con ello, IMED Valencia se convierte en el primer hospital privado de la Comunidad Valenciana con plazas MIR en estas especialidades. En la última convocatoria, los futuros residentes adjudicaron las dos plazas ofertadas por IMED con números de orden 2.835 (Anestesia) y 3.282 (Traumatología).

IMED ha realizado cientos de intervenciones robóticas, consolidando su posición como referente en la Comunidad Valenciana / .
«El sistema sanitario español necesita nuevos especialistas que garanticen el relevo generacional y mantengan la calidad asistencial», señala Rafael Giménez, director médico de IMED Hospitales. «Desde IMED ponemos a disposición del sistema MIR todos nuestros recursos tecnológicos y humanos con el compromiso de formar profesionales del más alto nivel».
IMED está trabajando para ampliar su oferta de plazas MIR a otras especialidades como Radiodiagnóstico, Pediatría o Medicina Interna, y también para que otros centros como IMED Elche, ya acreditado, puedan acoger residentes en los próximos años.
Investigación clínica: otro eje estratégico
Más allá de la actividad asistencial, IMED Hospitales está decididamente volcado en el ámbito de la investigación. La Unidad Central de Investigación Clínica e Innovación (UCICi) actúa como oficina técnica de apoyo a promotores, CROs e investigadores interesados en desarrollar ensayos clínicos o estudios observacionales dentro del grupo.
Desde la UCICi se facilita la gestión integral de los proyectos de investigación: desde la evaluación de viabilidad, tramitación documental y soporte ético-legal, hasta la coordinación con los equipos médicos y la monitorización de los estudios. El objetivo es promover una investigación clínica de calidad, eficiente y centrada en el paciente, alineada con la apuesta de IMED por la innovación como motor de mejora del sistema sanitario.
Este compromiso con la investigación se refuerza con la colaboración del grupo en ensayos clínicos tanto nacionales como internacionales, especialmente en áreas como oncología, neurología, cardiología y enfermedades raras.
Cirugía robótica: referencia en el arco mediterráneo
Otro de los elementos diferenciales del grupo es su liderazgo en cirugía robótica. Desde la incorporación del robot quirúrgico Da Vinci en 2017, IMED ha ido ampliando su campo de acción. Actualmente, trabaja con el modelo Da Vinci Xi, de última generación, y lo aplica a especialidades como urología, ginecología, cirugía torácica y, próximamente, colorrectal.
Esta tecnología permite realizar intervenciones más precisas, menos invasivas y con mejores resultados para el paciente, que experimenta una recuperación más rápida y menos complicaciones. IMED ha realizado ya cientos de intervenciones robóticas, consolidando su posición como referente en esta técnica en la Comunidad Valenciana.
Nacido en Benidorm, líder regional

La apertura de IMED Virgen de la Fuensanta, el 11 de noviembre de 2024, ha supuesto una inversión superior a los 30 millones de euros. / .
IMED Hospitales nació hace más de 20 años en Benidorm y hoy cuenta con presencia en seis localidades de la provincia de Alicante —Benidorm, Elche, Alcoy, Alicante, Teulada y Torrevieja—. Su crecimiento ha sido constante, y el grupo ha sabido evolucionar con una propuesta de valor clara: atención integral, innovación tecnológica y cercanía al paciente.
Las recientes aperturas de IMED Virgen de la Fuensanta e IMED Colón suponen una nueva etapa de expansión, que permitirá al grupo seguir reforzando su posición en el mapa de la sanidad privada española. Una expansión que va de la mano de la calidad asistencial, la formación de nuevos profesionales y la apuesta por la investigación.
- Detienen a un hijo de la hotelera de Guardamar muerta en 2022 como autor del crimen
- Fallece un conductor de 48 años en un accidente entre dos turismos en la variante de la N-332 de Torrevieja
- Una cala paradisíaca en Calp como las del Caribe
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura
- Persecución en Torrevieja tras una maniobra temeraria: acaba atropellando un carrito de bebé
- Se buscan padres para niño perdido en la playa
- Espectacular rescate de los bomberos en el segundo accidente en la variante de la N-332 de Torrevieja