Reproducción asistida: cuándo dar el paso y consultar a un especialista en fertilidad

A partir de los 35 años, la recomendación es buscar ayuda médica después de seis meses de intentos infructuosos sin usar protección

El grupo IVF-Life ha diseñado la primera visita presencial sin coste más completa, donde los pacientes podrán plantear todas sus dudas.

El grupo IVF-Life ha diseñado la primera visita presencial sin coste más completa, donde los pacientes podrán plantear todas sus dudas.

En los últimos años, España ha experimentado un notable cambio en los patrones de maternidad. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023, más del 40% de los nacimientos correspondieron a madres mayores de 35 años, frente al 22% registrado en 2003. Este retraso en la edad para tener hijos, motivado por diversos factores sociales y económicos, ha llevado a un aumento en los casos de infertilidad y, en consecuencia, a una mayor demanda de tratamientos de reproducción asistida.

Y es que la edad es un factor determinante en la fertilidad femenina, especialmente después de los 35 años, cuando se reduce drásticamente. Por eso, es muy importante ser conscientes de nuestra salud reproductiva.

¿En qué momento debemos plantearnos que es necesario acudir a un especialista? Pues bien, en términos generales, y siempre que no haya condiciones médicas que aconsejen hacerlo de forma inmediata (cirugías que hayan mermado la posibilidad de concebir o algunas enfermedades que requieran tratamientos como quimioterapia o radioterapia que puedan poner en peligro la fertilidad de la mujer), lo ideal es que las mujeres menores de 35 años que no han logrado concebir tras un año de relaciones sexuales sin protección deberían consultar a un especialista. En el caso de mujeres mayores de 35 años, la recomendación es buscar ayuda médica después de seis meses de intentos infructuosos. 

La calidad y cantidad de óvulos disminuyen con la edad, reduciendo las probabilidades de embarazo y aumentando el riesgo de complicaciones. Por eso, la planificación de la fertilidad es esencial. Conocer el estado de la salud reproductiva permite tomar decisiones informadas, ya sea para intentar concebir de inmediato o para considerar opciones como la preservación de óvulos. Además, es fundamental acudir a profesionales especializados que puedan ofrecer un diagnóstico preciso y tratamientos adecuados a cada situación.

El aumento en la edad de maternidad ha coincidido con un incremento en el uso de técnicas de reproducción asistida. En 2022, aproximadamente el 12% de los nacimientos en España fueron resultado de estos tratamientos, como la fecundación in vitro y la inseminación artificial. Este dato refleja la creciente necesidad de apoyo médico en la consecución del embarazo.

La primera visita sin coste más completa

Dar el paso de iniciar un tratamiento de fertilidad puede resultar difícil para muchas personas. Psicológicamente es difícil entender que no somos capaces de concebir de forma natural, pero los profesionales médicos especialistas en reproducción asistida están preparados para acompañar en este camino a quienes lo necesiten. 

La edad es un factor determinante en la fertilidad femenina, especialmente después de los 35 años

La edad es un factor determinante en la fertilidad femenina, especialmente después de los 35 años / .

La primera visita supone la toma de contacto entre paciente y personal médico. Es una oportunidad para obtener un diagnóstico completo y personalizado que pueda guiar sobre el estado de salud de ambos progenitores y las posibles soluciones a las que puedan optar para conseguir el embarazo. 

El grupo IVF-Life ha diseñado la primera visita presencial sin coste más completa, que incluye exploración ginecológica rutinaria, estudio completo de fertilidad con análisis de la hormona antimülleriana (AMH) para valorar la reserva ovárica de la mujer, una ecografía ginecológica con evaluación de la morfología uterina y cavidad endometrial, recuento de folículos antrales, y en el hombre un seminograma básico para estudiar el estado de salud de los espermatozoides, así como un plan de tratamiento personalizado. Además, los pacientes podrán plantear todas las dudas que les surjan para poder iniciar el tratamiento con una mayor tranquilidad.

«Cuando recibimos a pacientes en la primera visita suelen plantearnos muchas dudas, porque normalmente llegan después de haber leído mucho en Internet, pero sin ninguna certeza», explica el director médico de IVF-Life Alicante y experto en reproducción asistida, el doctor José Manuel Gómez. «Sabemos perfectamente que este tipo de tratamientos generan mucha inseguridad, pero trabajamos para que terminen esta primera cita con todas sus dudas resueltas y con un diagnóstico lo más cercano posible a su caso. Consultar a un especialista en fertilidad en el momento adecuado puede suponer una gran diferencia e, incluso, ser determinante para conseguir o no el embarazo», apunta el doctor Gómez.

Tracking Pixel Contents