
«La sanidad 4.0 es un reto apasionante, más personalizada y digitalizada»
Alejandro Cañamaque, director gerente de los Hospitales Vithas en Alicante, defiende un modelo centrado en la especialización, la prevención y la innovación, con el paciente siempre en el centro

Alejandro Cañamaque cumple seis meses en la dirección de los Hospitales Vithas en Alicante. / INFORMACIÓN
Alejandro Cañamaque cumple seis meses al frente de los hospitales Vithas en Alicante. Con la vista puesta en el futuro, habla del rumbo que tomarán el Hospital Vithas Alicante y el Hospital Vithas Medimar para responder a los retos actuales de la sanidad. En un contexto marcado por el envejecimiento de la población, el avance tecnológico y la cronicidad de las enfermedades, Cañamaque defiende un modelo centrado en la especialización, la prevención y la innovación, con el paciente siempre en el centro.
¿Qué propuesta de futuro tienen ambos centros para la salud de los alicantinos?
Tanto en el Hospital Vithas Alicante como el Hospital Vithas Medimar cuentan con un modelo de atención que es de sobra conocido en la provincia, pues hablamos de dos centros referentes desde hace 80 y 50 años, respectivamente. En este sentido, el mayor valor en ambos casos es el equipo de profesionales que integran estos hospitales y el proyecto asistencial que les une, en este caso, la solvencia de un grupo hospitalario que se mantiene a la vanguardia de la medicina con tres ejes fundamentales: la calidad, la experiencia paciente y la innovación. Todo ello con el criterio asistencial de la Joint Commission Enterprise, la acreditación sanitaria más importante en el mundo.
¿Qué reto afronta hoy en día este sector?
Diría que, para conseguir un futuro sostenible y saludable, hay varios factores clave que requieren atención. Por un lado, el envejecimiento poblacional, por otro, los movimientos migratorios, la cronicidad de las enfermedades y la constante evolución de los avances tecnológicos y científicos. Esos factores serán los que sin duda se tendrán en cuenta en la estrategia asistencial de nuestros hospitales, es por ello por lo que desde nuestros hospitales consideramos crucial el avance tecnológico, los equipos profesionales súper especializados y los planes de cuidados y de prevención de enfermedades, generales y específicos, como herramientas básicas para preservar nuestra salud.
«Cada vez es más necesario disponer de profesionales que den un paso más en diagnóstico, prevención y abordaje de una patología»
Conocemos la apuesta tecnológica del grupo y el programa de Aulas Salud destinado a la promoción de hábitos de vida saludable, pero ¿A qué se refiere con equipos súper especializados?
Nos referimos no sólo a las especialidades médicas y quirúrgicas de las que disponemos, sino también a profesionales que, de manera monográfica, investigan, estudian y abordan una patología concreta con medios diagnósticos específicos. En este momento, podría citarle la Unidad de Patología Mamaria, que lidera la Dra. Inés Blasco; o el nuevo programa de detección temprana del alzhéimer, de manos del Dr. Francisco Mira, o a nivel quirúrgico, las técnicas mini invasivas del servicio de traumatología que dirige el Dr. Juan Carlos Ferragut. Cada vez es más necesario disponer de profesionales, medios y equipos que den un paso más en el diagnóstico, la prevención y el abordaje de una patología concreta. Encontramos más casos en los servicios de urología, medicina digestiva o ginecología; sin olvidar que, hay pacientes que precisan, por las condiciones de edad, físicas o médicas, intervenciones más complejas, a nivel de cirugía general o cirugía maxilofacial, incluso.
«El mayor valor de los hospitales Vithas Alicante y Vithas Medimar es el equipo de profesionales y el proyecto asistencial»
En este sentido, especial mención al modelo de institutos de Vithas, que se inició en 2022 con el Instituto Cardiovascular Vithas, y ha tenido continuidad con el Instituto de Neurociencias Vithas y, más recientemente, el Oncológico y el de Oftalmología. Un modelo que se caracteriza por ofrecer una atención médica 360º gracias al trabajo en red de sus integrantes, la especialización y la innovación con un proyecto estratégico que aglutina investigación, docencia y atención personalizada.
¿Y qué opina de la llamada sanidad 4.0?
Creo que es un reto apasionante para el que nos estamos preparando, se trata de una sanidad mucho más personalizada y digitalizada, ambas características permitirán situar al paciente en el centro de todo el proceso, formando parte del mismo de un modo mucho más próximo y activo hacia el profesional sanitario.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- Estos son los colegios más demandados en Alicante para el curso 25/26
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Malestar en el colectivo LGTBI por las palabras del presidente de las Hogueras: 'Maricón el último