Boticaria García, farmacéutica: “El ibuprofeno y el paracetamol son los superhéroes frente al dolor, pero son diferentes”
La divulgadora explica la diferencia entre ambos medicamentos, cuándo usarlos y las precauciones que hay que tener a la hora de optar por uno de ellos

Boticaria García resuelve las dudas: las diferencias entre el ibuprofeno y el paracetamol / Eva Abril
A quién no le ha dolido en algún momento alguna parte de su cuerpo y ha tenido que tirar de botiquín para aliviarlo. Desde un dolor muscular a una faringitis pasando por un dolor de cabeza. Muchas de las molestias que sufrimos de forma habitual se pueden tratar con medicamentos que tenemos en casa y para los que no son necesaria receta.
En este caso los más habituales en nuestro país son el ibuprofeno y el paracetamol, dos medicamentos muy conocidos y eficaces pero también distintos y con diferentes usos que hay que conocer.
Boticaria García, una de las divulgadoras científicas más conocidas de nuestro país ha querido resolver esta eterna pregunta. La doctora en Farmacia y nutricionista que tiene más de 800.000 seguidores en Instagram, ofrece en sus redes sociales distintos consejos y recomendaciones sobre medicamentos pero también sobre ejercicio y alimentación. Toda una fuente de información con evidencia científica que la ha hecho estar en el top 100 de creativos en redes de la revista Forbes.
¿Ibuprofeno o paracetamol?
García nos explica en uno de sus vídeos que estos dos medicamentos son “los superhéroes frente al dolor pero con alguna diferencia”. En este sentido, explica que el ibuprofeno tiene un triple poder (la triple A):
- analgésico, calma el dolor
- antipirético, baja la fiebre
- antiinflamatorio, baja la inflación

Ibuprofeno. / El Periódico
Por contra, el paracetamol, aunque también es muy eficaz se queda sólo con una doble A, las de analgésico y antipirético.
Ante estas diferencias también tenemos que saber cuándo debemos usar cada uno. Así es que si tienes dolor de cabeza, malestar general o fiebre es mejor que optes por tomarte un paracetamol, mientras que si tienes molestias relacionadas con la inflamación como una faringitis, un dolor de muelas o un esguince lo más adecuado sería tomar un ibuprofeno.
También hay que tener en cuenta otras variables antes de tomar estos medicamentos. Y es que si tienes problemas de estómago debes tener precaución con el ibuprofeno y con el paracetamol si hay enfermedad en el hígado.
En cualquier caso el consejo más importante que podemos darte, y que también da Boticaria García al final de su vídeo, es que, aunque son medicamentos sin receta lo más adecuado es que consultes con tu profesional sanitario antes de consumirlos.
- Pedro Sánchez mete mano en la Seguridad Social: Los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- El coronel que todos querrían tener
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- El PSOE presenta una nueva moción de censura para desalojar al PP de la alcaldía de San Fulgencio
- Joaquín Sabina se despide de Alicante por la puerta grande
- Capturan en Pilar de la Horadada a uno de los fugitivos más buscados en Europa